Compra de entradas
Compra de VideoPass

Banderas y Luces

Durante la disputa de cualquier sesión del Gran Premio se utilizan diversos códigos de banderas y señales luminosas para aconsejar, advertir, informar y prevenir a los pilotos acerca de cualquier situación que se esté dando en la pista.

Las banderas son exhibidas por los oficiales de pista en diferentes puntos del circuito y los pilotos deben estar siempre alerta de los mensajes que se puedan transmitir. Todas las banderas se mostrarán en movimiento.

Los sistemas de Virtual Pit Board (VPB) en la categoría de MotoGP™ serán opcionales en 2018, pero si se utilizan, deberán seguir los protocolos técnicos y mostrar exactamente el mismo mensaje que recibe la TV y la central de tiempos. Además, el sistema debe ser capaz de mostrar los mensajes de Dirección de Carrera, como por ejemplo banderas y penalizaciones.

Ignorar una instrucción de bandera puede acarrear los siguientes penalizaciones, según la gravedad de la infracción: aviso, paso por el pit-lane sin posibilidad de detenerse (para más información mirar el Reglamento del Campeonato del Mundo de MotoGP), cambio en la posición de carreras, penalización de tiempo, descalificación, retirada de puntos del Campeonato, suspensión o exclusión.

Bandera Negra

Descalificación. Se ondea al lado de cada puesto de comisarios con el número del piloto implicado. La bandera negra significa que el piloto deberá pararse en los boxes en la misma vuelta en que le sea mostrada la bandera sin posibilidad a retomar la carrera. Esta bandera solo se mostrará después de que la descalificación haya sido notificada al equipo del piloto. El piloto tendrá cinco vueltas para verla antes de entrar en el pit lane.

Bandera Negra con Disco Naranja

Esta bandera informa al piloto que su moto tiene problemas mecánicos que pueden ponerle en peligro a él o a otros participantes. El piloto debe abandonar la pista inmediatamente.

Bandera Blanca

Cuando la bandera blanca es ondeada por los comisarios, sólo durante la carrera de MotoGP™, significa que a los pilotos les está permitido cambiar la moto. Dirección de Carrera indica a través de la bandera blanca que la pista está lo suficiente mojada, motivo que justifica el cambio de motocicleta. El Gran Premio, que originalmente había sido declarado como «carrera en seco» pasa a ser «carrera en mojado».

Bandera blanca con las diagonales rojas y bandera amarilla con franjas rojas

Cuando los comisarios ondean estas dos banderas juntas, informan a los pilotos de que está lloviendo en esa parte de la pista. La combinación de las dos banderas sólo avisa al piloto de que el asfalto está mojado porque ha empezado a llover.

Bandera Azul

Cuando un comisario mueve la bandera azul quiere indicar a un piloto que será adelantado y debe ceder el paso a un piloto más rápido a la primera oportunidad que tenga. Durante las sesiones de entrenamiento, el piloto en cuestión debe seguir la trazada y reducir la velocidad paulatinamente, permitiendo así que el más rápido le adelante sin dificultad. Durante la carrera, al corredor que va a ser doblado se le muestra la bandera azul. Esta bandera también se muestra a un piloto que está saliendo del pit-lane y al que se le está acercando un grupo numeroso de pilotos.

Bandera a cuadros

Esta bandera ondea en la línea de meta e indica el final de la carrera o de la sesión de entrenamientos. El ganador de la carrera es el primer piloto que cruza la línea de meta cuando ondea esta bandera.

Bandera Amarilla

Cuando se agita en los puestos de los comisarios, esta bandera indica que existe un peligro más adelante. Los pilotos deben ralentizar su velocidad y estar preparados para detenerse. Está prohibido adelantar hasta el punto donde se exhiba una bandera verde.

Toda infracción de esta regla durante una sesión de entrenamientos supondrá la anulación del tiempo realizado en la vuelta durante la que se haya cometido la infracción. En caso de infracción de esta regla durante la carrera, el piloto deberá retroceder el número de posiciones que decida Dirección de Carrera.

Durante la vuelta final de inspección, esta bandera debe agitarse desde los emplazamientos exactos en los que se situarán los comisarios de pista durante los entrenamientos, warms-ups y las carreras.

Bandera Roja y Luces Rojas

Cuando una carrera o sesión de entrenamientos se interrumpe, la bandera roja ondeará en cada puesto de comisarios y las luces rojas repartidas por la pista se encenderán. Los pilotos deberán reducir la velocidad y entrar en boxes. Cuando el pit-lane está cerrado, la bandera se mostrará de forma estática y las luces rojas estarán encendidas. Los pilotos no pueden salir del pit-lane.

Si el líder de la carrera ha completado dos tercios de la distancia de carrera de Moto2 y Moto3™ o tres cuartos de MotoGP™ (redondeando a lo alto) y todos los pilotos están en la misma vuelta, la carrera será declarada como completa y se repartirán todos los puntos

Luces Rojas

Salida de carrera. Las luces rojas se mantendrán entre dos y cinco segundos en línea de meta antes de comenzar cada carrera. «Se apagan las luces» es la frase favorita de los comentaristas para indicar que la carrera ha comenzado.

Al final de cada sesión de entrenamiento y warm-up, una luz roja se encenderá en la línea de meta.

Luz Verde

Esta luz se encenderá al final del pit-lane indicando el inicio de cada sesión de entrenamiento y warm-up, la vuelta de formación y la vuelta de calentamiento antes de la carrera.

Bandera Verde

Significa que la pista está operativa. Esta bandera debe ondearse en cada uno de los puestos donde haya comisarios durante la primera vuelta de la sesión de entrenamientos y del warm-up, así como en la vuelta de formación y de calentamiento previa a la carrera. También debe ondearse por el comisario encargado del procedimiento de salida para indicar el comienzo de la vuelta de calentamiento. También debe moverse a la salida del pit-lane cuando éste queda abierto.

Esta bandera también debe mostrarse de manera estática en los puestos de control de los comisarios después de un incidente que haya requerido el uso de banderas amarillas.