Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2020-07-06
By DAZN_ES

Rossi - Gibernau, una "rivalidad" de "honor" y "odio"

Sete repasa en DAZN sus míticos duelos con Valentino, la particular personalidad del italiano y su visión sobre Marc Márquez

El pasado domingo DAZN, la plataforma para ver MotoGP™ online en España, tuvo como invitado en la sección de carreras comentadas a Sete Gibernau, que habló de la cita de Alemania 2003. El español comentó la carrera en la que logró vencer a Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) en la misma línea de meta por tan solo 60 milésimas.

Sete contó en la sección de 'Comentaristas por un día', presentada por Ernest Riveras, algunas de las anécdotas de la carrera de Alemania 2003. Además, el piloto español también abordó temas relacionados con la actualidad del Mundial de MotoGP™, como quién tiene más opciones de conseguir el título en la categoría reina esta temporada o cuál es su visión sobre Marc Márquez (Repsol Honda Team).

A continuación, las frases más destacadas que dejó Sete en DAZN:

La evolución de aquella temporada 2003: "Llegábamos con Valentino en el equipo oficial de fábrica, que había ganado hasta el momento 3 carreras de ese campeonato, y yo había ganado tres carreras también. Estábamos empatados en cuanto a victorias y parte del equipo Repsol Honda no estaba demasiado contento, porque no le gustaba que un equipo satélite, con un piloto satélite, tuviera las mismas victorias que su piloto de fábrica. Llegábamos a un circuito complicado para mí porque no me gustaba y sabía que era muy importante para todo el equipo hacer un buen resultado".

La clave de la victoria en Alemania: "En este circuito Honda trajo unos escapes especiales para Valentino para ver si podían marcar un poco la diferencia. Rossi los puso en los entrenamientos, pero enseguida los quitó, no los quiso, y entonces alguien dentro de Honda dijo: 'pues dáselo a Sete a ver si los quiere o no'. En uno de los entrenamientos pusimos los escapes y me di cuenta que en un circuito así, aunque en el primer toque de gas hacía mucho ruido, tenían mucha tracción, llegaba con un poco más de velocidad a la siguiente curva. Entonces hablé con mi técnico y le dije: 'estos escapes tienen algo' y me dijo: 'bueno, los sacamos y si realmente van bien para la carrera, los ponemos'. Y finalmente en la carrera los pusimos y acabamos ganando".

La lucha con Valentino por la victoria: "Cuando llegué a Valentino recuerdo que estaba muy cansado, me quise quedar detrás y entrando en meta me puse al lado suyo porque vi descaradamente que él estaba cortando gas, y yo le miré pensando: '¿por qué cortas tanto?'. Él quería que yo fuese delante, porque quería ver donde éramos más rápidos porque le habíamos recortado mucho tiempo, pero para mí era un poco precipitado porque llegaba muy cansado, entonces pensé: 'si quieres que vaya delante, bajaré el ritmo', me puse a rodar mucho más lento simplemente para recuperar el aliento y también para no enseñarle a Valentino lo que quería ver. Valentino siempre ha sido muy pícaro con esto, le ha gustado liderar las carreras".

Rossi, su gran rival: "Para mí es un honor y un orgullo saber que durante 3-4 años del Campeonato del Mundo he podido luchar y llegar a ganarle con un equipo satélite a una de las leyendas del motociclismo. Valentino luego tienes sus cosas como las tenemos todos, particularidades, es una persona que necesita generar mucho odio personal contra el piloto que lucha porque es algo que le funciona, es su manera de ver las cosas. Necesita generar mucha rivalidad con sus adversarios en pista, hay que entenderlo: él está ahí para ganar el Campeonato del Mundo, no para hacer amigos".

El piloto con más opciones de ganar el Mundial 2020: "Mientras esté Marc Márquez corriendo el Campeonato del Mundo, me parece que va a ser el favorito hasta que decida o no estar o pase algún acontecimiento en el que no pueda ser el Marc Márquez que ha sido hasta ahora por mil circunstancias que pueden llegar a pasar".

El mejor piloto de la historia para Sete: "Cada uno tiene su etapa, todo se va mejorando y aparecen nuevos pilotos, nuevos talentos como puede ser ahora Marc Márquez, que para mí está en otro nivel, de todo el mundo y de toda la historia, probablemente. Creo que estamos ante un fenómeno. Desde mi punto de vista, Marc es el mejor piloto de la historia, y lo veo como un piloto que ha marcado diferencias en aspectos muy técnicos que de manera inconsciente él los ha hecho y los ha implementado. Ha cambiado la forma de entender ir en moto".

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!

Recomendado