Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2019-10-22
By DAZN

Lorenzo ya ve la luz: "He empezado a divertirme un poco"

Jorge Lorenzo desvela en DAZN sus progresos más recientes con la RC213V y la mejoría experimentada a raíz de los cambios en la ergonomía

Jorge Lorenzo (Repsol Honda Team) tiene una mentalidad inquebrantable. Pese a atravesar por un año muy complicado marcado por las lesiones -especialmente la sufrida en Assen- y una difícil adaptación a la RC213V de Honda, el tricampeón mundial de MotoGP™ jamás ha tirado la toalla, con la mentalidad puesta en domar una moto muy particular con la que su compañero, Marc Márquez, es capaz de hacer maravillas.

Lorenzo regresa a los orígenes para relanzar el vuelo

La experiencia más reciente en Japón ha dado alas a Lorenzo. Lejos de lo que pudiera parecer al finalizar fuera de los puntos al terminar 17º la carrera en Twin Ring Motegi, el balear ha sido capaz de extraer conclusiones claramente positivas, después de haber empezado a cerrar la brecha con los más rápidos en el tramo final de la carrera y, sobre todo, comenzar a dar con la tecla a nivel ergonómico.

El propio Jorge no dudó en compartir su optimismo en declaraciones a DAZN al repasar su última actuación del pasado domingo. "No he salido mal, pero con el lío de la primera vuelta he perdido algunas posiciones porque me he ido por el interior en algunas curvas y algunos me han pasado por el exterior con más velocidad, perdiendo algunas posiciones", comenzó analizando el balear.

Márquez y Lorenzo vibran con héroes y motos míticas de Honda

"Ahí realmente no he podido rodar rápido. Después, con el depósito lleno, no podía jugar con la moto ya que me empujaba en las frenadas. Tenía que frenar muy pronto y perdía mucho tiempo, pero a medida que el depósito se ha ido vaciando, me he ido encontrando mucho mejor", prosiguió Lorenzo, antes de señalar el verdadero motivo de la mejoría experimentada durante la carrera.

"Eso, junto al cambio importante de ergonomía que hemos hecho en el Warm Up, ha hecho que fuera de menos a más claramente. Mientras los demás han aprovechado el neumático nuevo a principio de carrera rodando en 45 alto para luego bajar a 46 medio, yo he sido lo opuesto: he empezado con 48 medio-bajo para terminar en 47 medio, terminando las últimas 10 vueltas a un segundo de Marc y de Quartararo", analizó Lorenzo con satisfacción.

Una dura caída y un estreno para olvidar de Lorenzo

El '99', de hecho, remarcó que dichas referencias no las había alcanzado todavía después de la grave lesión sufrida en Assen, que le impidió participar en un total de 4 carreras, hasta que reapareció en Silverstone: "Después de Assen no había conseguido estar a un segundo del más rápido en ningún momento de la carrera y hoy lo he conseguido. Algo es algo. Evidentemente, no estamos contentos y falta muchísimo por delante, pero aquí hemos visto algún progreso con la moto, con mi estilo de pilotaje y mi forma física".

"Hemos terminado lejos en cuanto a segundos porque no he podido ser competitivo al principio de la carrera. Si hubiese podido serlo, hubiésemos terminado a esos 30 segundos que quería conseguir y me quedo con eso: las sensaciones que he tenido en las últimas 12-10 vueltas, que he empezado a jugar un poco con la moto y a divertirme un poco", admitió Lorenzo, dejando entrever su optimismo después de buscar la luz al final del túnel durante muchas semanas.

GoPro™: ¿Quién es Jorge Lorenzo?

En la misma línea, el balear se confesó más esperanzado al encontrar recompensa a su insistencia: "Hemos demostrado que trabajando y dejando pasar el tiempo hemos mejorado en varias áreas en mi forma física, mi dolor y la moto y eso demuestra que, si uno insiste y tiene paciencia, algo se puede avanzar". Acto seguido, el pentacampeón mundial también desglosaría el progreso experimentado con las novedades ergonómicas.

"Estamos probando posiciones de manillares diferentes porque hasta ahora, tanto en Yamaha como en Ducati, solía ir con manillares más altos, tipo motocross, más altos de lo normal, porque me encontraba mejor, pero con esta moto, que la estabilidad delante no es muy buena, tener manillares más altos hace que la aerodinámica mueva un poco más la rueda delantera y pierdas estabilidad en las curvas rápidas. Con este manillar, a pesar de que te puedas cansar un poco más en esas curvas, va mejor y puedo ir más rápido", explicó de forma precisa el '99', con la mente ya puesta en seguir progresando en Australia.

Lorenzo, Crutchlow y Chantra exploran la magia de Bangkok

Por último, Lorenzo también tuvo tiempo para confirmar que había rodado en la carrera con el chasis del año pasado, corroborando que se había sentido "mejor". Un balance positivo, a pesar del discreto resultado, que estimula al piloto de Repsol Honda de cara a las 3 citas restantes de la temporada en Australia, Malasia y Valencia. ¿Volverá a recortar distancias este fin de semana en Phillip Island?

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS

Recomendado