Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2020-06-08
By DAZN_ES

¿Cuál es la situación de Alex Márquez para 2021?

Emilio Alzamora explica en DAZN cómo ve el futuro del rookie de MotoGP™ durante su carrera comentada de Argentina 1999

El último invitado en la sección de carreras comentadas de DAZN, la plataforma para ver MotoGP™ online en España, fue Emilio Alzamora, que habló de la carrera de Argentina 1999, en la que se proclamó Campeón del Mundo de 125cc. A pesar de no conseguir ningún triunfo aquel año, la regularidad y la constancia hicieron que el ilerdense llegara a la última cita del campeonato como líder del Mundial. Finalmente, el español cruzó 2º la línea de meta, por detrás del italiano Marco Melandri, tras una controvertida vuelta final, logrando los puntos necesarios para alzarse con el título de la categoría ligera.

Alzamora recordó en la sección 'Comentaristas por un día', presentada por Ernest Riveras, cuáles fueron sus sensaciones al proclamarse Campeón del Mundo y numerosos detalles de aquella experiencia. Al margen de comentar la carrera, Emilio también habló en DAZN de temas relacionados con la actualidad, como la renovación de Marc Márquez (Repsol Honda Team) o cómo ve el futuro en la categoría reina de su compañero, Alex Márquez, algo que está siendo muy comentado recientemente debido a los rumores que sitúan a Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) en el equipo de fábrica, tema que abordó recientemente el Team Manager del Repsol Honda Team, Alberto Puig.

Aquí tienes las frases más relevantes que dejó Alzamora en DAZN:

Conseguir el título de 125cc: "La ilusión siempre es llegar a lo más alto y ser Campeón del Mundo y en aquel momento era muy importante. Realmente, cuando lo consigues te das cuenta de la gratitud a nivel personal que te da. Soy de los afortunados, que cuando se dio la oportunidad, no la quise perder, la gestioné lo mejor posible y fueron carreras y vivencias que te quedan para toda la vida. Es una experiencia que me sirve para el trabajo que realizo en la actualidad como manager".

El Mundial de la constancia: "Se vio que la regularidad es lo que marcó el campeonato. Sí que es verdad que hubo tres carreras donde en la misma línea de meta nos ganaron nuestros rivales. Es cierto que aquel fue un año que las carreras, como ahora en Moto3™, eran muy espectaculares y los aficionados disfrutaban mucho de las carreras que hacíamos y sobre todo en España, como era lógico. La verdad es que tengo un buen recuerdo y los aficionados todavía se acuerdan de esta última carrera".

Manager de los hermanos Márquez: "He tenido la gran suerte y he sido un afortunado de que la vida me haya llevado a conocer a la familia Márquez. Poder iniciar esos primeros pasos con Marc Márquez, con Alex Márquez, entre otros pilotos, pero ellos dos siempre me causaron una sensación de gente muy seria, que se podía trabajar. Realmente, no esperábamos todo este éxito, todo empezó desde la pasión de intentar ayudar a jóvenes talentos y entre ellos los hermanos Márquez y lo que están consiguiendo es impresionante y al final lo consiguen ellos. En mi posición como representante le has de dar el máximo en todos los aspectos que tiene la gestión de un manager, pero realmente la profesionalidad que han alcanzado es impresionante".

La gestión de la renovación de Marc Márquez: "Marc fue el primero que puso encima de la mesa renovar por cuatro años. Realmente, pensamos, le dimos muchas vueltas: '¿y por qué no?' Honda le dio la oportunidad de poder ganar en su primer año y de todo el éxito que está consiguiendo. También tiene su grupo de técnicos e ingenieros que forman este pack que no olvidemos que es muy importante para los resultados… ¿por qué no renovar cuatro años? Marc es un piloto que es muy joven todavía y que para él los retos son ganar Campeonatos del Mundo, con la misma marca o con otra. Con Marc solo hay una exigencia para los que estamos con él cada año: ser Campeón del Mundo, porque es el mejor del mundo y lo intentará cada año, pero creo que se daban todos los condicionantes para dar una estabilidad y también buscar los objetivos que tiene".

El futuro de Alex Márquez: "Muchos pilotos 'top' ya han firmado con las fábricas y está claro que la decisión de los equipos restantes tendrá que tomarse en su gran mayoría antes de que empiece el Mundial. En estas condiciones es muy difícil el poder retrasarlo, porque la decisión de fichar un piloto o no, no es cuestión de una o dos carreras, es pensar el talento que tiene, donde puede llegar y por lo que ya has trabajado. Quizá con Alex y con los rookies es más difícil porque no han tenido la oportunidad todavía de subir, pero bueno, creo que lo iremos viendo".

Expectativas ante la temporada 2020: "Sin duda, es un campeonato diferente en el cual los pilotos hace mucho tiempo que no suben a la moto, desde la pretemporada, y la acción-reacción será importante sobre todo esa primera y segunda carrera. En la primera o segunda carrera, si las cosas no se encaran y la puesta a punto de cada piloto no es perfecta para ganar el Gran Premio, creo que esto es la clave porque, sin duda, con menos carreras los errores se pagarán muy caros y se tendrá que estar muy atento a saber hacer 2º, 3º o 4º, cuando la moto no esté bien si las circunstancias lo requieren así".

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!

Recomendado