Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2020-06-11
By DAZN_ES

Miller, "una evolución brutal" para luchar por el título

Fonsi Nieto ensalza el enorme potencial del piloto australiano durante su carrera comentada de Estoril 2002 en DAZN

El pasado miércoles el invitado en la sección de carreras comentadas de DAZN, la plataforma para ver MotoGP™ online en España, fue Fonsi Nieto, que habló de la carrera de Estoril 2002, en la que después de una caída en la chicane del trazado luso a causa de la lluvia, logró reincorporarse y remontar posiciones hasta ganar la carrera sobre su rival por el título de 250cc, Marco Melandri. En una carrera de supervivencia, el madrileño se fue al suelo a falta de 14 vueltas, pero logró aferrarse al manillar de su Aprilia, lo que fue la clave de su posterior victoria.

El actual 'coach' de Pramac Racing desveló en la sección de 'Comentaristas por un día', presentada por Ernest Riveras, cómo fue su experiencia en Estoril, un Gran Premio que estuvo marcado por la lluvia. Además, contó cual fue la clave de salvar el mítico incidente en la chicane. Al margen de comentar la carrera, Fonsi también habló en DAZN de cómo cree que se desarrollará la temporada 2020, el futuro de Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) en el Mundial y el fichaje de Jack Miller (Pramac Racing) por el Ducati Team.

A continuación, las frases más relevantes que dejó Fonsi Nieto en DAZN:

Las sensaciones durante la carrera: "Cuando tienes una carrera así sientes muchos más nervios. Había una lluvia muy cambiante, incluso viento. Cuando te estás jugando un campeonato y vienen días complicados, es difícil porque tienes mucho que perder y poco que ganar muchas veces. Fue una carrera muy psicológica, Melandri y yo estuvimos jugando bastante durante la carrera. Sobre todo, cuando te viene una carrera así con lluvia y jugándote un campeonato, intentas controlar a tus rivales durante toda la carrera. El principio de la carrera fue muy tranquilo, pero luego pasaron muchísimas cosas".

La clave en la caída en la chicane: "Cuando me caigo no suelto el embrague y dejo el gas abierto porque era sagrado que no se apagara la moto, porque si se paraba estaba todo perdido. Cuando me estaba arrastrando por el asfalto en mi cabeza ya estaba pensando cómo salir de ahí lo más rápido posible. La moto hace ese círculo porque estoy dando gas, lo que quería era montarme y salir corriendo. Gracias a Dios no perdí mucho tiempo para no arruinar la carrera. Según me caí me dije 'no se puede parar la moto'. Son momentos de concentración máxima".

Las ofertas de la categoría reina: "MotoGP™ es lo máximo. Tuve varias ofertas, pero quise quedarme en Moto2™ para conseguir el título. Con los años lo pienso y digo 'quizá tendría que haber ido'. Tuve una oferta de Sito Pons. Pero si te digo la verdad, me habría gustado más ir a 500cc que a MotoGP™, porque recuerdo que de pequeño veía a Doohan y a Schwantz, eran mis ídolos. Una vez tuve la suerte de poder entrenarme con una 500cc en Jerez y fue como conseguir un sueño de cuando era pequeño, que era montarme en una moto de 500cc. Un recuerdo que tendré siempre en mi corazón y en mi mente".

Miller y su fichaje por Ducati: "Sí, es un piloto para luchar por el campeonato. El primer año que llegue (al Ducati Team) quizá no, pero el segundo sí. Jack ha tenido una evolución brutal, sobre todo psicológicamente, hemos trabajado mucho esto. Era un piloto que tenía mucho talento y muy bala y ahora hemos conseguido que haga las cosas con más pausa, le he hecho mucho hincapié en eso. Creo que debe tener esa oportunidad. Cuando una fábrica como Yamaha empieza a apostar por los jóvenes, el resto dice 'vamos nosotros también'. Ha llegado un momento que las fábricas están apostando por los jóvenes y es un cambio de ciclo. Será bonito de ver. Los pilotos del futuro van a ser un Quartararo, un Jack… ese tipo de pilotos y no un Dovizioso o Petrucci, que es ley de vida, es un cambio de ciclo y esperemos que puedan plantarle batalla a Márquez, que en los últimos años no ha tenido rival".

El futuro de Rossi en el Mundial: "Lo que está haciendo es para quitarse el sombrero porque tiene mi edad y yo ahora mismo no me veo montándome en una moto de carreras. Es alucinante, tiene un talento brutal. Es verdad que ha conseguido hacer un muy buen balance de lo que es arriesgar con la experiencia. Él con la experiencia consigue hacer lo que otros hacen arriesgando y para mí es alucinante. Si él tenía en la cabeza retirarse este año, un Valentino Rossi con lo que ha pasado con la COVID-19 no se va a retirar así, él quiere retirarse a lo grande. ¿Cuánto va a seguir?, ¿cuánto va a durar? Lo he dicho siempre: depende mucho de cómo funcione la Yamaha. Si él está peleando por podios e, incluso, por alguna victoria, seguirá más. Si está haciendo 4º, 5º, 6º, no se lo pasa bien y no disfruta, lo dejará. Por mí, sinceramente, por muchos años más Valentino y las gradas teñidas de amarillo".

Expectativas sobre la temporada 2020: "Marc (Márquez) ha tenido un poco de suerte porque estaba mal con el hombro y no ha tenido una buena pretemporada. Marc siempre está ahí, pero le iba a costar al principio, pero como ha habido un parón tan grande no sabemos qué va a pasar, no sabemos en qué forma va a estar cada uno. Si que es verdad que Marc es el rival a batir, ha tenido tiempo más que suficiente para recuperarse del hombro y veremos otro Mundial. Hay que ver en qué posición está cada uno. Es muy importante no tener lesiones, porque van a ser carreras muy juntas. Con mis pilotos haremos un calendario y veremos dónde tenemos más posibilidades y dónde menos. Hay que hacer un planteamiento muy estratégico del campeonato, sobre todo los que se lo juegan, porque un cero al haber menos carreras se va a pagar más caro que otros años. Veo a Márquez como líder de este campeonato, pero si hay algún error al ser más corto, los pilotos que vengan por detrás tendrán alguna oportunidad".

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!