El último programa de 'Comentaristas por un día', presentado por Ernest Riveras, tuvo como invitado a Fonsi Nieto, expiloto del Mundial y actual 'coach' del equipo Pramac Racing. El madrileño contó en DAZN, mientras hablaba de la carrera de Estoril 2002, cómo son las sensaciones en una carrera bajo la lluvia y cómo lo vive desde dentro un piloto.
????️ "Todavía me paran por la calle. Es una carrera que no olvidaré nunca"
— DAZN España (????) (@DAZN_ES) June 10, 2020
Vivimos una de las victorias más espectaculares de la historia junto a @fonsi_nieto ???? pic.twitter.com/ibpHJHSYCT
Fonsi Nieto quiso desvelar en DAZN algunos de los secretos de las carreras en mojado, destacando que es muy importante mantener la concentración en cada vuelta porque cualquier error puede hacer que "te vayas al suelo". "Hay que ir como si fuera un ballet. Hay que ir hilando muy fino y cualquier movimiento, incluso de los pies o del 'culete' encima del colín, te puede hacer irte al suelo muy rápidamente", explicó el madrileño.
El actual 'coach' de Pramac Racing también contó en la sección de carreras comentadas cómo vive un piloto las carreras en condiciones extremas y cuáles son sus sensaciones sobre la moto: "Pasas frío, estás completamente mojado, tienes agua dentro de las botas, de los guantes, resbalan... Son situaciones complicadas. En una carrera con lluvia como todo pasa más lento, tienes más tiempo de pensar en las estrategias. Dar una vuelta en seco es como dar tres en mojado".
✅ TENGO QUE SEGUIR ✅ TENGO QUE VOLVER ✅ TENGO QUE LEVANTAR LA MOTO ✅ TENGO QUE SEGUIR DANDO GAS ✅ NO PIERDAS TIEMPO ✅ VUELVE
— DAZN España (????) (@DAZN_ES) June 10, 2020
¡Tremendo lo que pasa por la cabeza de @fonsi_nieto cuando está en el suelo para protagonizar una de las remontadas más épicas de la historia! pic.twitter.com/JIHKN9ZUur
Además, Fonsi también recordó que los neumáticos que se utilizan para las condiciones de lluvia son más blandos, por lo que es muy importante saber gestionarlos para que aguanten en el mejor estado posible de cara al final de la carrera. "Los tocas con el dedo y se mueven, es como un chicle. A nada que empieces a tirar muy fuerte y haya una zona seca, cuesta mucho llegar a final de carrera. Ir en una moto en estas condiciones, es como ir sobre un caballo indomable. Son carreras muy de estrategias", resaltó.
Por último, el madrileño comparó cómo es el estilo de pilotaje en una carrera con unas condiciones del trazado seco o mojado. Además, Fonsi contó cuales son las dificultades que puede encontrarse un piloto dependiendo de la meteorología en diferentes puntos de la pista y cómo influye en la manera de gestionar cada una de las vueltas.
???? El final de una remontada histórica con la que todos nos pusimos a GRITAR ????
— DAZN España (????) (@DAZN_ES) June 10, 2020
Increíble revivirlo @fonsi_nieto ???? pic.twitter.com/LvuU5hthYj
"En las carreras de lluvia, cuando vas detrás de alguien no se ve nada, porque al final las motos sueltan barro, la lluvia no es limpia, se te empaña la visera del casco… y muchas veces es mejor ir delante, que ir detrás de un grupo porque no ves nada y te cuesta mantener el ritmo. Igual que en una carrera en seco siempre es más fácil ir detrás, por el rebufo, tienes una referencia de frenada para hacer el paso por curva, una referencia para abrir gas, gastas menos los neumáticos y te cansas menos", explicó con detalle un Fonsi que también tocó muchos otros temas de actualidad en DAZN y que puedes consultar aquí.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí