Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2020-06-22
By DAZN_ES

¿Quién será el piloto más "consistente" de 2020?

Sito Pons realiza sus pronósticos sobre la nueva temporada de MotoGP™ en la sección de carreras comentadas de DAZN

Etiquetas MotoGP, 2020, Sito Pons

La sección de carreras comentadas de DAZN, la plataforma para ver MotoGP™ online en España, tuvo el pasado domingo como invitado a Sito Pons, que habló de la cita de Motegi 2002. El bicampeón mundial de 250cc comentó la carrera de la categoría reina en la que el brasileño Alex Barros consiguió la victoria con la nueva Honda RC211V de cuatro tiempos. Loris Capirossi puso la guinda para el equipo de Pons al cerrar el podio.

Sito Pons contó en la sección de 'Comentaristas por un día', presentada por Ernest Riveras, cómo se desarrolló la transición de las motos de 500cc a las nuevas MotoGP™. Además de hablar de la carrera del GP del Pacífico de 2002 celebrada en Motegi, Pons abordó diferentes temas relacionados con la actualidad del Mundial de MotoGP™, como cuál será la clave de la temporada 2020 o el potencial que atesora el piloto de Moto2™ Lorenzo Baldassarri (FlexBox HP 40).

A continuación, las frases más destacadas que dejó Sito Pons en DAZN:

El cambio de las motos de 500cc a las nuevas MotoGP™: "Fue un año de transición. Recuerdo que se decidió que ese año se tenía que introducir ya las motos con la tecnología de cuatro tiempos. Fue una decisión de dos años antes y ese año solo las fábricas oficiales llevaban las motos con cuatro tiempos, los equipos satélites aún no teníamos esas motos. Fue un año que se competía los pilotos oficiales -Honda, Yamaha, Suzuki- con motos de cuatro tiempos y los pilotos en equipos satélites con motos de dos tiempos. Nosotros hicimos una temporada muy buena con las motos de dos tiempos y al final Honda vino y me dijo 'tenemos una moto de cuatro tiempos para tu equipo, decide qué piloto quieres poner para que se la demos'".

La primera vez que Barros pilotaba una moto de cuatro tiempos: "Lo que fue sorprendente es que nosotros cogimos la moto en Motegi, nos la llevaron. Llegamos con el equipo a Motegi con las cuatro motos de dos tiempos para los dos pilotos, nos entregaron la moto de cuatro tiempos de Rossi y la pusimos a punto. Llegamos y ganamos, fue algo que nadie se podía esperar y, a partir de ahí, tuvimos la moto hasta final de año con Barros. Esas cuatro carreras contando desde Motegi hasta final de año, Barros fue el piloto que cogió más puntos con lo cual pues, evidentemente, hubiese ganado el Mundial si hubiese sido a cuatro carreras".

Valentino Rossi en el año 2002: "Desde el principio Valentino siempre ha sido muy especial desde jovencito, por su forma de ganar las carreras, su forma de celebrarlas, tenía un carisma especial y atraía a la gente. Era muy inteligente, sabía lo que tenía que decir en cada momento para ganarse a la afición de todos los países y además ganaba carreras. Eso hacía que ya en ese momento estuviera dominando, había sido campeón de 125cc, de 250cc y ahora ya había sido ganador dos años en la categoría reina. Era el momento en el que empezaba a consolidarse".

Cómo se va a desarrollar el campeonato 2020: "Es un poco diferente porque vamos a correr 14 carreras, no sabemos si las tres últimas se van a hacer o no. Este Campeonato del Mundo será muy diferente y con algo que es muy especial: se corre un domingo detrás de otro en el mismo circuito. Eso no ha pasado nunca en la historia, corres en Jerez y una semana después vuelves a correr en Jerez, con lo cual, el equipo tiene tiempo de volver a poner la moto a punto, de evolucionarla más. Correr una carrera detrás de la otra puede que a algunos pilotos les vaya muy bien, les beneficie, porque hay pilotos que son más intuitivos, más rápidos con menos tiempo. Otros con más tiempo y más entrenos son capaces de desarrollar más, de evolucionar. Podemos encontrarnos alguna sorpresa con esta situación de carreras dobles".

MotoGP™ esta temporada: "Es evidente que en un Mundial así con menos carreras los fallos penalizan más. Es importante la consistencia y no fallar porque cuando tú tienes 20 carreras, si fallas una pues tienes 20 carreras, pero si en el caso de MotoGP™ tienes 13, si fallas una te quedan 12, estás ya casi casi en la mitad del Mundial. Creo que la consistencia es muy importante, que Marc (Márquez) si no falla, ha demostrado que es el piloto más consistente, pero vamos a ver qué pasa en una segunda carrera. Después igual Maverick (Viñales), igual Rossi, igual Rins… vamos a ver los otros pilotos si pueden sacar un poco más de lo que han sacado en la carrera de antes".

El potencial de Lorenzo Baldassarri: "Creo que Baldassarri puede llegar a ser Campeón del Mundo, ese es nuestro objetivo. En la primera carrera hizo 2º y creo que empezar el Mundial haciendo 2º es una forma muy buena de empezar porque, aunque es mejor ganar, al final solo tiene un piloto delante en el campeonato. Ahora llegamos a Jerez con dos carreras seguidas, Baldassarri el año pasado y el anterior ganó con nosotros en Jerez, con lo cual, vienen dos carreras que nos pueden venir muy bien".

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!