El pasado 7 de enero la fábrica japonesa Suzuki confirmó la marcha de su Team Manager, Davide Brivio. El italiano decidió dar un giro a su rumbo profesional y dejar el Mundial de MotoGP™ por el de Fórmula 1, junto al nuevo proyecto del Grupo Renault. Tras esta decisión quedan dos décadas de duro trabajo en la máxima competición de las dos ruedas, donde Brivio se convirtió en todo un referente.
Cómo Brivio llevó a Suzuki al éxito
Después de su paso por Yamaha, el de Pistoia aceptó ponerse al frente del proyecto de Suzuki para su vuelta al Mundial en 2015. En la marca de Hamamatsu apostó por los jóvenes talentos como impulsores de un proyecto que intentaba salir a flote. Después de Maverick Viñales y Álex Rins, Brivio puso sus ojos en un jovencísimo Joan Mir, en 2019. El balear tuvo su opción con Honda, pero apostó decididamente por Suzuki y un año más tarde acabó convirtiéndose en Campeón del Mundo de MotoGP™.
El líder del proyecto de Suzuki en MotoGP™, Shinichi Sahara, confirmó tras el anuncio que no habría sustituto para Davide Brivio y que sus funciones pasarían a desempeñarlas los actuales miembros del equipo. En una entrevista que el '36' concedió a Sky Sport24, comentó que espera que esta ausencia no afecte a la marcha del conjunto japonés y confía en que entre todos serán capaces de seguir haciendo este proyecto campeón.
GSeries: Pura adrenalina bajo la nieve para Mir y Rins
"Es una situación muy difícil para el equipo. Davide era un punto de referencia para el equipo. Pero estoy muy tranquilo, tengo mucha confianza, estoy seguro de que podemos hacer un buen trabajo, tenemos la gente para hacerlo", reconoció el vigente Campeón del Mundo de la categoría reina.
Durante la entrevista el piloto balear también desveló una de sus grandes pasiones, la vela: "Me gusta porque como buen mallorquín me encanta el mar, me parece un deporte extremo, podemos considerarlo la MotoGP™ del mar. He probado los barcos de vela, aunque suelo ir con barcos de motor, en el futuro espero poder aprender".
Schwantz, a fondo: La lección de madurez de Mir
En las próximas semanas sabremos cómo se reestructurará el garaje del Team Suzuki Ecstar, pero, como aseguró el propio Mir, la marca japonesa está preparada para defender la corona y volver a convertirse en protagonista a lo largo de la inminente temporada 2021.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí