Descubre 10 cosas que quizás no sabías antes del último día de carreras de 2023 con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana:
1. #PECCOvsMARTIN: ¿Quién se convertirá en Campeón en la 75ª temporada? Con 14 puntos entre el líder del Campeonato, Francesco Bagnaia, y Jorge Martín tras el Tissot Sprint, ambos tienen ahora la oportunidad de hacerse con el título el domingo. Es la distancia más corta de cara a la última carrera desde el final de la temporada 2015, cuando era de solo siete puntos.
2. Bagnaia, líder del campeonato, terminó 5º en el Sprint, y su objetivo será conseguir su séptima victoria de la temporada en un GP, lo que igualaría su récord personal en MotoGP™ establecido el año pasado, y conquistaría su segundo título de MotoGP™.
3. Maveric Viñales (Aprilia Racing) se ha clasificado en la 'pole', estableciendo un nuevo récord histórico de vuelta rápida en Valencia, poniendo fin a una racha de 15 'poles' consecutivas de Ducati. Es la 25ª 'pole' de su carrera en Grandes Premios, la primera desde el TT de Assen 2021 y la primera con Aprilia. Esta es la segunda 'pole' de Aprilia esta temporada junto con la de Aleix Espargaró en Jerez. Viñales terminó 4º en el Sprint después de liderar las seis primeras vueltas y está en la carrera para hacer historia el domingo consiguiendo ganar en MotoGP™ con 3 fábricas distintas.
4. Con Bagnaia y Johann Zarco (Prima Pramac Racing), este es el GP número 60 consecutivo en el que hay al menos un piloto de Ducati entre los tres primeros de la clasificación.
5. Martín ha conseguido su novena victoria Sprint de la temporada y el domingo aspira a lograr su quinta victoria en un Gran Premio e intentará recuperar más de 14 puntos a Bagnaia para hacerse con el título.
6. Tercero en el Campeonato, Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) se ha clasificado séptimo. Es la décima vez este año que no consigue clasificarse entre los seis primeros a pesar de haber luchado por el Campeonato hasta el final de la temporada. Terminó 7º en el Sprint y el domingo intentará conseguir su cuarta victoria en MotoGP™ (junto con Argentina, Francia e India este año).
7. Tras pasar por la Q1, Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) se ha clasificado octavo, lo que supone la 13ª vez esta temporada que se clasifica entre las tres primeras filas. Terminó octavo en el Sprint, y ahora aspira a conseguir su primera victoria en la categoría reina o a aumentar su colección de podios en la categoría reina: dos con Honda y dos con Ducati hasta ahora.
8. Marc Márquez (Repsol Honda Team), que se cayó en la Q2, se ha clasificado noveno, lo que supone la 12ª vez en lo que va de año que se clasifica entre los nueve primeros. Ha terminado 3º en el Sprint (su tercer podio al Sprint) y si ganara la carrera del Gran Premio, sería su primera victoria desde Emilia-Romaña 2021, hace 763 días. Esta será la última aparición de Márquez con el Repsol Honda antes de irse a Gresini para 2024.
9. Raúl Fernández (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team) se ha clasificado 10º en su segunda mejor clasificación en MotoGP™ después de clasificarse noveno en Qatar la última vez. Terminó 11º en el Sprint y aspira a conseguir su mejor resultado en MotoGP™ si puede superar su Top 8 de este año en Misano.
10. Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™) ha terminado 6º en el Sprint y aspira a conseguir su segunda victoria en MotoGP™ junto con Qatar y convertirse en el único piloto que consigue dos victorias consecutivas en un Gran Premio de la categoría esta temporada. Si no gana, 2023 pasará a la historia como el único año desde la temporada inaugural en 1949 en el que ningún piloto ha logrado victorias consecutivas en Grandes Premios.