Compra de entradas
Compra de VideoPass
News
2021-05-14
By motogp.com

¿Por qué Márquez ha recuperado un paquete 'conocido'?

El experto de MotoGP™️ Simon Crafar analiza las diferencias que ha visto en las motos del octocampeón en las últimas semanas

Tras el Gran Premio Red Bull de España en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto, Marc Márquez (Repsol Honda Team) admitió que "no se sentía del todo cómodo" sobre su RC213V en lo que llevamos de 2021. Y en el Test Oficial post-GP de MotoGP™ en Jerez, el reportero de pitlane de motogp.com, Simon Crafar, detectó que la moto del '93' mostraba algunos componentes que resultaban familiares.

"Desde que Marc regresó, ha usado lo que ahora es la moto base de Honda, porque los tres pilotos de Honda, excepto Alex Márquez, están usando el chasis de aluminio con la inserción de fibra de carbono", dijo Crafar en motogp.com el viernes por la tarde. "Porque los tres pilotos, excepto Alex Márquez, han elegido eso para sus dos motos, una Honda con la combinación de amortiguador trasero y 'linkage' que usaron el año pasado, a partir de Misano, que parecen dar mayor grip trasero, eso es lo que él usó".

"También parece que este año, al menos, llevan un poco menos de peso en la parte delantera con esta posición de la horquilla, que era la base para Bradl y todos los demás en la Honda. Así que Marc se subió a esa moto y la pilotó. Al volver de una lesión, sin estar completamente al día, es más difícil dar un 'feedback'. Yo mismo lo sé, es difícil elegir tu camino hasta que te pones al día; cuanto más rápido vas, más claro es tu 'feedback'", continuó Crafar.

Al final, Marc Márquez sólo pudo completar 7 vueltas en el Test de Jerez debido a la necesidad de gestionar los esfuerzos con su brazo derecho y a la rigidez de su hombro tras tres días de trabajo en Andalucía. Sin embargo, al menos una de las motos de las que disponía Márquez era algo más parecida a aquella con la que se mostraba tan fuerte antes de la lesión que acabó con la temporada 2020. Y en Le Mans, una de sus RC213V también lucía algunos de sus antiguos reglajes.

"Hemos oído a Marc hacer algunos comentarios a la prensa desde su primera carrera, y en Jerez, de que no se siente completamente a gusto sobre la moto", continuó Crafar, que siempre saca a relucir su ojo clínico ante la presencia de todas las motos cuando deambula por el pitlane. "No vi la moto base de 2020 de Marc hasta el lunes del Test de Jerez. De nuevo en Le Mans, su chasis familiar sin fibra de carbono y el modelo anterior de amortiguador trasero como con el que corrió el año pasado. En la FP2 volvió a montar la que creo que es su antigua moto y aquellos reglajes con la moto base de 2021", apuntó.

 

"No tuvo muchas oportunidades con ella porque se salió de la pista, pero acabó volviendo a la moto que los otros pilotos de Honda han desarrollado hasta ahora. Así que, o bien ha tenido un problema y va a volver a probarla, o bien cree que lo que han desarrollado es mejor. Eso es lo que he visto hasta ahora y estoy deseando ver lo que va a utilizar en la FP3. Pero podría rodarse en mojado el resto del fin de semana, así que este test podría continuar en Mugello", aventuró Crafar.

El propio Márquez admitió que él y Honda han vuelto "a lo que conocemos" tras la primera jornada del Gran Premio SHARK Helmets de Francia, confirmando que lo que Crafar había visto en el pitlane del Test de Jerez era algo similar a su antiguo paquete. ¿Cuáles son las diferencias que Crafar detectó? El cabezal de la dirección está en una posición ligeramente diferente, un poco más alejado, lo que significa que hay menos peso en la parte delantera de la moto. El pivote del basculante estaba más bajo, lo que significa que hay menos fuerza en la cadena, lo que posteriormente pone menos carga en el neumático trasero al acelerar. Además, una de las motos de Marc contaba con un modelo anterior de amortiguador trasero Öhlins, no el último que está disponible.

GRATIS: El final de la FP2 del GP SHARK de Francia

Márquez es, sin duda, uno de los mejores pilotos que han pasado por el Campeonato del Mundo. Antes de la fractura del húmero derecho sufrida en el GP de España de 2020, su confianza estaba por las nubes y su increíble talento le permitía sortear los problemas que HRC tenía con su moto. Como explica Crafar, cuando vuelves de una gran lesión, se necesita tiempo para recuperar esa misma confianza, incluso si te llamas Marc Márquez.

"La última vez que Marc se subió a su antigua moto, estuvo increíble y su confianza era súper elevada. Todos vimos lo que hacía y era increíble, uno de los pilotos más increíbles que he visto nunca. Pero es evidente que esa moto no estaba bien, porque nadie más en Honda podía destacar con ella, y a menudo tenía problemas", aseguró Crafar, ganador de una carrera de 500cc.

"Mientras tanto, Marc, aunque hacía las cosas increíbles que solo él es capaz de hacer, también tenía problemas. Es decir, perdió el tren delantero en el GP de España antes de tener esa caída y, desgraciadamente, hacerse daño. Evidentemente, tenía mucha confianza y cuando tienes tanta confianza, puedes sortear los problemas. Yo, personalmente, lo hice por poco tiempo, pero Marc lo ha hecho durante años", elogió el reportero de pitlane.

"Pero cuando te lesionas y vuelves, debes pasar por un periodo de recuperación y eso es lo que creo que está haciendo ahora. Incluso si se subiera a su antigua moto siendo exactamente igual que en 2020, le resultaría difícil sortear los problemas como lo hacía antes. Por muy brillante que sea, ahora va a sentir los problemas que todo el mundo ha sentido con la Honda. Deseo a HRC y a los grandes pilotos que tengan suerte en su camino de vuelta al escalón más alto", sentenció.

Recomendado