Test de Jerez: Yamaha presenta su nueva moto y 'Diggia' supera a Viñales

Varias fábricas prueban piezas nuevas en el Test Oficial de MotoGP™ en Jerez

El italiano Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) fue el más rápido en el test anual de MotoGP™ en Jerez, con un tiempo de 1:36.405 que le bastó para superar a Maverick Viñales (Aprilia Racing). Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing) fue tercero con su Ducati GP24, mientras Yamaha presentó su esperada YZR-M1.

He aquí un resumen completo de lo que hemos visto en Jerez, equipo por equipo. 

DUCATI LENOVO

Visiblemente, no había mucho que informar desde el campamento de Bolonia. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) estaba probando algunos reglajes de geometría diferentes, lo que es normal en los días de test. Con 43 vueltas en su haber, 'Pecco' fue con diferencia el que menos rodó, 17 menos que el siguiente, Lorenzo Savadori (Aprilia Racing). ¿Signos de confianza, quizás? Uno se inclinaría a pensar eso dado que el '1' fue 4º y estuvo a menos de dos décimas del 1º.

Enea Bastianini terminó el día 9º, con 'La Bestia' completando 65 vueltas en Jerez. No hubo mucho que reseñar en el box de Bastianini, al menos visualmente, ya que Ducati trabajó en silencio y lejos de los focos.

PRIMA PRAMAC

Tranquilo no es una palabra que pueda utilizarse para describir el día de Jorge Martín. Después de caerse desde la cabeza el domingo, una de las GP24 del '89' sufrió algún tipo de problema durante el Test. Eso obligó a Martín a perderse más de una hora de acción y luego, hacia el final del día, el español se fue al suelo en la curva 9. El piloto está bien, pero no ha sido un día fácil en la oficina. A pesar de todo, Martín completó 71 vueltas y terminó en la décima posición. 

Su compañero de equipo Franco Morbidelli estuvo ocupado trabajando en la ergonomía mientras el italiano participaba en su primer test con Ducati desde Valencia el año pasado. Como era de esperar, Morbidelli completó 82 vueltas y acumuló unos kilómetros cruciales con Ducati que le permitirán estar en mejor posición para el resto de la temporada. Morbidelli fue 3º. Señal de un trabajo bien hecho.

PERTAMINA ENDURO VR46

Tras el 3º de Marco Bezzecchi en el GP de España y el primer puesto de Di Giannantonio en los entrenamientos de Jerez, las cosas parecen mucho más prometedoras para los pilotos del equipo amarillo.

Las nuevas piezas no llegan para la GP23, por lo que las pruebas se centran en nuevos reglajes y jugar un poco para ver si se pueden obtener ganancias. 1º para 'Diggia' y 13º para Bezzecchi. 

GRESINI RACING

Marc Márquez dio 71 vueltas más en su Ducati. Fue 5º este lunes, y el ocho veces Campeón del Mundo se marcha de Jerez como un piloto feliz. 

Lo mismo puede decirse de Alex Márquez. El '73' completó 73 vueltas en modo Test, y un octavo puesto sugiere que el bicampeón del Mundo ha tenido un día positivo.

APRILIA

Después de que Lorenzo Savadori le diera una oportunidad durante el GP de España, Aleix Espargaró probó el nuevo dispositivo de altura de la fábrica de Noale. Al otro lado del box, Maverick Viñales probaba el colín trasero de Aprilia, que tiene el difusor como el que utiliza Espargaró, pero la superficie superior es redondeada como el colín de la especificación 23 que prefiere Viñales. Viñales y Espargaró probaron una mezcla de ambos.

Un 'time attack' de última hora - y 80 vueltas más tarde - permitió a Viñales situarse 2º, con Espargaró 7º después de 66 vueltas en Jerez.

TRACKHOUSE RACING

Como era de esperar, Raúl Fernández se subió por primera vez a la Aprilia 2024 RS-GP. Sin embargo, el mejor tiempo del español fue marcado en su habitual máquina, una vuelta que le colocó 12º en la general.

Tras una prometedora salida el domingo en Jerez, Miguel Oliveira completó 74 vueltas y terminó el Test de Jerez en 15º. La estrella portuguesa, al igual que Viñales y Espargaró, probó el colín trasero híbrido de Aprilia.

RED BULL KTM FACTORY RACING

Uno de los temas de los que más se habla en la escudería KTM es la actualización de la aerodinámica del carenado lateral. Brad Binder y Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3) lo probaron, y el primero fue el más rápido del cuarteto a tiempo completo del Pierer Mobility Group. El sudafricano se adjudicó la sexta posición, a 0,2 segundos de la cabeza, tras una última vuelta en la que marcó su mejor tiempo.

Jack Miller terminó el día 17º tras completar 73 vueltas. El australiano admitió que no habían encontrado una solución a los problemas de vibraciones de la KTM. La fábrica austríaca tendrá que seguir trabajando en este aspecto de cara a Le Mans.

RED BULL GASGAS TECH 3

Ha sido un día importante para Augusto Fernández, que busca una puesta a punto más cómoda en su máquina. Un vistazo a la tabla de tiempos no es una buena lectura, el '37' fue 22º, pero las pruebas son más que marcar un tiempo rápido. Se trata de probar nuevas piezas y reglajes, y Fernández lució el nuevo guardabarros delantero de KTM. Una caída en los últimos 15 minutos en la curva 7 para Fernández no fue lo mejor para terminar el día, sin embargo, esperamos que haya sido un buen día de trabajo.

En el otro lado del box, Acosta terminó la prueba de Jerez 11º, a poco menos de medio segundo del mejor tiempo de 'Diggia'. Además del mencionado carenado, Acosta rodó un rato con la toma de aire diferente que vimos utilizar a Daniel Pedrosa durante el GP de España. Entre los dos GASGAS completaron 140 vueltas. 

MONSTER ENERGY YAMAHA

La atención se centró en la fábrica japonesa. Yamaha presentó una importante actualización aerodinámica para que Fabio Quartararo y Alex Rins la probaran, que consistía en un alerón delantero de triple elemento de estilo similar al que tienen ahora. También se vio una nueva aerodinámica en el carenado lateral y, como mencionó el Team Manager Massimo Meregalli: "un nuevo chasis también formaba parte del plan".

Rins terminó 14º con su mejor vuelta al final de su tanda de 73 giros. Quartararo completó 84 vueltas y terminó 18º. En declaraciones a motogp.com tras el Test, Rins admitió que no sentía que el nuevo chasis fuera un paso adelante, ya que los problemas de giro de Yamaha persisten.

Alex Rins, Monster Energy Yamaha MotoGP™ Team, Jerez MotoGP™ Official Test
Alex Rins, Monster Energy Yamaha MotoGP™ Team, Jerez MotoGP™ Official Test

IDEMITSU/CASTROL HONDA LCR

Honda también estuvo en el punto de mira. Después de ver los cambios en la RC213V de Stefan Bradl durante el GP de España, fue el turno de Takaaki Nakagami (Idemitsu Honda LCR) y Johann Zarco (Castrol Honda LCR) de probar la nueva moto. Este último solo dio un puñado de vueltas con la versión actualizada por la tarde antes de volver a trabajar con su moto estándar.

Nakagami terminó como el piloto más rápido de HRC, 16º, a 0.9s de 'Diggia'. Zarco fue 20º, pero fue el piloto que más vueltas completó: 88 en total.

REPSOL HONDA

Tras probar la RC213V actualizada en un test privado en Catalunya antes del GP de España, Joan Mir y Luca Marini se centraron en otras cosas en el Test de Jerez. Este último estaba ocupado probando uno de los nuevos chasis que estaba probando Bradl, pero Marini lo utilizaba con la aerodinámica estándar de Honda, no con la nueva. El italiano también volvió al alerón trasero de perfil más bajo de Honda que utilizaban al principio de los tests de pretemporada.

Mir tenía dos Honda con especificaciones estándar en su lado del box y entre la dupla de fábrica dieron 134 vueltas. Mir dijo que probaron un "concepto diferente" de moto, ahora veremos si esa es la dirección que tomarán.

¡Así que eso es todo desde Jerez un año más! Un fenomenal fin de semana de Gran Premio seguido de un intrigante Test Oficial nos prepara muy bien para un viaje a otro clásico escenario: Le Mans.

Consulta todos los resultados AQUÍ.