En garde! Prêts? Allez! MotoGP™ llega a Le Mans

Prepárate para la para la batalla. El deporte más emocionante del mundo llega a la Sarthe

Tras su explosivo encuentro en Portugal, el COTA ofrecía la oportunidad de más fuegos artificiales entre el vigente Campeón Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y el ocho veces Campeón del Mundo Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP™). Sin embargo, no fue así, ya que Bagnaia no encontró el ritmo y Márquez encontró el límite. Pero cuando llegó Jerez, la rivalidad seguía latente y, en esta ocasión, el ritmo de cada uno igualaba al del otro. Dos pilotos, dos declaraciones muy diferentes en juego, y el escalón más alto del podio en juego. Un duelo de titanes, una batalla por los siglos de los siglos y todos los superlativos. Y Bagnaia salió vencedor.

DUELO DE TITANES

Cada vez que el vigente Campeón flaquea - como todos lo harán algún día - las preguntas parecen no tardar en llegar, a pesar de que el número '1' nunca se ha quedado sin respuesta. También lo hicieron tras el GP de las Américas, pero qué respuesta. Todo parecía escrito para ofrecer a Marc Márquez un cuento de hadas, pero el vigente Campeón parece tener una respuesta para el '93' que muchos no tienen. Tuvo que encontrar una en Aragón en 2021 para lograr su primera victoria, y lo volvió a hacer en Jerez. Primero, sacando los codos y abriéndose paso hasta el liderato. En segundo lugar, dejando que la embestida le pasara por delante para poder apretar el acelerador, conseguir la vuelta rápida en la vuelta 23 de 25, y luego mantenerla sobre raíles para no verse amenazado hasta la bandera a cuadros. Fue un recordatorio sublime para cualquiera que lo necesitara.

Dicho esto, después del torbellino que ha vivido Márquez desde Jerez 2020, se puede encontrar algo sublime incluso en la derrota. Su primer podio en seco desde 2022, y el primero con Ducati, no tendría mucho mérito llegando décimas por detrás del vigente Campeón con la moto más nueva -y después de que ambos mejoraran el antiguo récord de vuelta rápida- si se tratara de muchos otros pilotos. Así que si Bagnaia respondió a algunas preguntas en Jerez, también lo hizo Márquez. ¿Y el puro placer que irradia el '93' al estar allí, de nuevo en la mezcla, preparando ese último adelantamiento en busca de la gloria que ha dicho que tiene que intentar para permitirse dormir por la noche? Esa es su propia declaración. A sus fans. A sus rivales. A sus enemigos. Por eso hizo uno de los mayores movimientos de pilotos de la historia de este deporte, y está dando sus frutos. Puede que sea sexto en la general, pero está a 32 puntos de la cabeza y cada vez es más rápido. Jerez fue una cabellera sublime para Bagnaia, pero Márquez no ganó ocho Campeonatos por no perder nunca. Los ganó obligando a sus rivales a ser sublimes cada semana.

ADELANTE Y ARRIBA

El líder del Campeonato, Jorge Martín (Prima Pramac Racing), sigue siéndolo. El '89' tenía ante sí una ventaja de puntos importante el domingo en Jerez, pero una caída en cabeza y la victoria de Bagnaia - que estaba diez puntos más cerca de él que Marc Márquez - le deja con una ventaja muy reducida de 17 puntos, y por encima del '1'. Sin embargo, sigue siendo una ventaja muy importante para Martín, que tiene al menos un poco de margen para intentar limar esas asperezas y recuperarla. ¿Podrá? Le Mans nunca ha sido realmente su circuito, pero es el líder de puntos por una razón y esta temporada se debe más a una mayor consistencia que a un ritmo explosivo en cada circuito. 

Marco Bezzecchi (Pertamina Enduro VR46 Racing Team), por su parte, volvió a estar entre los mejores en Jerez, algo que podría ser clave después de que el GP de España fuera más duro la temporada pasada. A medida que el paddock se dirige a un lugar que fue todo lo contrario - Le Mans, una pista en la que reinó en 2023 - Bezzecchi probablemente se sienta mucho más listo para retumbar de lo que estaba tras una pretemporada dura. ¿Podrá el italiano causar problemas - en el mejor de los sentidos - también esta vez?

En cuanto a las Ducati, Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) se alegrará de haber superado a Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) en la cuarta posición en Jerez, pero ambos sentirán que deben estar más cerca del podio, y Bastianini de la victoria después de haber tenido ventaja sobre Bagnaia. Franco Morbidelli (Prima Pramac Racing), por su parte, tiene ritmo pero querrá resultados el domingo, y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) también quiere más después de que su compañero de equipo volviera a subir al podio en Jerez.

Time Schedule: French GP
Time Schedule: French GP

TIBURÓN EN EL AGUA

En KTM y GASGAS hay mucho de qué hablar, y en primer lugar tiene que hacerlo el rookie Pedro Acosta (Red Bull GASGAS Tech3). Un podio al Sprint en Jerez ante una multitud entusiasmada fue otro resultado notable, con el escenario aparentemente preparado para el domingo. Pero una fuerte caída en el Warm Up - el piloto está bien - y luego algunas peripecias durante la carrera le obligaron a luchar desde abajo para completar el Top 10. ¿Qué le espera en Le Mans? El año pasado en Moto2™ se le vio cometer un error que todavía le enfurece - uno que su historial dice que es poco probable que repita.

Mientras tanto, Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) querrá un fin de semana más suave después de un par de costosas caídas últimamente, pero el domingo en Jerez vio al sudafricano llevarse otro buen botín de puntos. No está aquí para eso, sino para alcanzar la gloria. Para Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing), se trata de encontrar el poder de permanencia en la parte delantera, y para Augusto Fernández (Red Bull GASGAS Tech3) de replicar su asombrosa actuación de 4º en Francia el año pasado.

¿UN AS EN LA MANGA?

Después de su exhibición en el COTA, Maverick Viñales (Aprilia Racing) ha tenido un GP en Jerez más difícil. Las condiciones en la sesión clasificatoria pusieron a Aprilia en la parte de atrás, luego fue uno de los muchos que se colaron en el Sprint y el domingo fue batido por Miguel Oliveira (Trackhouse Racing). Pero el GP de España probablemente no sea un punto de referencia para juzgar. Es más probable que eso ocurra en lugares como Catalunya, Silverstone, Misano, Phillip Island... ¿y Le Mans? No sería extraño ver a Viñales sacando otro as de la manga en Francia. Sabe lo que se necesita para ganar en este escenario, y bajo una gran presión.

Para Aleix Espargaró, mientras tanto, ha sido una temporada más dura hasta ahora y Le Mans se presenta como la próxima oportunidad para empezar a reconstruirla, al igual que en Trackhouse, parece que Oliveira hizo precisamente eso en Jerez. Oliveira volvió a casa como la mejor Aprilia en carrera de GP y querrá aprovechar esta oportunidad a medida que la silly season comienza a acelerarse, presionando a los pilotos de fábrica. Su compañero de equipo, Raúl Fernández, también encontró algunos puntos positivos en Jerez, pero en Sarthe buscará más, ya que su objetivo es estar entre los diez primeros semana tras semana.

LOS HÉROES LOCALES QUIEREN MÁS

Yamaha ha tenido un Jerez más duro, aunque Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) sorprendió en el Sprint con un quinto puesto a pesar de la penalización. Sin embargo, el domingo fue duro, ya que 'El Diablo' solo pudo rescatar 1 punto. 

En Le Mans, estarán los objetivos estándar: mejorar su ritmo, trabajar en esa velocidad de clasificación, conseguir una mejor posición en la parrilla como punto de partida. Pero también es el territorio del primer Campeón del Mundo francés de la categoría reina, y Quartararo querrá recompensar la devoción del público, y sin duda batir a su compañero de equipo, Alex Rins.

En Honda se habló de una nueva dirección en el Test de Jerez, y dieron muchas vueltas. Aunque el fin de semana de carreras tuvo algunos aspectos positivos, Joan Mir (Repsol Honda Team) terminó como la mejor Honda, 12º, por delante de las dos Yamaha oficiales. Aún así, Mir, su compañero de equipo Luca Marini, Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda LCR) y Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) quieren más. 

Zarco también sufrió una caída en los últimos compases del Sprint que le privó de sumar unos buenos puntos, y el domingo hubo algunos altercados que dificultaron su progresión.

Los aficionados de Le Mans corresponderán con creces a la afluencia de público que se prepara para dar la bienvenida a MotoGP™ en la Sarthe. Es un clásico por una razón y con las rivalidades en ebullición, la brecha en el Campeonato estrechándose y los récords de la pista a la orden del día, no querrás perdértelo - ¡Sigue el Gran Premio Michelin® de Francia!