El fin de semana en Qatar no comenzó como esperaba el japonés Tetsuta Nagashima (Red Bull KTM Ajo), que durante la pretemporada había demostrado que podía ser rápido en Losail pero durante los entrenamientos libres no encontró el ritmo. Finalmente, después de avisar al liderar el Warm Up, irrumpió con fuerza en la carrera proclamándose vencedor.
Nagashima dedica su primer triunfo a Tomizawa
Nagashima partió 14º en la parrilla y su estrategia estaba cimentada en gestionar los neumáticos para llegar fuerte a la última parte de la carrera. El piloto de Red Bull KTM Ajo dejó que sus rivales hicieran el esfuerzo durante las primeras vueltas y a falta de diez para el final comenzó su ataque y lanzó un primer aviso al hacer vuelta rápida con un tiempo de 1:59.218.
Un adelantamiento, luego otro y finalmente alcanzó la cabeza de carrera. Pero mantener la primera posición no es fácil y menos cuando tienes a Lorenzo Baldassarri (Flexbox HP 40) listo para ganar por segundo año consecutivo en Losail, así como a Enea Bastianini (Italtrans Racing Team) deseoso de lograr su primera victoria en Moto2™.
A fitting tribute! ❤️
— MotoGP™ (@MotoGP) March 8, 2020
Ten years after the late Shoya Tomizawa won the inaugural #Moto2 race, @tetsuta45 takes his maiden win! ????#QatarGP ???????? pic.twitter.com/VauLbjxV7X
Finalmente, Nagashima se proclamó vencedor con su primer triunfo mundialista. La casualidad quiso que el piloto de Red Bull KTM Ajo obtuviera este resultado en la misma pista en la que en 2010 su amigo de toda la vida Shoya Tomizawa firmó su primer y único triunfo en el Campeonato del Mundo, en la que fue la primera carrera de la historia de la categoría de Moto2™.
Después de quitarse el casco, Nagashima no contuvo sus lágrimas y dedicó este éxito a su añorado compañero de toda la vida, el amigo con el que dio sus primeros pasos en los campeonatos nacionales y con el que había soñado durante mucho tiempo participar en el Campeonato del Mundo.
De ser 14º a lo alto del podio: La remontada de Nagashima
Ganar es la razón por la que todos los pilotos compiten en el Mundial, pero hay resultados que valen mucho más que los puntos para el campeonato o que un trofeo. El tributo de 'Tetsu' a su querido Shoya ya era completo.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí