Masià y García Dols, al acecho de Acosta en Montmeló

Ambos pilotos sacarán todas sus armas para recortar distancias con el líder de Moto3™ en un territorio muy conocido

Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo) se mantiene al mando del Campeonato del Mundo de Moto3™. Su ventaja sigue siendo muy cómoda y su manera de plantear las carreras no deja de impresionar. Además, este fin de semana el murciano llega al Circuit de Barcelona-Catalunya, un terreno muy familiar que le podría servir para recuperar su buena racha de podios y victorias, tras dos grandes premios de sequía. 

Masià y García Dols, a apretar a Acosta 

Sin embargo, y al contrario de lo que podría parecer, esta situación no supone ninguna presión para el tiburón de Mazarrón, quien lidera por 52 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, Jaume Masià (Red Bull KTM Ajo). Aun así, Acosta deberá vigilar bien de cerca al de Algemesí, pues tras el podio conseguido durante el GP Oakley de Italia, el piloto español vuelve a situarse como una gran amenaza en la lucha por el campeonato de la categoría ligera. También Gabriel Rodrigo (Indonesian Racing Gresini Moto3), que consiguió su primer podio en este mismo escenario en 2018 y llega al trazado catalán en su mejor momento, tras alcanzar su segundo podio en Mugello.

Quien también sigue dando pasos hacia delante es Sergio García Dols (Solunion GASGAS Aspar Team), que tras firmar su segundo triunfo mundialista durante el Gran Premio SHARK de Francia, salvó los muebles en el trazado italiano al meterse dentro del Top 9. Estas buenas e inteligentes actuaciones sitúan al de Burriana como otra de las principales amenaza del ciclón Acosta. Actualmente, García Dols es 4º en la general.

El resto de candidatos 

Al igual que Dennis Foggia (Leopard Racing). El italiano aterrizará en el Circuit de Barcelona-Catalunya pletórico tras lograr su segundo triunfo mundialista en su GP de casa. Foggia fue capaz de recuperar las buenas sensaciones en Italia y ahora tratará de ser más regular, de la misma manera que Darryn Binder (Petronas Sprinta Racing), quien quiere volver a estar en la parte delantera, como ya lo hizo a principios de la temporada. Recordemos que el sudafricano ya logró conquistar Montmeló en 2020, así que esta podría ser una buena oportunidad. Tampoco habrá que perder de vista a Ayumu Sasaki (Red Bull KTM Tech3). El japonés hizo una brillante demostración de su habilidad sobre la KTM en Italia, y ahora, es 3º en la general. 

El Circuit, el escenario perfecto para ver brillar a los de casa

La carrera de casa también será un gran termómetro para el resto de los pilotos españoles. Podría ser la cita de la confirmación para Adrián Fernández (Sterilgarda Max Racing Team), que tras protagonizar un increíble fin de semana en Mugello, no pudo culminar la carrera o Xavi Artigas (Leopard Racing), quien se quedó a las puertas de los puntos al ser 16º, e Izan Guevara (Solunion GASGAS Aspar Team), 17º. 

El nuevo asalto en Montmeló también podría suponer una reválida para Jeremy Alcoba (Indonesian Racing Gresini Moto3), quien intentará recuperar la buena línea y repetir la actuación del Gran Premio Red Bull de España, donde finalizó 3º. Por su parte, el español Carlos Tatay (Avintia Esponsorama Moto3) no tomará partida y será sustituido por Elia Bartolini. Al igual que Maximilian Kofler (CIP Green Power), que tras la fuerte caída sufrida durante la carrera del GP Oakley de Italia se encuentra en pleno proceso de recuperación y no podrá participar. Será Daniel Holgado quien ocupe dicha plaza en el CIP Green Power

¿Quién reinará en el Circuit de Barcelona - Catalunya? No te pierdas toda la acción a partir del viernes 4 de junio a las 09:00, cuando la categoría ligera dé el pistoletazo de salida al Gran Premi Monster Energy de Catalunya. ¿Estáis preparados?

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.