Un final de lo más apasionante es lo que nos regaló la carrera de Moto3™ disputada en el Circuito de las Américas, donde tras un sin fin de adelantamientos no fue hasta el último sprint cuando se descubrió que sería el español Jaume Masià (Red Bull KTM Ajo) quien se coronaría como el 'sheriff' de la clase ligera tras superar al nuevo líder de la general, Dennis Foggia (Leopard Racing), y Andrea Migno (Rivacold Snipers Team).
Frenesí en el COTA
El inicio de la carrera en Austin fue muy dispar para los tres integrantes del podio. Migno no dudó en exprimir al máximo su 'pole position' al tomar la cabeza de carrera en un frenético inicio donde el italiano se vio superado al límite por el imparable rookie Diogo Moreira (MT Helmets- MSI) y Deniz Öncü (Red Bull KTM Tech3). Sin embargo, Foggia y Masià tardaron un poco más en escalar hasta ese reducido grupo de 5 pilotos que batallaría arduamente por el triunfo.
Los grandes favoritos
A pesar de no lograr la victoria, los pilotos de la categoría ligera que llegan más reforzados al Autódromo Internacional del Algarve son los dos pilotos italianos. Tanto Migno como Foggia, quien recuperó en el trazado tejano el liderato al sacar 16 puntos de rédito de la caída de Sergio García Dols (Valresa GASGAS Aspar Team), cuentan con dos podios en Portugal. El piloto del Rivacold Snipers Team subió al podio en las dos citas disputadas allí durante la temporada 2021. En una de ellas coincidió con Foggia, quien también alcanzó el Top 3 en la irrupción de Portimao en el campeonato en 2020.
Revancha de unos y confirmación de otros
Sin embargo, durante la primera cita europea del calendario tendremos que permanecer muy atentos al mismo García Dols. El de Burriana buscará redimirse de la caída que sufrió en Texas a falta de 11 vueltas para el final tras un desafortunado toque con su compatriota Daniel Holgado (Red Bull KTM Ajo). García Dols ocupa la segunda posición de la general del campeonato. Escoltado por los dos italianos, el español acumula 58 puntos por los 41 de Migno.
La emoción está servida
A pesar de encontrarnos a las puertas de la quinta carrera del año, ya podemos afirmar que el Mundial de Moto3™ promete muchas, y fuertes, emociones. Tan solo 4 puntos separan a Izan Guevara (Valresa GASGAS Aspar Team) del Top 3 de la general. Una distancia mínima que el español no pudo recortar tras ver lastrada su carrera al completar una doble 'Long Lap'. Y no mucho más lejos está el flamante ganador, Jaume Masià, que llega de dulce a Portugal tras conseguir firmar su primera victoria desde el GP de Qatar 2021, hace más de un año. ¿Habrá encontrado el español el camino a seguir?
Por detrás, Carlos Tatay (CFMoto Racing PruestelGP) encabeza una lista plagada de talento que completa el Top 10 provisional y que también cuenta con la presencia de hombres de la talla de Ayumu Sasaki (Sterilgarda Husqvarna Max), Kaito Toba (CIP Green Power) o Xavier Artigas (CFMoto Racing PruestelGP), quien ya demostró grandes destellos en el COTA al situarse como uno de los protagonistas de aquella bonita lucha por los puestos delanteros.
Debutando en la montaña rusa
Como ya es costumbre, muchos de los pilotos de la categoría ligera llevarán a cabo su estreno mundialista en Portimao sobre una Moto3™, como es el caso de los españoles Iván Ortolá (Angeluss MTA Team), Daniel Holgado o los pilotos del BOÉ SKX, Ana Carrasco y Gerard Riu. Tanto ellos como el resto intentarán brillar desde la primera sesión de Moto3™ del Gran Premio TISSOT de Portugal que arrancará este viernes 22 de abril.