El 'Magic Alonso' de Moto2™ se confiesa en DAZN

Tras convertirse en toda una revelación, Alonso López revive en DAZN los meses más intensos de su carrera deportiva en una amena charla

Alonso López (SpeedUp Racing) ha sido, sin duda, uno de los pilotos revelación de la temporada 2022, tras dejar atrás los domingos de sofá y empezar a competir durante el Gran Premio de Francia como sustituto de Romano Fenati. Pero aquello que comenzó siendo un año muy complicado alcanzó su punto álgido tras el GP de San Marino. En Misano, el español logró su primera victoria en el Campeonato del Mundo de Moto2™ horas después de prometer a Ernest Riveras, que si aquella dicha llegaba, ejercería de protagonista en una nueva entrega de 'La Caja de DAZN', precisamente desde un sofá.

Así nació 'El Mago de Los Molinos'

Ambos cumplieron con su palabra y ahora todos los aficionados al motociclismo son conocedores de algunos de los aspectos más interesantes del '21'. Por ejemplo, ¿por qué se hace llamar 'El Mago de Los Molinos'? "Empezó como una broma, pero todas las situaciones y todo lo que ha pasado, incluso mi vida este último año, ha sido verdadera magia. Veía que Pedro Acosta era 'El Tiburón', Tony Arbolino también lo era, incluso yo lo fui mucho antes que ellos porque yo llevaba el tiburón desde que tenía 10 años, pero dije: 'He llevado el tiburón y no me ha funcionado, ¿por qué no hacer algo diferente?' Y decidí ponerme 'El mago'. Era más por una broma con unos amigos y se quedó en 'El mago'".

Un apodo que le viene a la perfección, después conseguir 2 victorias y 5 podios en 14 carreras, terminar 8º en la general y acariciar el título de Rookie del Año: "Me lo llegan a decir, y digo: 'Es imposible'. Es imposible que yo vaya a hacer eso. Pero junto a Luca hemos hecho un trabajo de no parar, de desarrollar un poco la moto en la dirección correcta. Hemos hecho varios cambios desde que hemos llegado y todos en una misma dirección".

Referentes y un gran ídolo

Como todo deportista, Alonso López también cuenta con un seguido de figuras de su misma disciplina de las cuales intenta aprender. Entre ellos, el piloto español destaca al MotoGP™ Legend Valentino Rossi, con el que creció siguiendo sus pasos con admiración, Casey Stoner, quien le "robó un poquito el corazón", y Marc Márquez, su referente en la actualidad. Sin embargo, su gran ejemplo a seguir va sobre 4 ruedas.

Es más, 'El Mago de Los Molinos' confesó que su primera pasión fueron los coches. "Yo quería ser piloto de coches y se lo dije a mi padre, pero me dijo que no, que de motos. Él corrió mucho en moto y llegó a ser subcampeón de España de dos y medio. Pero Fernando Alonso sigue siendo mi ídolo número uno. Al final, se llamaba como yo, veía que ganaba cuando era pequeño. Cuanto más tiempo pasa, más fan soy de él. Lo ves conducir y sabe hasta qué neumáticos pone el de delante, aunque él vaya a trescientos por hora. Cada vez soy más fan. Ahora somos dos 'Magic' Alonso".

Una pasión heredada

Su padre siempre ha sido un pilar muy importante en su carrera y en su desarrollo, pues más allá de guiarle hacia el mundo que ahora sueña conquistar, también fue él quien le hizo espabilar: "Hice una serie de liadas en casa y mi padre, que financió las carreras, me dijo: 'No voy a financiar más si sigues así, no va a haber más motos'. Llamé a José Estalrich y me pusieron a prueba y me mandaron a Valencia a vivir, pero mi padre me dijo que era un préstamo. De hecho, se lo he pagado después con lo del Mundial. Era una prueba de fuego: me levantaba a las 6:30 de la mañana, no me dejaban quitarme el casco ni para descansar, corría con el mono por el circuito a 40 grados. Mi padre estaba casi seguro de que iba a ceder y no cedí. Gracias a ser un idiota, ahora puedo decir que me vino muy bien, me ha centrado en todos los aspectos".

Grandes objetivos

Para la temporada 2023, Alonso López volverá a formar parte de las filas del SpeedUp Racing, esta vez desde el primer Gran Premio. ¿Preparará durante esta pretemporada nuevos trucos para optar al título mundial de la categoría intermedia? "Mentiría si dijera que no. Si miras la media de puntos. Sé que tengo el nivel, la madurez para afrontarlo, pero a la hora de la verdad se ve de qué pasta estás hecho. Tengo ganas de enfrentarme a ese reto".

Conoce más al detalle a esta estrella de Moto2™ y disfruta de sus numerosas anécdotas  y curiosidades junto al periodista Ernest Riveras a través del original formato de 'La caja de DAZN'. ¡No te lo pierdas!

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.