El pasado martes 14 de febrero fue día de celebración. La Real Federación Motociclista Española organizó una gran fiesta con motivo de la Gala del Centenario en el Palacio de Cibeles de Madrid. Un gran evento que conmemoró los 462 títulos de Campeonato y Copa del Mundo, y Campeonato y Copa de Europa, individuales, por equipos nacionales, fabricantes y clubes, y las 1.661 victorias en pruebas del Campeonato y Copa del Mundo, dentro del mundo del motociclismo. Un hito histórico, pues ninguna otra Federación en España ha acumulado tantos títulos hasta la fecha.
En primer lugar, los asistentes disfrutaron del 'Paseo de la Fama', donde se encontraba un gran tótem de todos aquellos pilotos con dos o más títulos mundiales, como Jorge Martínez 'Aspar', Jorge Lorenzo, Marc Márquez, Joan Mir, Álvaro Bautista, Jorge Prado, Toni Bou, Iván Cervantes, Josep García, Laia Sanz, entre otros. El propio Márquez acaparó buena parte de los focos con su presencia a las puertas de una nueva temporada 2023 en la que tiene depositadas muchas ilusiones, tal y como confirmó ante los presentes.
Más tarde, se llevaría a cabo la ceremonia de entrega de medallas y diplomas a los Campeones del 2022, como fue el caso de José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo), Campeón del Mundo FIM JuniorGP™, Izan Guevara (GASGAS Aspar Team), Campeón del Mundo de Moto3™, o Álvaro Bautista, por su título en WorldSBK. Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3) también contó con su reconocimiento por su corona de Moto2™, aunque no estuvo presente en la gala.
También se otorgaron las distinciones a las 'Leyendas RFME', dedicadas a pilotos, fabricantes y personalidades que han marcado la historia del motociclismo español. En este caso, el Casco de Oro fue para el tetracampeón Jorge Martínez 'Aspar', quien además dirige su estructura desde 1992. Por su parte, Carmelo Ezpeleta (CEO de Dorna Sports) recibió el título de Leyenda de manos de Marc Márquez. "Yo no tenía que estar aquí, no soy leyenda de nada, lo son ellos (los pilotos). Me habría gustado ser piloto, pero cada uno va donde va. Su profesión es la más difícil del mundo. Es un deporte maravilloso. Lo recibo en nombre de Dorna y de toda la gente del Mundial o la FIM. Si Dios nos da suerte, seguiremos haciéndolo", comentó, mientras que Gelete Nieto recogió el título 'Leyenda' dedicado a su padre, Ángel Nieto, muy presente en el recuerdo de todos.
El bloque 'Heroínas' cobró protagonismo al hacer subir a todas las grandes campeonas de las distintas especialidades como Ana Carrasco, Beatriz Neila, Sara Sánchez, Sara García, Berta Abellán, Alba Villegas, Sandra Gómez, Daniela Guillén, Gabriela Seisdedos, arropando a Laia. La sorpresa de la noche fueron Prisca Vázquez y Charo García de la Barga que también se unieron a este elenco maravilloso como pioneras de la velocidad en los años 70.
Esta emotiva ceremonia contó con la presencia de los mejores pilotos de motociclismo de ayer y hoy como Marc Márquez (Repsol Honda Team) y Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™), Izan Guevara, Dani Pedrosa, Carlos y David Checa, Alex Crivillé, Sito Pons o el propio 'Aspar'. También acudieron autoridades como José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes, y José Luis Martínez – Almeida, alcalde de Madrid, o los presidentes de la FIM, FIM E y FIM LATAM.