Estar enfermo es algo con lo que todos podemos identificarnos. Estar 'tocado' a 300 km/h en un Tissot Sprint de MotoGP™ es otro nivel. Eso es algo que Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) experimentó durante el Tissot Sprint del Gran Premio Red Bull de Las Américas, y la carrera del domingo tampoco terminó bien.
Tras un gran debut con Ducati en Portimao y un podio en Argentina, Márquez aterrizó en Texas siendo 4º en el Campeonato del Mundo. El doble Campeón del Mundo se ha adaptado rápidamente a su Ducati GP22, y tras clasificarse 4º, el GP de las Américas parecía que iba a reportar muchos más puntos para al '73'. Sin embargo, no fue así.
Vomitando al frenar a más de 300 km/h en la curva 12, Márquez se fue al suelo en el Sprint. Algo que había comido o bebido no le sentó bien, lo que provocó que el Sprint del sábado terminara en circunstancias muy desagradables. El domingo tampoco se sentía al 100%, pero los puntos parecían factibles desde la segunda fila de la parrilla. Sin embargo, estar en el lugar equivocado en el momento equivocado hizo que la carrera de Márquez se viera truncada por la caída de Jorge Martín (Prima Pramac Racing) en la primera vuelta, que se llevó por delante a su compatriota y a su Ducati.
Cero puntos y una pequeña lesión en la pierna izquierda fue el balance final de Alex Márquez en el GP de las Américas. En declaraciones en las redes sociales, Alex admitió que la lesión no le va a impedir competir en el GP de España de la próxima semana, pero sí afecta a su rutina de entrenamientos previos.
"Hoy se ha visto con el ecógrafo que, tras el impacto del domingo, hay rotura muscular del vasto externo del cuádriceps y distensión del ligamento. No me va a impedir competir, pero estos días hay que bajar el nivel de entrenos para recuperar de cara a Jerez", expresó en sus redes el piloto de Gresini.
Tras la carrera, el menor de los Márquez se mostró muy calmado y pragmático sobre el incidente que puso fin a su GP de las Américas de forma dolorosa. No hay malas vibraciones del antiguo Campeón del Mundo de Moto3™ y Moto2™ hacia Martín. Los errores ocurren. Márquez fue el que se disculpó cuando dejó fuera a Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) en el GP de casa del australiano en 2022, así que sabe -como todos sus competidores- que podría verse envuelto en una situación similar la próxima vez que la categoría reina esté en pista.
???? @88jorgemartin's early mistake sent @alexmarquez73 to the gravel! ????
— MotoGP™???? (@MotoGP) April 17, 2023
Just three corners after lights out the @pramacracing rider crashed and unfortunately collected his Ducati fellow! ????#AmericasGP ???????? pic.twitter.com/zsIbZwcsdx
"Sí, he hablado con Jorge, por mí no hay ningún problema. En este deporte siempre cometemos errores. Cometeremos errores, es así. En el pasado, en el presente o en el futuro, siempre estamos al límite, así que lo que tenemos que hacer es hablar entre pilotos y no hacer los problemas más grandes", declaró Alex Márquez.
Lo que resultó ser un capítulo muy decepcionante del GP de las Américas 2023 se cierra ahora para el de Cervera. Por delante asoma un nuevo Gran Premio en Jerez, donde espera que la suerte le sonría para sacar a relucir su mejor versión en un año muy prometedor.