Tras el histórico GP SHARK de Francia 2023, Marc Márquez (Repsol Honda Team) se sentó con la publicación británica The Guardian para hablar de su trayectoria como piloto desde que se lesionó de gravedad en 2020 hasta la actualidad.
"Sigo luchando porque, al final, mi pasión por las carreras es más de lo que estaba sufriendo", comienza el artículo de The Guardian con el ocho veces Campeón del Mundo. Una frase que personifica a Marc Márquez. Una frase que define a todos los pilotos de MotoGP™. El sufrimiento forma parte de cualquier deporte, pero lo que ha vivido el '93' desde aquella caída en el GP de España 2020 ha sido sufrimiento y algo más.
El brillante documental 'Marc Márquez: ALL IN', que ahora se puede ver gratis en Red Bull TV, es abordado por The Guardian con el piloto de Cervera. Lo que comenzó como un documental que mostraba su viaje de vuelta a la cima se convirtió rápidamente en una mirada al interior de cómo Márquez se enteró de que necesitaría una cuarta cirugía para tener alguna posibilidad de volver a su máximo rendimiento.
"Es difícil abrir mi casa y mi vida personal (a las cámaras). Cuando tienes estos momentos difíciles la reacción natural es encerrarte y no mostrar a la gente lo que sientes".
"Algunas personas nos ven como héroes, pero somos humanos y tenemos momentos difíciles. Tenemos dudas. Empezamos el documental pensando que volvería a la cima. Pero luego la situación cambió mucho a mitad del documental y estuve muy cerca de la retirada".
Márquez también nos da una idea de su mentalidad "killer" (asesina) que le ha llevado a convertirse en un grande de MotoGP™ de todos los tiempos. Es algo que vimos en el GP de Italia 2022, días antes de que se sometiera a esa cuarta operación en Estados Unidos: "Es uno de mis puntos fuertes y a veces mi punto débil. Es mi mentalidad asesina. Siempre ataco, nunca defiendo. Y ésta es mi mentalidad más ambiciosa".
"La mayoría de las veces me da éxito y es muy positivo. Pero a veces puede ser negativo, ¿no? Por ejemplo, cuando intento volver demasiado pronto de una lesión, necesito que los buenos profesionales que me rodean me paren. Pero yo les digo: 'Cuando estoy lesionado, soy como un animal dentro de una jaula'. También le digo al médico: 'Cuando abres esa jaula, soy un animal que quiere salir y voy a correr. Así que no abras esa jaula antes de que creas que estoy listo para salir'".
Márquez también habla con franqueza sobre su regreso de la cuarta operación en 2022, incluyendo lo importante que fue su segundo puesto en Australia: "Puedo entender ese logro de acabar segundo. Así que cuando tenga buenas noticias ahora lo celebraré aún más que antes. Antes ganar era normal. Pero ahora no es así", explica Márquez.
Temas como Jorge Lorenzo describiendo a su antiguo rival como "el único piloto que no tiene miedo a caerse", cómo el GP de Francia 2023 fue uno de los mejores fines de semana de la carrera de Márquez, las luchas de Honda o su futuro te esperan en el artículo de The Guardian. ¡Disfrútalo haciendo clic AQUÍ!