Miller, a sus rivales: "Cierra la boca"

Tras el GP de Alemania, el australiano pidió a los pilotos que dejen de quejarse y se dediquen a resolver sus problemas

Durante el Gran Premio Liqui Moly de Alemania no faltaron temas de conversación, ¿verdad? Las cinco caídas de Marc Márquez (Repsol Honda Team) y su posterior abandono, las consecuencias de la caída del '93' con Johann Zarco (Prima Pramac Racing) y la vibrante batalla por la victoria entre Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) fueron solo algunos de los más destacados.

 

En su comparecencia ante los medios de comunicación el domingo después de la carrera, Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) pidió de manera clara y contundente a algunos de sus rivales que dejen de quejarse del rendimiento de sus motos y se dediquen al trabajo que tienen entre manos: "Pilotar una moto".

Miller - que terminó 6º - fue el único piloto no Ducati entre los nueve primeros en la carrera del domingo en Sachsenring. La fábrica de Bolonia ha conseguido poner en manos de grandes pilotos una moto muy equilibrada, pero eso no desanima a 'Jackass': "Bueno, en este momento son buenos. De eso no hay duda, pero no siempre han sido buenos. Lo conseguiremos". 

KTM ha demostrado que posee la potencia necesaria para batir a Ducati en 2023. En Alemania, Miller colocó su RC16 en la primera fila y en el podio del Tissot Sprint, mientras que Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) estuvo a punto de subir a otro podio dominical hasta su caída en la curva 8. Tras la carrera del Gran Premio, Miller describió apasionadamente a la fábrica austríaca como la única que no se queja de la competitividad de sus motos.

"Sí, pero ¿por qué son una mierda? Porque es cosa suya. Echaron al 99% de los ingenieros para meter a sus ingenieros. Su equipo está allí. Y ahora están jo****s. Así que es su propia obra. Todo el mundo quiere quejarse de sus propias motos, nadie quiere hacer nada al respecto. Cierra la boca y sigue con tu trabajo".

La sinceridad de Miller llega en uno de los momentos más difíciles para Honda y Yamaha están en plena lucha por encontrar el camino, mientras que Aprilia tampoco están alcanzando las cotas a las que llegaron en 2022. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) fue el único representante de Honda en el GP de Alemania del domingo, con Marc Márquez, Joan Mir (Repsol Honda Team) y Alex Rins (LCR Honda Castrol) lesionados.

La apuesta por el neumático blando no dio resultado a Fabio Quartararo, que junto a su compañero de equipo en el Monster Energy Yamaha MotoGP™ Franco Morbidelli cruzaron la línea de meta en 13º y 12º, respectivamente. Por su parte, Miguel Oliveira (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team) fue el mejor clasificado para Aprilia, al ser décimo. Aleix Espargaró (Aprilia Racing) describió la situación de la fábrica de Noale como que simplemente no tienen "el nivel".

¿Qué opinas acerca de los comentarios de Miller? Únete a nosotros durante el TT Assen de este fin de semana para ver si este debate hace tambalear 'La Catedral'.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.