Ya está aquí. La última ronda antes de las vacaciones de verano -y de nuestra visita al Goodwood Festival of Speed- y en un circuito en el que esa legendaria chicane final podría decidirlo todo. No hay mejor lugar para bajar el telón de la primera mitad de una temporada espectacular que el Circuito TT de Assen, así que volvamos a donde lo dejamos con motivo del TT Motul de Assen.
En racha
Por si sus victorias y podios en el Tissot Sprint no fueran lo suficientemente convincentes, ¿enfrentarse al vigente Campeón y salir vencedor es suficiente? El pasado domingo, en Sachsenring, se produjo uno de los finales más reñidos de la historia, gracias a dos pilotos: Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team). Vuelta a vuelta, los dos protagonizaron un clásico total y estamos impacientes por ver lo que tienen que mostrar en Assen, donde Bagnaia también ganó el año pasado.
Johann Zarco (Prima Pramac Racing), por su parte, suma tres podios consecutivos en MotoGP™ por primera vez, al igual que Martín. Puede que ninguno sea -todavía- una victoria, pero es una buena racha para el piloto francés del Prima Pramac. ¿Continuará esa dinámica creciente en Assen?
Para Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing), la racha ha vuelto a aumentar. Todo un llanero solitario naranja, Miller se coló en una fiesta de Ducati tras la caída de su compañero, Brad Binder, se mantuvo en la pelea para sumar otro buen puñado de puntos, y su estado de forma en Assen es bueno, incluida su primera victoria en MotoGP™. Tanto él como Binder, que querrá desquitarse, no pueden quedar fuera de la lucha por la cabeza.
Vuelta a empezar
Alemania no supuso el mejor fin de semana para Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), pero fue un fin de semana sólido. Y el Circuito TT de Assen es donde subió al podio por primera vez en MotoGP™, así que podemos esperar que vuelva a la lucha en un escenario muy diferente al de Sachsenring. Su compañero, Luca Marini, también, de nuevo en los primeros puestos, aunque ahora busca otro asalto real hasta las posiciones de máximo privilegio.
Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™), por su parte, sumó algunos buenos puntos en Sachsenring tras su caída en Mugello y querrá usarlo como trampolín. Miguel Oliveira (CryptoData RNF MotoGP™ Team) fue la mejor Aprilia y regresó al Top 10 a pesar de su progresiva recuperación. Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) también está recuperando el ritmo.
Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™), por otro lado, también está acumulando esos puntos y Top 10, pero ¿podrá dar un paso más? Por último, a Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3) le está yendo bastante bien. Aún no ha logrado repetir el impresionante Top 4 de Francia, pero ha seguido puntuando y es uno de los tres pilotos que lo ha hecho todos los domingos. Además, adora Assen.
La hora del cambio
Después de una impresionante pretemporada para Aprilia, todo se ha calmado un poco cuando llegamos a Assen. Pero si hay un lugar que Maverick Viñales (Aprilia Racing) elegiría para volver a luchar por el podio, podría ser Assen. Su historial en esta pista es ejemplar y es donde consiguió su primer podio con Aprilia... ¿podría empezar aquí? Su compañero, Aleix Espargaró, también querrá pulsar el botón de reinicio, y su historial en Assen tampoco se queda atrás. Acuérdate del año pasado y revive ese adelantamiento en la chicane final.
En el Monster Energy Yamaha MotoGP™, mientras tanto, también hay algunos buenos recuerdos de Assen, pero la marca de Iwata necesita algo de forma. ¿Con qué pueden acercarse a la cabeza? ¿En qué están trabajando? Preguntas para la próxima vez que podamos "hablar con Lin". Pero al margen de la vorágine de comentarios de los medios, queda el Campeón del Mundo de 2021 y múltiple ganador de MotoGP™ sobre dicha maquinaria, ¿qué pueden hacer? Para Fabio Quartararo la misión comenzará el viernes para entrar en la Q2. Y buscará terminar por delante de Franco Morbidelli, algo que no ha hecho en las dos últimas carreras.
Para Raúl Fernández (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team), mientras tanto, probablemente toque buscar los puntos. Sigue siendo una temporada dura en la que todavía no ha podido demostrar demasiado del potencial que atesora, aunque la operación en el brazo también ha condicionado su papel. ¿Podrá dar un paso adelante en Assen?
De vuelta a la acción
Todo esto es también el telón de fondo de una tranquila racha de GP puntuando para Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu). Tan solo se quedó sin puntuar una vez esta temporada, en COTA, curiosamente donde Rins ganó la primera carrera de Honda desde hace algún tiempo. La llegada de Lecuona y Bradl supone un nuevo punto de referencia para el piloto japonés.
Todo esto es también el telón de fondo de una tranquila racha de GP puntuando para Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu). Tan solo se quedó sin puntuar una vez esta temporada, en COTA, curiosamente donde Rins ganó la primera carrera de Honda desde hace algún tiempo. La llegada de Lecuona y Bradl supone un nuevo punto de referencia para el piloto japonés.
La mayor incógnita de todas
En la rueda de prensa previa al GP de Alemania, Marc Márquez (Repsol Honda Team) dijo que estaba interesado en ver cómo se desarrollaba el fin de semana después de no haber podido competir en algunos de sus otros mejores circuitos, Termas de Río Hondo y el Circuito de las Américas. Pero la respuesta no fue la que él quería. Tras cinco caídas combinadas con varias salvadas heroicas, el octocampeón dio por concluido su fin de semana en Sachsenring antes de la carrera del domingo. Por lo tanto, sigue invicto en ese escenario, pero busca mucho más en Assen. Tan solo ha ganado dos veces en este trazado en MotoGP™, pero ¿podría eso jugar a su favor al liberarse de la presión? Una de las asociaciones más exitosas de la historia del motociclismo se enfrenta ahora a todo un reto. ¿Podrán empezar a reconstruir desde aquí?
Assen figuró en el primer calendario en 1949, y ahora que el primer motorsport del mundo regresa a este escenario en 2023, muchas cosas han cambiado. Pero no la pura adoración por las carreras, ni las multitudes que acuden en masa al recinto. Va a ser un fin de semana de montaña rusa del máximo nivel, así que abróchate el cinturón y vamos a correr en un territorio verdaderamente sagrado. ¡Toca disfrutar de 'La Catedral'!