Silverstone. Uno de los circuitos más largos del calendario, uno de los más rápidos y uno de los escenarios que ha dado lugar a auténticos momentos en el mundo del motociclismo. Este año, además, volvemos al paddock a la sombra del glorioso Silverstone Wing, lo que añade una pizca extra de adrenalina y un nuevo desafío. En definitiva, es el lugar perfecto para volver a la acción después de las vacaciones de verano y con todo por competir. Pero… ¡Hay mucho de qué hablar!
¿Dónde lo dejamos?
La primera parte del Campeonato ha sido testigo de algunos altibajos para el vigente Campeón Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), pero en los últimos fines de semana la dinámica cambió: dos victorias en GP, una victoria en el Tissot Sprint y no bajarse del podio cuando no se ha llevado la victoria, es la forma que 'Pecco' encontró antes de llegar al parón veraniego... ¿Podrá mantener la racha? El italiano ya ganó en Silverstone el año pasado, así que los augurios son buenos para el número '1'.
⏳🤓
— Pecco Bagnaia (@PeccoBagnaia) July 28, 2023
Finish your snack, playtime is almost over!
It’s back to serious business #Go1Free pic.twitter.com/J5Jb2PDnlB
Jorge Martín (Prima Pramac Racing) es otro de los pilotos que se puso las pilas antes del verano. Pese a verse algo más retrasado en Assen, sumó puntos importantes que le permitieron aferrarse a la segunda plaza de la general. El español está solo un punto por delante de Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), quien volvió a la lucha por la cabeza en la última carrera.
Curiosamente, Bagnaia amplió esa diferencia gracias a su gloriosa victoria en Assen, pero desde Le Mans no es el máximo puntuador, después de sumar 107 puntos desde el GP de Francia hasta el GP de los Países Bajos, ya que Martín sumó un total de 111 puntos, unos beneficios que necesitará aumentar para superar al vigente Campeón, pero una carga formidable, ya que él, Bagnaia y Bezzecchi se han repartido todos los primeros puestos desde Jerez.
Pilas recargadas
Después de una sorprendente victoria en el Tissot Sprint de Jerez, Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing Team) se sitúa como el siguiente en la lista con ganas de devolver el golpe en la vuelta al trabajo. El sudafricano tiene una cuenta pendiente después de no haber subido al podio en Assen por infringir los límites de la pista, así que ¿podrá volver al podio este fin de semana?
Aleix Espargaró (Aprilia Racing) subió al podio por primera vez esta temporada en los Países Bajos y está claro que significó mucho. Ha sido un inicio de temporada más duro de lo que muchos esperaban tanto para Espargaró como para Aprilia, pero si hay un escenario de buenos recuerdos al que volver tras ese repunte, ese es Silverstone. El trazado británico fue testigo del primer podio para la fábrica de Noale en la era MotoGP™ en 2021.
Nuevos objetivos
Eso también es válido para Maverick Viñales (Aprilia Racing). Además, 'Top Gun' consiguió su primera victoria en Silverstone en 2016, y el año pasado casi hizo historia en MotoGP™ al quedarse cerca de ganar con una tercera moto diferente, ya que su Aprilia cruzó la meta a solo medio segundo de Bagnaia. Eso sigue sobre la mesa como historia por hacer, y Viñales querrá ser protagonista después de un duro comienzo en 2023.
Assen fue un bajón de ímpetu para unos cuantos, incluido el otro piloto que optaba a esa victoria con una tercera máquina: Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing). No puntuó en los Países Bajos y tampoco lo hizo Johann Zarco (Prima Pramac Racing), que llegaba al TT con una racha de tres podios seguidos por primera vez en su carrera en la clase reina. ¿Podrán recuperar el ritmo?
Todo lo que está por venir
No fue un mal fin de semana para pilotos de la talla de Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) y Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) en Assen, pero no estuvo a la altura de los vistos a principios de temporada. La regularidad de Marini está dando sus frutos, ya que se encuentra a 11 puntos de Zarco, mientras que el '73' querrá sumar algunos puntos más, ya que es décimo a pesar de haber subido al podio.
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™), por su parte, tuvo un fin de semana en Assen bastante dispar. El sábado consiguió su primer podio del año durante el Tissot Sprint, lo que le dio esperanzas de cara al domingo, pero en la carrera se fue al suelo con Zarco y afrontó el parón veraniego pidiendo disculpas a su compatriota y con un dedo del pie roto. Debería volver a estar a pleno rendimiento en Silverstone y querrá, como siempre, clasificarse bien para intentar repetir y ampliar la proeza del sábado en Assen. También ganó aquí en 2021... ¿Podrán él y Yamaha dar un paso adelante?
El compañero de equipo de Quartararo, Franco Morbidelli, también busca más, y en su caso desde el centro de la vorágine de la 'silly season', ya que abundan los rumores sobre quién va a ir a dónde en 2024. Ese es también el caso de Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™), con ambos buscando empezar la segunda mitad de la temporada con buen pie.
Reiniciar y reconstruir
Una de las declaraciones más destacadas de la visita de MotoGP™ a Goodwood fue la de Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team), que confirmó que esperaba estar al 100% en Silverstone. Y que espera luchar en cabeza. Miguel Oliveira (CryptoData RNF MotoGP™ Team) también ha tenido algo más de tiempo para recuperar fuerzas, al igual que su compañero de equipo Raúl Fernández. Como siempre, sin embargo, el centro de atención volverá a ser Marc Márquez (Repsol Honda Team).
Se espera que el '93' vuelva a la pista, después de un glorioso, pero fugaz, comienzo de 2023 con la 'pole' y un podio en el primer Tissot Sprint de la historia. Tras ello, se desencadenaron numerosas lesiones de nuevo… ¿Podrá Honda recuperar la impresionante forma que hemos visto en las dos últimas décadas? Y la pregunta más importante, con rumores que van de lo verosímil a lo fantástico: ¿estará Márquez en el equipo la próxima temporada? Antes de que obtengamos respuestas reales, nos espera Silverstone, un escenario en el que ya ha reinado el ocho veces Campeón del Mundo.
También esperamos el regreso de Joan Mir, compañero de equipo en el Repsol Honda del '93', tras su ausencia por lesión. El regreso de los dos Campeones del Mundo será sin duda un estímulo para el equipo y la fábrica del ala dorada. Sin embargo, no veremos a Alex Rins (LCR Honda Castrol) de vuelta todavía y será Iker Lecuona quien le sustituya. Por último, en Honda, Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) sigue sumando puntos sin hacer ruido y conserva su único cero en una carrera de GP este año, lo que no es poca cosa. ¿Podrá seguir así en la segunda parte de la temporada?
Otro piloto que vuelve a la pista es Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3). Después de una primera experiencia en Goodwood, el español se reunirá con todo su equipo para volver a competir en el box del GASGAS. Han sido unos largos y difíciles meses de recuperación, pero está encantado de reunirse con su compañero de equipo Augusto Fernández, quien ha dado la talla durante las ocho primeras rondas del curso, alcanzando su punto álgido con un Top 4 y sumando puntos de forma constante como uno de los dos únicos pilotos, junto con Morbidelli, que ha puntuado en todos los Grandes Premios disputados hasta ahora. También le encanta Silverstone, por lo que podría ser un tapado.
Bagnaia acaba de ampliar esa distancia gracias a esa gloriosa victoria en Assen, pero Martín y Bezzecchi siguen lo suficientemente cerca como para que todo pueda cambiar en un fin de semana. Además, MotoGP™ podría hacer historia con un noveno ganador diferente en nueve carreras. ¿Te lo vas a perder?
Nuevo programa horario
Recuerda que durante el Gran Premio Monster Energy de Gran Bretaña se introducirá el nuevo sistema de acceso a la Q2. La primera sesión de MotoGP™ es ahora una sesión libre (FP1) y no cuenta para la Q2, siendo solo la rebautizada sesión del viernes por la tarde, Practice (pr), la que decide quién supera el corte.
También debes tener en cuenta que debido a la diferencia horaria el Tissot Sprint del sábado será a las 16:00 (CEST), mientras que la carrera del domingo se disputará a las 14:00 (CEST), justo antes de la carrera de Moto2™.
Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.