18 puntos, 2 pilotos y una isla: La lucha por el título está a punto de estallar

¡Prepárate! Uno de los mayores espectáculos deportivos del planeta está a punto de ponerse en marcha con el regreso de MotoGP™ a Phillip Island

Cuando se anunció el Tissot Sprint para 2023, ¿qué escenario te pasó por la cabeza? Para muchos, fue el feroz, fabuloso y rápido Circuito de Phillip Island, y por muy buenas razones. Ahora ha llegado el momento de enfrentarse de nuevo a uno de los auténticos monumentos, y podremos ver cómo se apagan las luces no sólo una vez, sino dos. Si lo has visto antes, ya sabes a qué nos referimos. Si no, ¡prepárate!

Y lo que es mejor, en el regreso de MotoGP™ a Australia está todo en juego tras un increíble giro en la lucha por el título. El sábado pasado en Indonesia, Jorge Martín (Prima Pramac Racing) continuó su impresionante racha y se colocó líder del Campeonato por primera vez al ganar su cuarto Sprint consecutivo, mientras que Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) sufrió para ser 8º tras no poder superar la Q1. Pero el domingo, Martín cometió un error repentino y se fue al suelo mientras lideraba, mientras Bagnaia ya había emprendido una misión para abrirse paso en el grupo. Con la caída de Martín, el 3º pasó a ser 2º y luego el italiano atacó a Maverick Viñales (Aprilia Racing) para ponerse en cabeza y ganar. Menudo giro. Y qué actuación de un 'Pecco' al que algunos ya habían empezado a descartar.

Ahora es el momento de enfrentarse a la Isla y el dúo que lucha por el título acaparará gran parte de los focos, ya que la batalla se pone cada vez más candente. También necesitamos un duelo real en la pista para ver saltar las chispas. ¿Podría ser la Isla? El año pasado, Bagnaia subió allí al podio y se hizo con el liderato del Campeonato que le llevaría a su primera corona de la categoría reina. Martín, después de un buen ritmo al principio, solo pudo ser 7º... pero el Top 7 estuvo comprendido en 8 décimas. Un margen que es sinónimo de puro espectáculo.

Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team), por su parte, tampoco está fuera de la pelea. Tiene menos opciones, pero el italiano resistió en Mandalika a pesar de su reciente operación de clavícula, y en Australia el año pasado fue muy, muy rápido, al igual que su compañero, Luca Marini. ¿Qué pueden hacer ahora en Australia? ¿Podrá Johann Zarco (Prima Pramac Racing) unirse a la lucha en cabeza? ¿Tiene Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™) algo guardado tras su mejor resultado hasta la fecha? ¿Qué pasa con su compañero Alex Márquez en el camino hacia la recuperación? ¿Y qué podemos esperar de Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) en su vuelta a la rutina? Ocho Ducati rugirán en la recta Gardner.

Pero volvamos a Viñales. Si hiciéramos una lista de los circuitos en los que esperaríamos que 'BatMav' -dejaremos que los fans decidan si dicho apodo debe continuar- peleara en cabeza, habría unos cuantos. ¿Phillip Island? Sin duda, sería uno de ellos. Tras su actuación en Indonesia, el '12' podría ser uno de los pilotos a seguir, después de haber estado casi a punto de hacer historia como el primer piloto en ganar con tres marcas distintas en la era MotoGP™.

Aleix Espargaró (Aprilia Racing), por su parte, llega con ganas de olvidar la mala suerte y recibir una mayor recompensa, y a Miguel Oliveira (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team) también le gustaría recuperar un poco de suerte tras verse salpicado por una maniobra de su ex compañero Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) en Mandalika. Raúl Fernández (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team), por su parte, necesita reencontrar esa línea ascendente tras un GP mucho más difícil en Indonesia después de haber encadenado diversos Top 10.

También Marc Márquez (Repsol Honda Team) lo pasó mucho peor en Indonesia tras haber dado algunos pasos adelante en los últimos tiempos. Dos abandonos y poco que destacar del fin de semana -salvo el cariño recibido en uno de los mercados más grandes del deporte- dejan al '93' con ganas de desquitarse en Australia, donde, desde que se retiró Casey Stoner, ha sido el rey de la Isla. Estuvo en el podio, y casi en el escalón más alto, en 2022, y no se le puede descartar. Ni siquiera en la situación en la que se encuentra en 2023. ¿De qué será capaz?

Ese 'casi' para cuantificar el 2022 de Márquez llegó por cortesía del ahora piloto del LCR Honda Castrol Alex Rins, que volvió a estar en el Top 10 en Mandalika por primera vez desde su fractura de pierna. Ya es bastante impresionante, y recordemos que la temporada pasada deslumbró en Australia. Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) querrá aprender algunos de esos secretos al otro lado del garaje, y Joan Mir (Repsol Honda Team) también quiere mucho más, ya que todas las Honda vienen de un fin de semana más duro, especialmente después de que el '36' se codeara con los mejores en la India.

Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) completó en Indonesia el podio más reñido en lo que va de año. Se clasificó bien, hizo un buen Tissot Sprint y luego impresionó en la carrera del Gran Premio, acortando distancias para acercarse a la victoria y casi llevársela. ¿Podrá Phillip Island ser también productivo, pese a haberle hecho perder el liderato del Campeonato la temporada pasada? Para su compañero, Franco Morbidelli, la llegada fue bastante opuesta, ya que sufrió algunos problemas en Mandalika y acabó perdiendo algunas vueltas. Aun así, el domingo su vuelta más rápida se quedó a sólo una décima de Quartararo.

Por último, KTM y GASGAS. En el GASGAS Factory Racing Tech3, tanto Augusto Fernández como Pol Espargaró, que han pasado por una mala racha últimamente, quieren mejorar su suerte en Australia. Mayor fortuna es algo que también busca Binder tras una experiencia algo agitada en Mandalika. El sábado se vio superado por Aleix Espargaró y el domingo colisionó con Marini y Oliveira en dos incidentes atípicos que le valieron una Long Lap. Inusuales porque el sudafricano suele controlar su agresividad a la perfección. Después de una caída también en Japón, Binder querrá un fin de semana más calmado en general en Australia, pero puede positivizar su velocidad en Indonesia, ya que remontó hasta la sexta posición a pesar de la penitencia posterior.

VideoPass desde 19,99€

Todos los contenidos EN DIRECTO y OnDemand a tu alcance por un precio excepcional

¡Suscríbete ya!

Finalmente, y no por ello menos importante, el héroe local Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) estará listo para sacar los codos en Phillip Island. El australiano está teniendo un año de altibajos en su nueva aventura con KTM, pero ha habido momentos buenos y querrá hacer valer su condición de local. La impresionante curva 4 lleva ahora oficialmente su nombre, y los fans tienen garantizado un 'Thriller' por parte de Miller mientras busca la gloria en casa...

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.