Las luchas por el título más reñidas de la era MotoGP™

Con tan solo 13 puntos de distancia entre Bagnaia y Martín a falta de tres Grandes Premios, es el momento perfecto para echar un vistazo a algunas de las batallas por la corona más apretadas vistas en la era moderna del Mundial de Motociclismo

Tan solo 13 puntos separan a los dos primeros clasificados del Campeonato. Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Jorge Martín (Prima Pramac Racing) han protagonizado una lucha por el título realmente frenética, mientras que Marco Bezzecchi, todavía con opciones matemáticas, se sitúa algo más relegado. A falta de tres Grandes Premios para el final de la temporada, la batalla por la corona está más reñida que nunca, al igual que ha ocurrido en otras ocasiones en la era MotoGP™. ¿Hay un mejor momento para echar la vista atrás y recordarlas?

2006

Una de las luchas por el título más emblemáticas de MotoGP™ vio a Nicky Hayden y Valentino Rossi luchar por la gloria. El estadounidense lideraba, pero solo 21 puntos separaban a ambos mientras se preparaban para el GP de Japón, en el que Rossi redujo el margen a 12 unidades gracias a un podio. Luego, en la penúltima ronda, en Estoril, se dio una de las carreras más emocionantes de la era moderna, ya que Hayden fue arrollado por su compañero de equipo Dani Pedrosa, mientras que Rossi perdió la victoria por solo 0.002 segundos ante Toni Elías. Pese a ello, el '46' logró hacerse con una ventaja de ocho puntos en el Campeonato. Sin embargo, otro giro de guion se produjo cuando Rossi se fue al suelo durante la carrera de la 'season finale' en Valencia. Remontó hasta ser 13º, pero Hayden había subido al podio para sentenciar el título con un colchón de cinco puntos.

2009

La victoria de Jorge Lorenzo en el GP de Portugal de 2009 le permitió situarse a 18 puntos de su compañero de equipo y rival Valentino Rossi a falta de tres pruebas. Sin embargo, su impulso llegó a un abrupto final en Australia, cuando una caída en la primera vuelta puso punto final a su fin de semana. 'The Doctor' castigó su ausencia al máximo con la victoria para abrir una brecha de 38 puntos entre ellos. Un podio de Rossi selló el título en Sepang, dando al italiano su séptima corona en la categoría reina.

2015

A falta de tres rondas para el final, Rossi lideraba la clasificación sobre Lorenzo por 18 puntos, una vez más, en una de las carreras más increíbles del Campeonato. Después del GP de Australia, la diferencia era de solo 11 puntos debido a que Lorenzo aseguró la segunda plaza y Rossi el Top 4. Todo estaba preparado para un emocionante final antes de que se produjera uno de los momentos más infames de la historia de este deporte en Sepang, cuando un choque entre el '46' y Marc Márquez (Repsol Honda Team) provocó la caída del español. Rossi subió al podio por detrás de Lorenzo, pero su ventaja se redujo a siete puntos y fue sancionado con salir desde la parte trasera de la parrilla para el último GP de la temporada en Valencia. El italiano se las arregló para luchar por la cuarta plaza en el Circuit Ricardo Tormo, pero Lorenzo fue el primero en cruzar la bandera a cuadros, lo que le permitió adelantar a su más acérrimo rival al frente de la clasificación y adjudicarse su tercer y último título de la categoría reina con cinco puntos de ventaja.

2017

Tras la victoria de Andrea Dovizioso en el GP de Japón, el italiano se situó a 11 puntos de Marc Márquez. Las esperanzas de dar a Ducati su primer Campeonato de Pilotos desde 2007 se desvanecieron en Australia, donde el italiano fue 13º y Márquez se adjudicó la victoria, aumentando la diferencia a 33 puntos a falta de 50 en juego. 'Dovi' se impuso en la siguiente prueba, en Malasia, y mantuvo vivo el sueño hasta la ronda final, pero Márquez solo necesitaba cuatro puntos para sumar su cuarto título de MotoGP™, algo que consiguió con un podio en Valencia.

2020

Durante una temporada plagada de Covid, Joan Mir (Repsol Honda Team) luchó por los honores contra Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™) y Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™). A falta de tres rondas para el final, era el mallorquín quien tenía una ventaja de 14 puntos gracias a dos podios consecutivos en una doble cita de MotorLand, que fueron seguidos por su única victoria en MotoGP™ durante el Gran Premio de Europa. Sus sólidas actuaciones le concedieron un colchón de 37 puntos de cara a la penúltima ronda, y su séptimo puesto final le permitió asegurarse su segundo título Mundial y el primero en la categoría reina.

2022

Si echamos la vista atrás, hace tan solo 12 meses, y a falta de tres pruebas para el final, solo dos puntos separaban a Fabio Quartararo de 'Pecco' Bagnaia. El francés, entonces vigente Campeón, llegó a tener 91 puntos de ventaja, pero tras el parón veraniego, el italiano impuso un ritmo inalcanzable para el francés. Un podio en Phillip Island permitió a Bagnaia hacerse con el control del Campeonato por 14 puntos, que aumentaron a 23 después de que 'Pecco' se hiciera con la victoria en Malasia. La estrella de Ducati solo necesitaba dos puntos en Valencia para hacerse con el Campeonato, y con cautela terminó 9º y coronó su primer título Mundial en la categoría reina.

2023

A falta de tres pruebas para el final de la presente campaña, Bagnaia aventaja a Martín... pero solo hay 13 puntos de diferencia antes de llegar a Malasia. En los últimos Grandes Premios se ha vivido un auténtico cara a cara, con emoción, giros inesperados y sorpresas que nos han mantenido en vilo. No tenemos ni idea de cómo se desarrollará esta contienda, pero sabemos que será ineludible. La próxima ronda de acción arrancará este fin de semana en Sepang, ¡no te la pierdas!

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.