¿Los más rápidos en arrancar 2026? Raúl Fernández (Trackhouse MotoGP Team) y Aprilia. El valenciano, que subió al podio en el GP de Valencia, cerró el Test de Valencia con un 1:29.373, con Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) completando un 1-2 para Noale y enviando a la fábrica al invierno en lo más alto. El 3º fue para Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), con los tres primeros separados por menos de una décima durante unas horas intensas de trabajo crucial en el Circuito Ricardo Tormo.
Esto es todo lo que vimos durante la jornada de pruebas:
APRILIA / TRACKHOUSE
Los cambios aerodinámicos delanteros completamente nuevos fueron los más evidentes de detectar cuando Bezzecchi salió a pista con una RS-GP pintada en blanco y negro. El italiano probó mejoras en el frontal, los laterales y la parte trasera, bastante diferentes a lo que vimos en la Aprilia de 2025.
Por otro lado, el Campeón del Mundo 2024, Jorge Martín, pudo salir con una RS-GP equipada con el chasis que Bezzecchi había usado en los últimos Grandes Premios de la temporada. Y se puede decir que generó una sensación positiva inmediata. Tras un año marcado por las lesiones, ganar experiencia era una prioridad antes del invierno para el '89', pero también lo era el trabajo de cara a 2026, ya que Martín también rodó con el nuevo paquete aerodinámico. Fueron 2º y 16º, respectivamente.
Hablando de buenas sensaciones, Raúl Fernández, líder de la tabla, quedó satisfecho con su jornada. Aunque no había novedades en cuanto a piezas de Aprilia (esas llegarán en el Test de Sepang), tanto Fernández como Ai Ogura se marchan de Valencia con buenas sensaciones a bordo de sus RS-GP.
Ogura pudo probar diferentes configuraciones y ajustar algo a su estilo de pilotaje, mientras que Fernández trabajó en aspectos electrónicos que los pilotos y equipos no pueden hacer durante un Gran Premio. 1º y 11º para Trackhouse, con Ogura completando la mayor cantidad de vueltas de todos (64).
DUCATI LENOVO / BK8 GRESINI RACING / PERTAMINA ENDURO VR46
El día de Ducati fue sólido mientras comenzaban a trabajar en la especificación 2026; en el equipo oficial, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) completó 32 vueltas y se mantuvo en el Top 6 durante la mayor parte del día. Al final de la jornada, fue décimo y, pese a una caída en la curva 2 con solo 45 minutos restantes, 'Pecco' se mostró positivo respecto a la sensación que tuvo con la primera versión de la GP26. La entrada en curva mejoró mucho, así que el doble Campeón del Mundo de MotoGP encara el invierno con una sonrisa mayor que antes.
Con poco más de una hora restante, su compañero temporal para los dos últimos Grandes Premios de 2025 y el Test de Valencia, Nicolò Bulega, llegó brevemente al Top 4 y fue la mejor Ducati con sus vueltas más rápidas en el Circuito Ricardo Tormo. Finalmente, terminó el día en un impresionante 8º, no está nada mal para cerrar su etapa en el equipo. El italiano también se sintió mucho más cómodo sobre la MotoGP de cara a continuar los tests en 2026.
El honor de la Ducati más rápida fue para Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien también fue clave en el desarrollo de la moto de 2026. Fue 3º mientras su compañero Fermín Aldeguer terminó cuarto, con el '54' poniendo a prueba la GP25 por primera vez. Entre ambos sumaron 93 vueltas y aseguraron un lugar en el Top 4, cerrando 2025 con fuerza.
En el otro equipo independiente del fabricante italiano, Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) logró la séptima posición, pero tuvo un pequeño problema técnico justo antes de las 15:00. Con Franco Morbidelli fuera por lesión, fue un sueño hecho realidad para Celestino Vietti, quien recibió un llamado de última hora para reemplazarlo. Completando 21 vueltas, el italiano declaró que, sencillamente, fue "el mejor día de mi vida" mientras observaba la acción por la tarde tras su temprano regalo de temporada.
RED BULL KTM FACTORY RACING / RED BULL KTM TECH3
A lo largo del día, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) fue el piloto KTM más rápido en pista y durante gran parte de la jornada lució un nuevo carenado lateral. Era uno de los principales objetivos del día para el cuarteto de KTM en pista, y su compañero Brad Binder también pudo probar la nueva configuración de carenado lateral de la RC16.
Finalmente, Acosta terminó 5º tras completar 53 vueltas, mientras que Binder cerró el día 9º tras 52 vueltas.
El Team Manager, Nicolas Guyon, confirmó que tanto Enea Bastianini como Maverick Viñales probaron una nueva configuración de asiento para mejorar la ergonomía de la moto, algo con lo que Bastianini ha tenido problemas durante 2025.
Viñales terminó el día con sensaciones positivas, con el trabajo aerodinámico como parte importante de su jornada del martes. Acabó 6º y con mejor sensación al volver a estar al 100%, mientras que Bastianini inicia 2026 con un 17º en la tabla de tiempos.
HONDA / LCR HONDA
Tras los elogios de Aleix Espargaró sobre la nueva Honda 2026 durante los tests en Sepang y Aragón, los tres pilotos oficiales de Honda tuvieron hoy su primera oportunidad de probar la actualizada RC213V. Un motor nuevo, una unidad trasera completamente rediseñada, mejoras en la aerodinámica y algunos pequeños cambios en los carenados laterales fueron solo el primer paso de una máquina que Alberto Puig espera que vuelva a situar a la fábrica japonesa de manera regular en el Top 5. Joan Mir terminó el día 12º, 22 milésimas por delante de Johann Zarco, 13º, quien a su vez superó a Luca Marini (Honda HRC Castrol), 14º.
Por supuesto, muchas miradas estaban puestas en el recién coronado Campeón del Mundo de Moto2, Diogo Moreira, que debutaba en MotoGP. El brasileño se fue adaptando a la categoría usando la RC213V con la que los pilotos oficiales finalizaron la temporada. Su 22º puesto, a 1,824 segundos del mejor tiempo, puede considerarse un primer test exitoso para el '11'.
MONSTER ENERGY YAMAHA / PRIMA PRAMAC YAMAHA
Todavía sin poner el nuevo motor al 100% de potencia, estaba claro que les faltaba velocidad punta en la recta de meta. Permanecerán en Valencia un día más para continuar los tests, con el jefe de fábrica, Massimo Meregalli, confirmando que se probarán chasis y piezas aerodinámicas.
El 1:29.927 de Quartararo le valió para ser 15º en la tabla de tiempos mientras los ingenieros de Yamaha regresan a la fábrica con una enorme cantidad de datos que esperan poder usar para optimizar la M1 y convertirla en un paquete competitivo en 2026. El francés confirmó que aún buscan un ajuste base en la nueva YZR-M1 V4 y que tendrán otro test privado importante el miércoles en Valencia, con Alex Rins afirmando que la jornada fue positiva a bordo de la V4.
Yamaha acaparó titulares por dos motivos distintos: el tres veces Campeón del Mundo de WorldSBK, Toprak Razgatlioglu, hizo su debut público y se dio un paso más en su proyecto V4, como se mencionó.
El turco impresionó en un circuito donde nunca había corrido, logrando cerrar su primer día como piloto de MotoGP a tres cuartos de segundo del referente de la fábrica de Iwata, Quartararo, e incluso por delante de Rins y Jack Miller.
Así que esto es todo. Se cierra 2025 y despegamos oficialmente hacia 2026. Ahora llega un merecido parón invernal antes de preparar el Sepang Shakedown y los Tests Oficiales de febrero.
¡Resultados del Test de Valencia!