La historia de Marc Márquez: Capítulo 2 - El renacer de un Campeón

De la grava de Jerez a una emotiva despedida: el regreso del '93' tras superar su mayor desafío

¿Dónde estábamos? En la grava de la curva 3 en Jerez. 2020. El calor abrasador del pleno verano y las gradas vacías mientras el deporte corría a puerta cerrada debido al Covid. Un momento completamente transformador en la vida y carrera de un piloto que había ganado seis de los últimos siete campeonatos de MotoGP.

La increíble remontada de Marc Márquez desde el fondo de la parrilla, y la posterior caída mientras empujaba al límite, le dejó con un húmero derecho fracturado. Doloroso, pero de alguna manera aparentemente inocuo. Increíblemente, intentó su regreso solo una semana después en el GP de Andalucía, en el mismo Circuito de Jerez-Angel Nieto. Pero solo comenzó el fin de semana: no lo completó y decidió retirarse el sábado.

Su recuperación en casa se encontró luego con otro obstáculo cuando volvió a lesionarse el brazo. Ese único accidente resultó ser el comienzo de una etapa de cuatro temporadas infernales, repletas de lesiones, cirugías y dudas sobre su futuro. Incluyó cuatro operaciones en el mismo brazo, tres de las cuales fueron en 2020. Tras la primera intervención, la placa se rompió, lo que resultó en una segunda operación, antes de que una tercera fuera necesaria tras la infección del hueso y su falta de cicatrización.

Márquez hizo su primer regreso en 2021. Ganó tres Grandes Premios de los 14 en los que participó. Y luego sufrió otra lesión diferente, o más bien una recurrencia de una lesión diferente. Esa última parte de la temporada de Moto2™ de 2011 fue cuando Márquez fue apartado por primera vez debido a la diplopía, también conocida como visión doble, y luego necesitó cirugía para salvar su carrera - incluso antes de debutar en MotoGP. Esta vez, tras una caída en unos entrenamientos, fue descartado de las dos últimas rondas de 2021 por la misma razón, diez años después de aquel primer episodio.

Para 2022, estaba listo para regresar a la parrilla. En su primer gran premio volvió a conseguir el quinto lugar, antes de que otro momento de mala suerte le llegara al '93': un enorme 'highside' en Indonesia. La diplopía regresó, se sometió a más cirugía, y realizó otro regreso, esta vez en Austin. Pero realmente todo seguía girando en torno a su brazo derecho, lesionado dos años antes en Jerez.

En una complicada rueda de prensa en Mugello, acompañado en el escenario por el Team Manager del Repsol Honda, Alberto Puig, Márquez anunció que se apartaba del deporte nuevamente - esta vez para una cirugía crucial en su brazo derecho, la última oportunidad para volver al 100%. Todo o nada.

La cirugía fue especializada y Márquez viajó a la Clínica Mayo en Estados Unidos. Allí, el brazo fue re-fracturado y colocado en la posición que debería haber tenido antes de estabilizarse con una nueva placa y tornillos. Márquez se perdió seis rondas más. La serie documental 'All In' cuenta cada giro de esta apasionante historia de superación.

En su regreso en el GP de Aragón, el '93' se vio involucrado desde el principio en un incidente con Fabio Quartararo y Takaaki Nakagami, pero los problemas de esta magnitud comenzaron a disminuir durante el resto de la temporada. Un destacado segundo lugar en Phillip Island vio a Márquez de vuelta en el podio, pero lo más importante fue que su brazo estaba en camino de recuperarse por completo, al 100%, listo para 2023. Miguel Oliveira vio a Márquez fracturarse un hueso en la mano, lo que le hizo perderse tres carreras más. Aparte de eso, nada estaba funcionando mientras Honda comenzaba a sufrir, y todo parecía llegar a su punto máximo en el GP de Alemania.

En uno de sus circuitos más emblemáticos, el '93' se cayó cinco veces - y eso antes del día de la carrera, porque se retiró del evento. También se retiró del GP de los Países Bajos la semana siguiente. Sin embargo, lo más revelador de todo fue el dedo medio dirigido hacia su moto, capturado por la cámara 'On Board' en Sachsenring.

Los rumores de ruptura entre el '93' y el icónico equipo Repsol Honda, con el que ya había redefinido gran parte de la historia del deporte, sonaban cada vez con más fuerza. Sin embargo, Márquez se mantuvo en silencio incluso cuando la temporada avanzaba y el binomio seguía atrapado en esa difícil racha de resultados. Pero en Motegi, Marc consiguió subir al podio bajo la lluvia. Aquella sería la última vez que el '93' estaría en el cajón con la fábrica japonesa, aunque en ese momento aún no se sabía.

En el GP de Indonesia se confirmó: Márquez dejaría Honda, y se iría al equipo Gresini para correr con una Ducati de especificación anterior a la oficial. No solo dejaba el increíble salario, sino que se decía que ni siquiera lo reemplazaría por otro. Quería la moto que estaba ganando. Quería volver a ganar.

Eso fue en octubre de 2023. El trofeo de ese último podio con Honda es el único que Márquez ha mostrado junto con sus trofeos de Campeón del Mundo de MotoGP en su vitrina más especial. Desde entonces, ha añadido esa séptima corona de MotoGP - que veremos en el Capítulo 3 - pero ese símbolo sigue siendo fuerte.

Entre su última victoria con Honda en Alemania en 2021, pasaron 1043 días hasta que volvió a ganar en Aragón 2024. Con los colores de Gresini, hizo que la apuesta valiera la pena - para el equipo que esperó hasta que él tomó una decisión. En 2024, volvió al podio en Jerez, donde luchó con 'Pecco' Bagnaia (Ducati Lenovo Team) hasta el final. En Francia fue un duelo a tres por la gloria y quedó segundo. Subió al podio en Catalunya y luego en Alemania desde una posición retrasada. Márquez estaba de vuelta en la lucha, pero no en lo más alto hasta ese marcador de 1043 días en Aragón. Luego, en San Marino, consiguió su segunda victoria consecutiva. En Australia, añadió otra más.

Y entre todo eso, jugó la partida perfecta de ajedrez fuera de la pista, mientras el equipo Ducati Lenovo valoraba sus opciones para emparejar a Bagnaia en 2025. Márquez dejó claro que no iría a Pramac. Jorge Martín, por su parte, dijo que no esperaría más para tomar una decisión. Y, de repente, todas las piezas encajaron. Comenzaría una nueva era en 2025 con Marc Márquez como piloto de fábrica una vez más. Y esta vez, vestido de rojo.

¡Los mayores descuentos de la temporada!

El Black Friday ya está aquí y es momento de aprovechar los mejores descuentos. Descubre las ofertas en VideoPass, entradas, merchandising y ¡MUCHO más!

¡Es tu momento!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.