El comienzo de 2018 ha demostrado que MotoGP™ sigue en plena forma. Es un campeonato abierto y los números así lo indican. Todos, verdaderamente todos, pueden ganar. El equilibrio vivido en la apertura del año ha sido envidiable, tanto los pilotos oficiales como los satélites han ganado y se han repartido las poles del año.
Crutchlow supo "jugar sus cartas"
De hecho, hasta ahora, los satélites lo están haciendo mejor. En Termas de Río Hondo la mayoría de los 10 primeros clasificados en parrilla fueron satélites y la victoria se la jugaron Cal Crutchlow (LCR Honda Castrol) y Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3). El francés también logró la pole en Qatar.
La montaña rusa de Miller
La pole de Termas de Río Hondo fue para Jack Miller (Alma Pramac Racing), quien ya consiguió un triunfo en Assen 2016. El australiano consiguió, hasta que lo hiciera Crtuchlow la semana pasada, la última victoria de un piloto independiente en MotoGP™.
El de Coventry lídera ahora el campeonato. Un piloto independiente no lideraba la tabla desde Sete Gibernau en 2004, con los colores del Telefónica Movistar Honda; logró liderar durante tres pruebas.
Spanish GP 2004: MotoGP Race
Con el sistema de puntos actual, se trata de la temporada más igualada e incierta tras dos pruebas: 15 pilotos están solo separados por 33 puntos en la tabla. Así las cosas, el Mundial llega a Austin con todo abierto y la tabla equilibrada. Para no perderte nada, sigue conectado a motogp.com.
¿Qué opciones le dan desde el paddock a un equipo satélite?
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí