El Campeonato del Mundo de motociclismo cumple esta semana 70 años. Todo arrancó formalmente en 1949, pese a que la idea de crear un campeonato de semejante magnitud se remonta mucho más allá, diversas décadas más atrás.
Did you know that #MotoGP is the oldest motorsport World Championship? ????
— MotoGP™ ???? (@MotoGP) 12 de junio de 2019
It all started in 1949 when the first annual competition was held.#MotoGP70 pic.twitter.com/F8cb4oLAIi
Uno de los primeros episodios clave se produjo en 1904, cuando se introdujo por primera vez el concepto 'Gran Premio' en una carrera de motos, coincidiendo con la disputa del Gran Premio de París de la Coupe Internationale. Al día siguiente quedó constituida la Federación Internacional de Clubes Motociclistas (FICM). Un punto de inflexión clave para el futuro.
Al mismo tiempo, las carreras comenzaban a crecer en número a medida que la industria motociclista se desarrollaba con más fuerza, con un gran protagonismo de países como Reino Unido, Alemania e Italia.
Tanto en Europa como en Estados Unidos numerosos pilotos comenzaban a viajar para participar en diversas competiciones y así es como acabaron conformando un elenco de pilotos conocido como Continental Circus, al agruparse y viajar de forma itinerante como si tratara de un espectáculo circense.
La idea de un Campeonato del Mundo, sin embargo, había sido defendida desde 1921 por Albert Bonacossa, elegido Presidente de la FIM -entonces FICM- en 1924. En un primer momento su propuesta no encontró suficientes apoyos, pero fue defendida en cada congreso y, finalmente, tras diversos debates se creó el Gran Premio de la FICM en 1924 con un formato de un único evento anual denominado como Gran Premio de Europa.
70 years of #MotoGP ????
— MotoGP™ ???? (@MotoGP) 11 de junio de 2019
Read about it all in the latest Nick Harris blog ????#MotoGP70 | ????https://t.co/SqaB4D6iQU
Dicho campeonato, de una prueba única y cuyas dos primeras ediciones se disputaron en Monza, se celebró entre 1924 y 1937 con categorías que oscilaban entre los 125 y los 1000cc, así como tres categorías de sidecares.
En 1938 la cita cobró una nueva dimensión al organizarse varios eventos, dando lugar al Campeonato de Europa. Un formato con varias carreras y tres categorías -250cc, 350cc y 500cc- que se repetiría en 1939, hasta su cancelación debido al estallido de la II Guerra Mundial.
Las leyendas de Repsol suspiran por el GP de Catalunya
En 1947, tras el fin del conflicto bélico, la competición se retomó con el formato original de un único evento, manteniendo, eso sí, la denominación de Campeonato de Europa. Solo se disputarían, en este caso, dos ediciones, ya que a finales de 1948 la FICM abogaría por impulsar de forma definitiva el Campeonato del Mundo a partir de 1949.
Los primeros meses de aquel histórico año estarían cargados de movimiento. En enero se redactó el reglamento y, un mes después, el calendario, para un campeonato de pilotos y otro de constructores compuesto por seis categorías: 125cc, 250cc, 350cc, 500cc y sidecares hasta 600cc. Ese mismo año la FICM modificaría sus estatutos y pasaría a ser denominada como Federación Internacional de Motociclismo (FIM).
Los 'One Club Man' de MotoGP™
El Tourist Trophy de la Isla de Man, el Gran Premio de Suiza en Berna, el Dutch TT en Assen, el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, el Ulster Grand Prix en Belfast y Clady, y el Gran Premio de las Naciones en Monza formaron parte del primer e histórico calendario del Campeonato del Mundo en 1949, que dejó huella de junio a septiembre y marcó la pauta de los años venideros.
Con el paso de las temporadas las normativas de la competición irían evolucionando, así como la puntuación de las carreras, que en un primer momento solo premiaban a los cinco primeros clasificados, así como al protagonista de la vuelta rápida.
MotoGP™ es todo un arte
El balance de aquella primera temporada del Campeonato del Mundo sería realmente positivo y sentaría las bases de una exitosa historia que ya asciende a 70 años. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) también tomaría nota del nuevo formato y, tan solo un año después, echaría a rodar el primer Campeonato del Mundo de F1. El resto es historia.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí