Jack Miller (Pramac Racing) fue el domingo uno de los grandes protagonistas de la carrera. Pese a estar a la sombra de los integrantes del podio y de los implicados en el 'crash' múltiple desencadenado por Jorge Lorenzo (Repsol Honda Team), el australiano cuajó una actuación soberbia al partir 14º y finalizar 5º.
La voz de los pilotos tras la carrera en el GP catalán
Para muchos, se trataría de una actuación sublime, pero Miller se quedó con ganas de más, pese a permitirse el lujo de bromear con que había contado con "un poco de ayuda de George", en alusión al incidente múltiple de la segunda vuelta, que también dejó fuera de juego a Andrea Dovizioso (Mission Winnow Ducati) y la dupla de Monster Energy Yamaha formada por Maverick Viñales y Valentino Rossi.
Al finalizar 5º Miller mantuvo su particular dinámica de acabar en el Top 5 en todas las carreras en las que ha visto la bandera a cuadros esta temporada. El piloto de Pramac Racing, que no sumó en Qatar, Jerez y Mugello, fue 4º en Argentina y Le Mans y subió al podio como 3º en Austin.
La opinión de todos los implicados en el incidente múltiple
Miller consideró que "la buena salida fue clave en la carrera" después de haber clasificado muy atrás. Una circunstancia que, a la postre, le permitió pelear con Danilo Petrucci (Mission Winnow Ducati), Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) y Álex Rins (Team Suzuki Ecstar).
Precisamente, su duelo con Rins frustró un poco las sensaciones de Miller. El australiano, que había tratado de gestionar los neumáticos al máximo, asistió imposible a un pilotaje de raza del español, que consiguió remontar varias posiciones tras protagonizar una espectacular colada que le hizo apearse de la lucha por el podio.
El GP Monster Energy de Catalunya, ¡en super-slow motion!
Miller, de hecho, no salía de su asombro con el empuje de Rins y su compañero, Joan Mir, así como la resistencia de sus gomas: "Si ves cuánto humo sale de su neumático trasero y lo agresivos que son en comparación con nosotros en la aceleración, hace que realmente me lo cuestione".
La referencia de otras temporadas, cuando había visto que se puede recuperar "casi un segundo por vuelta si el neumático de alguien se destruye al final de una carrera" no sirvió de nada en esta ocasión. Las Suzuki no perdieron fuelle y Miller se vio superado en su particular duelo con Rins.
La carrera de MotoGP™ del GP de Catalunya, ¡en 15 minutos!
Tras preguntarse si debería haber apostado por el neumático blando en detrimento del medio, Miller no dudó en calificar la carrera como "muy buena", pese a su espina clavada con Suzuki: "Me he sentido muy bien con la moto, pero me hubiera gustado tener un poco más de agarre al final de la carrera". Ahora toca ya pensar en la cita de Assen.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí