Es el flamante Campeón del Mundo de Moto3™ de 2019. Originario de Prato, Lorenzo Dalla Porta debutó en el Campeonato del Mundo en Indianápolis 2015, cuando relevó a Isaac Viñales en Husqvarna Laglisse, una estructura para la que ya estaba trabajando en el FIM CEV Repsol. El italiano terminaría allí la temporada, finalizando en los puntos en dos ocasiones tras ser 8º y 11º, respectivamente, en Silverstone y Misano.
Dalla Porta, primera victoria en el CEV 2016
En la siguiente temporada 2016 participaría en varias carreras. Primero haría acto de presencia en Mugello para suplir a Philipp Öttl con Schedl GP Racing, logrando puntuar, antes de relevar a Jorge Navarro en Estrella Galicia 0,0 en Assen, donde lograría un Top 10.
Acto seguido le llegaría la oportunidad de relevar a su compatriota Romano Fenati, después de que fuera despedido por el SKY Racing Team VR46 a mitad de temporada. Dalla Porta aprovecharía la ocasión para participar en un total de 7 Grandes Premios, desde Silverstone hasta Valencia. Al mismo tiempo, el italiano sería coronado en el Campeonato de España.
¡Dalla Porta firma el adelantamiento del siglo!
En 2017 pasaría a ser piloto titular con Mahindra, en un año complicado en el que apenas pudo obtener un botín total de 9 puntos para finalizar 28º en la clasificación general del campeonato. Todo cambiaría meses después con su desembarco en Leopard Racing, donde arrancaría con un primer podio en Qatar.
Al podio en Losail le seguirían otros 4, con especial mención a su sonada victoria ante su público en Misano, con un importante balance de 151 puntos que le permitieron finalizar 5º la temporada, por detrás de 4 pilotos que darían su salto a Moto2™: el campeón Jorge Martín y sus propios compatriotas Fabio Di Giannantonio, Marco Bezzecchi y Enea Bastianini.
Dalla Porta, comentarista de lujo de su gran golpe en casa
La llegada de 2019 vendría de la mano de un nuevo podio en Qatar y de una gran solidez respecto al que se erigiría como su principal rival, Arón Canet (Sterilgarda Max Racing Team). El italiano firmaría un total de 9 podios hasta Japón, incluida la victoria en Motegi y la cosechada previamente en Sachsenring. Números de campeón que se verían corroborados al aprovechar en Phillip Island su primer 'match ball'. Moto3™ ya tiene nuevo campeón.
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí