El domingo 19 de julio vuelven las carreras de MotoGP™. El momento que hemos estado esperando durante tantos meses está ya a la vuelta de la esquina, con la llegada inminente del un Gran Premio Red Bull de España en el que 22 pilotos pelearán a fondo por los primeros puntos del campeonato 2020.
¡MotoGP™ vuelve a la carga!
El 2020 es, precisamente, un año increíble por muchas razones. Una de ellas es que es un año en el que vamos a ver a un buen puñado de pilotos en un período de transición, ya sea preparándose para dar el paso a un equipo de fábrica o un cambio a un nuevo constructor. Todas las miradas se posarán sobre esos pilotos, mientras que las expectativas de cómo se desempeñarán en 2020 antes de un gran movimiento serán evidentes.
Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) es un piloto al que buena parte de la afición está apoyando para que acepte el desafío de pugnar con Marc Márquez (Repsol Honda Team) en un futuro próximo, incluyendo este 2020. El francés no necesita presentaciones, ya que todos hemos visto lo que hizo en 2019, pero 2020 es su último año en Petronas Yamaha SRT antes de ocupar el actual asiento de Valentino Rossi en Monster Energy Yamaha MotoGP. ¿Es factible que Quartararo se una a la formación del equipo de fábrica de Yamaha como Campeón del Mundo? Por supuesto. Pero si el joven de 21 años no lo consigue, otro año de podios -y posibles victorias- será la hoja de servicio perfecta para dar el salto. Es un año emocionante para 'El Diablo'.
This is MotoGP™: nervios, adrenalina y máxima emoción
Hay dos pilotos más que tienen confirmado su pase a los equipos de fábrica de su actual fabricante: Jack Miller y Miguel Oliveira. El australiano de Pramac Racing es una gran apuesta del Ducati Team para 2021, ya que seguirá los pasos de sus compatriotas Troy Bayliss y Casey Stoner al vestir de rojo, pero será vital para él retomar pronto el nivel exhibido en 2019. De forma similar a lo que buscará Quartararo, los podios y el hambre de victoria de Miller serían su mejor carta de presentación antes de dar salto. El '43' acaparará todas las miradas en Borgo Panigale en 2020 y si rinde bien en su último año en Pramac, Miller podría ganarse la etiqueta de claro aspirante a luchar por el título de 2021.
Oliveira, por su parte, abandonará Red Bull KTM Tech3 a final de año para promocionar a Red Bull KTM Factory Racing y unirse a Brad Binder por tercera vez en su carrera. 2020 supone la segunda campaña del luso en MotoGP™ y aunque las victorias y los podios no serán su objetivo esperado por ahora, sí que llegará el momento de pugnar regularmente por el Top 10. Hay que tener en cuenta que las expectativas serán altas para Oliveira en 2021, ya que será el piloto con más experiencia en la RC16 debido a la salida de Pol Espargaró, por lo que cuajar una buena temporada este año se antoja vital para consolidar su status y afrontar con confianza su futura etapa junto a un Binder que también promete dar guerra como rookie.
22 pilotos, 6 fabricantes y un Mundial más reñido que nunca
¿Y qué pasa con los pilotos que cambiarán de fabricante? Por lo que respecta a KTM, Danilo Petrucci (Ducati Team) llenará la vacante de Oliveira en Tech3 en 2021. El cambio de Ducati a KTM supone todo un reto para el italiano, que aterrizará en la fábrica austriaca con el objetivo de hacer valer su experiencia. 'Petrux' debería sentirse liberado este 2020 y será interesante comparar su rendimiento con el de su compañero de equipo, Andrea Dovizioso, así como el del propio Miller, con el objetivo de reivindicarse y demostrar que podía haber tenido un mayor futuro a lomos de la Desmosedici GP tras haber saboreado la victoria el año pasado en Mugello.
Muchos de los rumores del mercado han girado estos meses en torno a KTM y el anuncio oficial de su formación para 2021 confirmó que Pol Espargaró se está preparando para una aventura inminente en un tercer constructor de MotoGP™. Si se confirman los rumores, 'Polyccio' firmará por HRC para ser el nuevo compañero de Marc Márquez, relegando, probablemente, al rookie Alex Márquez a LCR Honda, lo que afectaría, al mismo tiempo, a alguno de sus pilotos. En definitiva, un mercado que no deja de ofrecer titulares.
"Tengo muchas ganas de dobletes en un mismo circuito"
Dichos movimientos, algunos de ellos todavía por confirmar, harán que los aficionados miren con lupa las evoluciones de todos sus protagonistas. Antes de ello, en cualquier caso, relaciones como la formada por Pol y KTM todavía pueden escribir páginas doradas en 2020. Se acerca un año de grandes aspiraciones en Mattighofen pero el menor de los Espargaró también suspira por despedirse por la puerta grande para llegar a su nuevo equipo con la moral por las nubes.
Las expectativas son máximas y el año de transición está llamado a generar situaciones realmente llamativas, no exentas de morbo deportivo, que darán mucho que hablar en cuanto los pilotos de la categoría reina echen a rodar en Jerez. Esto es solo una pequeña muestra de lo que está por llegar. Recuerda: #MotoGPisBack
¿Eres nuevo en motogp.com?Regístrate aquí