Marc Márquez (Repsol Honda Team) es insaciable. Después de alzarse con su octava corona mundial en Japón y de sumar un total de 11 victorias este curso tras encadenar 5 consecutivas desde Misano, el de Cervera está decidido a ir un paso más allá para superar todos los registros de puntos en una misma temporada.
Con 375 puntos en su haber, Márquez ya ha superado los 362 obtenidos en su mejor año hasta la fecha, un 2014 inolvidable en el que cosechó un total de 13 triunfos tras ganar las 10 primeras carreras de forma consecutiva. Aquella cifra de victorias todavía podría ser igualada este año si Marc conquista las dos últimas carreras y las añade a las 11 que ya tiene en el bolsillo. Sin embargo, el reto más inminente pasa por superar los 383 puntos totales que su compañero, Jorge Lorenzo, obtuvo con Yamaha en 2010, un registro brutal que se mantiene vigente hasta hoy.
Lorenzo cosechó aquel botín en una temporada en la que alzó el primero de sus 3 títulos mundiales de la categoría reina, con el valor añadido de que entonces se disputaban 18 Grandes Premios respecto a los 19 actuales. Márquez, en cualquier caso, se encuentra a tan solo 9 puntos de superar semejante marca de su actual compañero. Un reto que marcó, en cierta medida, la rueda de prensa previa al Gran Premio Shell de Malasia.
El de Cervera celebró estar "en un buen momento y disfrutando sobre la moto", concentrado, eso sí, en seguir el rumbo marcado tras alzar el título en Japón: "seguir acabando siempre en el podio". Respecto a sus opciones, Marc puso en valor el mayor potencial de la RC213 respecto a 2018, cuando se llevó el triunfo tras la caída de Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) en las últimas vueltas.
"Sobre el papel, si comparamos la moto de este año y el año pasado, deberíamos ir mejor, con más velocidad, porque tenemos mejor motor en estas dos rectas", explicó, pese a advertir de que dichos cálculos no son matemáticos: "El año pasado tuvimos a Honda, Suzuki y Yamaha en el podio y la Ducati, que era la más rápida, no estuvo ahí en el podio".
Márquez también señaló la dificultad del fin de semana y la incertidumbre en torno a "las condiciones meteorológicas", antes de reivindicar que, pese a la opción de superar el registro histórico de Lorenzo, "la estrategia no cambia, será la misma". "Al final, es un récord que lo recordaremos solo cuando alguien lo bata dentro de unos años, tampoco importa mucho", apuntó, volviendo a remarcar "la misma mentalidad de finalizar en el podio en las últimas carreras" y que "el objetivo seguirá siendo ganar".
El '93' también tuvo tiempo para aconsejar a su hermano Alex (EG 0,0 Marc VDS) "que siga su instinto", ya que "la presión está ahí", de cara a tratar de alzar el título de la categoría intermedia este fin de semana "en uno de sus circuitos favoritos". Marc, además, también se 'mojó' a la hora de apostar por Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT) como firmes candidatos a ser 3º en el campeonato.
El que también dio su opinión al respecto fue Andrea Dovizioso (Ducati Team). El de Forlí consideró que será una lucha "muy interesante hasta el final". "Rins tiene altibajos y nunca se sabe y con Danilo (Petrucci) nunca sabes, depende de las condiciones y creo que lo va a intentar, pero las dos Yamaha en este momento van muy fuertes y tienen un poco más de posibilidades", analizó, antes de hacer su apuesta final: "Creo que Maverick. Me encantaría que fuese Danilo, pero creo que va a ser muy difícil".
El italiano también analizó las dificultades experimentadas en Australia, antes de reconocer que esta temporada ha pasado por "muchos altibajos" y también "muchas dificultades respecto a las dos temporadas anteriores" en las que también firmó el subcampeonato por detrás del propio Márquez.
Respecto al de Cervera, 'Dovi' no escatimó en elogios al recordar que "la diferencia con Marc es muy amplia", aunque "lo es también para todos". "Es difícil pensar en cómo echarle el freno porque este año ha logrado algo mejor que las temporadas anteriores", admitió con deportividad, antes de mostrar su confianza por mejorar en Malasia, consciente de que en estos momentos no gozan de la ventaja de la velocidad punta del pasado. "No somos capaces de trazar una estrategia al no tener la velocidad al principio", lamentó, a la espera de revertir el rumbo.
Preguntado por su balance sobre Márquez, 'Dovi' ahondó en el tema, admitiendo respecto a Marc que "la diferencia es ridícula, es increíble lo que nos separa". Sin embargo, el italiano recordó la pelea que ofreció en temporadas anteriores y puso en valor "la oportunidad de volver a la lucha". "Ahora mismo todo el mundo está preocupado porque es difícil saber exactamente qué es lo que tenemos que hacer. Yo sé qué es lo que me gustaría que fuera distinto, pero ser capaz de extraer esto de la moto y del pilotaje, etc. es complicado. Todo el mundo está trabajando duro, no es cuestión de eso. Hay muchas personas e ingenieros que vierten sus mejores esfuerzos. Seguiremos empujando, pero es difícil", sentenció.
Más positivo se mostró Fabio Quartararo (Petronas Yamaha SRT), que se ha ido recuperando físicamente con el paso de los días tras la caída sufrida en los albores de la carrera en Phillip Island. "Me siento mejor, siento aún un poco de dolor, pero cuando estas sobre la moto ya tienes otras cosas en las que pensar", comentó, antes de remarcar la importancia del GP: "Será un fin de semana importante para nosotros. Tenemos muchas expectativas, jugamos en casa con nuestro equipo y trataremos de enorgullecerles".
Respecto al último GP australiano, Quartararo prefiere "extraer lo positivo: encontramos la velocidad rápidamente en un circuito difícil". El rookie de Niza también reconoció que en los circuitos en los que ha rodado tras hacerlo previamente en test ha acabado partiendo con cierta ventaja. "Conozco las referencias. Ya sabemos que en Qatar tuvimos test y también en Misano. Trataremos de hacer lo mismo aquí y que las condiciones de carrera sean en seco", expresó.
Preguntado por sus particulares duelos con Márquez, Quartararo fue diplomático, destacando unas "carreras fantásticas" en las que se ha "divertido mucho". "Cuando lideras carrera de MotoGP™ es muy especial", reconoció, antes de recordar que la velocidad punta no es el fuerte de su M1. "Ya veremos cuál será la estrategia que tracemos. Debemos concentrarnos más en lograr nuestro ritmo y, si lo conseguimos, ya nos veremos en esa pelea", explicó sobre la opción de batallar por el triunfo.
Tampoco anda escaso de moral Jack Miller (Pramac Racing). Tras su podio en casa, el australiano admitió que los festejos no fueron precisamente cortos. "Nunca he experimentado algo así en mi vida", confesó Miller, que vivió "un día maravilloso". Pasando página pese a la euforia todavía presente, tiene claro que quiere "tener un fin de semana muy sólido". "Tuvimos buen ritmo aquí en los test y las condiciones fueron muy buenas", recordó.
Miller también señaló que "el calor es un factor determinante", así como "la gestión del neumático, porque es una carrera muy larga y parece, sobre el papel, que la opción blanda será la que usarán todos los pilotos". El australiano también recordó la probable amenaza de la lluvia y la obligación de estar listos para cualquier eventualidad meteorológica: "Debemos prepararnos para cualquier circunstancia".
Su amigo Cal Crutchlow (LCR Honda Castrol) también aspira a mantener la línea tras ser 2º en Australia. Las sensaciones, por el momento, son positivas. "Es un circuito que me gusta. No es que se me dé muy bien, pero espero poder cambiarlo", explicó, antes de poner en valor el arduo trabajo de su equipo a las puertas de rodar en un trazado exigente: "No es un circuito sencillo, con amplias zonas de frenada, curvas rápidas y cambios de dirección, con el añadido del calor".
El último en participar en la rueda de prensa fue Hafizh Syahrin (Red Bull KTM Tech3), radiante ante la posibilidad de rodar ante su afición, donde conserva el grato recuerdo del año pasado cuando finalizó en el Top 10 al ser 10º pese a partir desde el fondo de la parrilla: "Estamos de vuelta en casa, que es algo siempre maravilloso y, por supuesto, que también viene acompañado de más presión. Esperamos hacer una buena carrera".
Syahrin también comentó sonriente su experiencia en el pre-evento , donde jugó un amistoso contra el equipo de Petronas. "De momento solo puedo batirles en el campo de fútbol porque me ganan en la pista", bromeó, reivindicando su "espíritu competitivo". "Este partido me dio un poquito más de emoción, lo disfruté y me divertí", añadió, antes de reivindicar a su equipo "porque es como mi familia".
Consciente de que se encuentra ante las dos últimas carreras antes de volver a Moto2™, Syahrin quiso "dar las gracias a Tech3 por darme esta oportunidad y que se cumpliera mi sueño". "El año que viene comienza una nueva era y del mismo modo que hace 2 años, pero con una nueva moto y un poquito más de potencia de la que teníamos antes en Moto2™", insistió, antes de ofrecer su particular receta: "Espero dar el máximo y seguir riendo y sonriendo, para mi es la mejor de las terapias".
Al margen de las valoraciones personales, todos los pilotos presentes en rueda de prensa tuvieron tiempo para compartir un rato distendido al hablar sobre la celebración de Halloween y sus respectivos recuerdos al respecto. Un buen momento de risas para liberar tensiones antes de un Gran Premio llamado a generar emociones muy fuertes en Sepang.