Terol, un guerrero con un gran ojo clínico

El alcoyano repasa en DAZN su alirón en Valencia 2011, su superación a nivel emocional y el talento que atesoran varios pilotos del Mundial

Nico Terol revivió el miércoles pasado en DAZN, la plataforma para ver MotoGP™ online en España, la carrera de Valencia 2011 en la que se proclamó Campeón del Mundo de 125cc. Sería el último en lograrlo, porque al año siguiente la categoría ligera sería sustituida por la actual Moto3™. El alcoyano cruzó la línea de meta 2º, lo que le bastó para conseguir los puntos necesarios para alzarse con el título, ya que su máximo rival, Johann Zarco (Reale Avintia Racing), se fue al suelo en la tercera vuelta.

El actual asesor del Aspar Team habló en la sección de 'Comentaristas por un día', presentada por Ernest Riveras, sobre cómo se sintió cuando supo que era Campeón del Mundo. También recordó con cariño al añorado Luis Salom, analizó el estilo de pilotaje de varios referentes del Mundial, ente ellos Marc Márquez (Repsol Honda Team) y Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP), y repasó, como ya hizo en DAZN con el documental 'Nico Terol, un adiós no definitivo', los momentos más complicados de su trayectoria deportiva cuando se apartó del mundo de la competición.

A continuación, las frases más destacadas que dejó Terol en DAZN:

La caída de Johann Zarco que hizo que se proclamara Campeón: "Vi caer a Johann, pero pensé 'no puede ser que con lo que se ha complicado la temporada, ahora se haya caído y ya sea campeón, voy a asegurarme al verlo en la pizarra'. Cuando pasé por la recta y vi '5 KO' chillé dentro del casco, pero dije 'espérate', y ya cuando me lo indicaron tres veces supe que era Campeón del Mundo".

Cruzar la línea de meta logrando el título de 125cc: "El momento más feliz de mi vida. Me sentía en deuda con mi padre y respiré por todo lo que hizo por mí. Es un momento increíble, con mi gente, mi circuito. La primera moto que rodé en circuito grande que no sabía ni hacia donde iban las curvas fue en Cheste, a 100 kilómetros de mi casa, y proclamarme Campeón del Mundo en Valencia fue un sueño hecho realidad".

Elogios a Marc Márquez: "Fui subcampeón mundial en 2010 con el mejor de la historia, que para mí es Marc. Yo ya dije ese año que Marc, por como pilotaba, iba a escribir su nombre en la historia y así está siendo. Ese año disfruté muchísimo porque había mucho pique sano entre Pol, Marc y yo".

El talento de Viñales: "Maverick, para mí, es el piloto con más facilidad de adaptación que conozco. El primer año en el Mundial, en los primeros entrenamientos en Cheste, pensé 'este va a dar guerra'. Me acuerdo que tenía un estilo que paraba muy bien la moto y preparaba muy bien las salidas, me fijo mucho en la técnica de los pilotos".

Nostalgia por el mundo de la competición: "Lo echo de menos porque sé que podría haber sacado más, pero también reconozco que la presión que yo me he impuesto me ha frenado. He sufrido tanto que en parte no me compensaba. Mi corazón quería correr, pero no he sabido gestionar la competición".

Su papel como asesor en el Aspar Team: "Ahora estoy disfrutando de otra forma en el equipo con el que conseguí el campeonato. Entreno, trasmito lo que sé y disfruto. A los jóvenes pilotos les digo siempre que saboreen cada podio, que entrenen al máximo, pero que disfruten de ese momento tan bonito que es ser piloto, ganando carreras y consiguiendo podios".

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.