Desde hace unas semanas, el futuro de Pol Espargaró (Red Bull KTM Factory Racing) ha estado envuelto por un auténtico vendaval de rumores. Todo arrancó con una declaración hecha por el Team Manager del Repsol Honda Team, Alberto Puig, que aseguró en el podcast español de MotoGP™, ¡Cambia el mapa!, que el estilo de Pol podría ser adecuado para la RC213V. A partir de ahí, el propio piloto de Granollers también se dejó querer sin entrar en detalles.
Tras una información de motorsport.com que anunciaba que se había llegado a un acuerdo verbal, motogp.com se puso en contacto con el propio Alberto Puig para saber más detalles, pero el Team Manager del Repsol Honda Team no ahondó en la cuestión, aunque tampoco abogó por hacer un desmentido contundente.
Por su parte, el Race Manager de Red Bull KTM, Mike Leitner, reconoció que se había hecho una oferta a su piloto. Preguntado sobre el tema, el propio Pol Espargaró confesó que la RC213V sería la moto soñada para luchar por el título. Todos los caminos parecerían conducir a Honda pero... ¡También ha sido vinculado a Ducati!
En cualquier caso, una cosa es segura, el catalán es codiciado por muchas fábricas debido a su interesante perfil y el propio piloto no ha podido evitar escuchar los cantos de sirena de algunos de los constructores más importantes del Mundial, a pesar de sentirse muy cómodo hasta la fecha con una RC16 que estaba creciendo paulatinamente. Este jueves, sin embargo, su continuidad quedó descartada al conocerse los cuatro pilotos que defenderán a KTM en 2021, un listado en el que no figura el español. Por lo tanto, Pol ha tomado una decisión: no seguirá en KTM.
'Polyccio' se unió a la fábrica de Mattighofen en los albores de su proyecto en MotoGP™ en 2017 para convertirse en su líder. Después de un comienzo muy difícil debido a la falta de experiencia, el español terminó obteniendo cuatro resultados dentro del Top 10 en la segunda mitad de la temporada. Por lo tanto, el '44' esperaba mucho de la campaña 2018. Desafortunadamente, una lesión en su clavícula izquierda le hizo perderse tres carreras, aunque se sacaría la espina por todo lo alto con un podio histórico bajo la lluvia de Valencia.
En 2019 volvería a confirmar que era la punta de lanza de KTM a pesar de pasar a compartir equipo con un fichaje de alto nivel como Johann Zarco. Mientras el francés sufría serios problemas de adaptación a la RC16, Pol añadiría ocho nuevos Top 10 a su palmarés, llegando a ser 6º en Le Mans y logrando partir desde primera fila en Misano al ser 2º en la lucha por la 'pole position'. Unas cifras que demuestran su buen hacer para colaborar en el enorme progreso de KTM. Dicha etapa comienza a tocar a su fin, a falta, claro está, de un 2020 en el que quiere despedirse a lo grande. ¿Cuál será su próximo equipo en 2021?