Nakagami rompe la mayor sequía de 'poles' de Honda

Desde su regreso a la categoría reina del Mundial en 1982, el fabricante japonés no había estado tantas carreras sin un piloto en la 'pole'

Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) acaparó todos los focos este sábado en MotorLand Aragón al convertirse en el flamante 'poleman' del Gran Premio Liqui Moly de Teruel. 'Taka' logró su primera 'pole' en la categoría reina y la primera de Japón en 16 años. Su hito esconde diversas estadísticas que no te puedes perder junto a las de otros pilotos a través del siguiente decálogo que hemos preparado desde motogp.com. ¡No te lo pierdas!

Estreno de 'Taka'

Takaaki Nakagami se ha clasificado en la 'pole position' por primera vez desde que dio el salto a MotoGP™ en 2018. Es la primera 'pole' de un piloto japonés en MotoGP™ desde que Makoto Tamada la logró en el GP de Valencia de 2004.

Un podio 8 años después

Nakagami aspira a convertirse en el primer piloto japonés en terminar en un podio de MotoGP™ desde que el piloto Katsuyuki Nakasuga fue 2º en Valencia en 2012.

 

Revolución 'poleman'

Con Pol Espargaró en el GP de Austria, Franco Morbidelli en el GP de Catalunya y Takaaki Nakagami en el GP de Teruel, es la primera vez que hay 3 nuevos 'polemans' en una misma temporada de MotoGP™ desde 2013, cuando lo lograron Marc Márquez, Stefan Bradl y Cal Crutchlow.

Fin a la sequía

Es la primera 'pole' de MotoGP™ para Honda desde la firmada por Marc Márquez en Japón el año pasado, poniendo fin a la secuencia más larga de carreras seguidas en la clase reina sin la 'pole' para el fabricante japonés desde que regresaron a la categoría reina del Campeonato del Mundo en 1982.

Gran botín en Aragón

Además, supone la séptima 'pole position' de Honda en MotorLand Aragón junto a las obtenidas anteriormente por Casey Stoner (2011) y Marc Márquez (2013, 2014, 2015, 2016 y 2019).

Recompensa para Rins

El ganador del GP de Aragón, Alex Rins, se ha clasificado 3º como el piloto de Suzuki mejor posicionado en la que es tan solo su tercera primera fila en MotoGP™ junto con Valencia 2018 y Assen 2019. Es la primera salida en primera fila de Suzuki en MotorLand Aragón desde 2016 cuando Maverick Viñales fue 2º en parrilla.

 

Esperanza de Ducati

Tras pasar por la Q1, Johann Zarco, que se fue al suelo al final de la Q2, se ha clasificado 5º como el piloto de Ducati mejor posicionado en parrilla. Es su mejor resultado en la 'qualy' desde que fue 3º en el GP de Estiria esta temporada, aunque tuvo que arrancar desde el pitlane por sanción.

'El Diablo', en la sombra

El 'poleman' de la semana pasada en el GP de Aragón, Fabio Quartararo, se ha clasificado 6º, que es tan solo la segunda vez en lo que va de temporada que no ha estado en la primera fila de la parrilla junto con el precedente de Estiria, cuando se clasificó 10º, pero arrancó 9º por la sanción de Zarco.

Deberes para el líder

El nuevo líder del campeonato, Joan Mir, se ha clasificado 12º, igualando su segundo peor resultado de clasificación en lo que va de temporada desde el GP de España cuando se clasificó 12º, pero arrancó 10º. Su peor resultado de clasificación en 2020 hasta ahora fue en Francia cuando se clasificó 14º.

Horas bajas de 'Dovi'

Andrea Dovizioso se ha clasificado 17º, igualando su segundo peor resultado de clasificación desde que subió a MotoGP™ en 2008 firmado en Catalunya este año, después de clasificarse 18º en Brno también esta misma temporada.

Ya puedes disfrutar de DAZN por un precio de 9,99€ al mes. Sin permanencia y con un mes de prueba GRATIS. ¡Consíguelo AQUÍ!
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.