Quartararo, presionado en 'territorio Márquez'

Pilotos en estado de gracia como Zarco, Oliveira y Mir están listos para acechar el liderato del '20' en un Sachsenring especial para Marc

Después de un fin de semana de descanso, MotoGP™ pone rumbo al Sachsenring: un circuito ausente del calendario la temporada pasada debido a la pandemia de la COVID-19, conocido como el jardín de Marc Márquez (Repsol Honda Team). De hecho, el de Cervera lleva allí 7 años invicto en MotoGP™, 10 si se incluyen sus actuaciones en Moto2™ y 125cc. Al margen de ello, en general, las Honda siempre han brillado en este trazado en sentido antihorario -como a él le gusta-, ya que antes que él Dani Pedrosa, Valentino Rossi, Sete Gibernau y Max Biaggi ya repartieron 7 victorias allí; lo que nos lleva a un porcentaje de éxito cercano al 78% en la era MotoGP™.

El fortín particular de Márquez

La cuestión es si el ocho veces Campeón del Mundo puede aspirar a acercarse a esos registros, si su hegemonía en tierras alemanas puede continuar, o se verá obligado a dejar paso a un heredero puntual, mientras acaba de readaptarse a las exigencias físicas de su regreso. Por un lado, las Honda parecen seguir con dificultades, pese a las buenas impresiones del reciente Test post-GP. El delicado momento se puso de manifiesto en el GP de Catalunya, cuando su primer representante fue Alex Márquez (LCR Honda Castrol), finalizando 11º. En cuanto al '93', aún no está al 100% físicamente, aunque ha ido avanzando, secundado por un Pol Espargaró que también suspira por ir a más. Pero el de Cervera lleva ya tres caídas consecutivas, quizás porque anhela superar sus límites.

Quartararo, ¿favorito como líder?

Entonces, ¿quién podría beneficiarse de esta situación? Es posible que Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP). Aunque no ha ganado, la marca de los diapasones ha terminado casi siempre en el podio estos últimos años. El francés, con tres victorias en su haber este curso, sigue dominando el Campeonato y su ventaja podría haber sido mucho mayor de no haber recibido dos sanciones de 3 segundos por cortar una chicane al final de la carrera en Catalunya y por rodar con el mono abierto. Eso sí, 'El Diablo' nunca ha destacado en exceso en Alemania, con un noveno puesto en 2018 en la clase intermedia como mejor papel. Por si fuera poco, sus rivales vuelven a estar ahora más cerca y será inevitable sentir su presión.

¿De qué serán capaces las Ducati?

Otra baza a tener en cuenta la conforman el tridente de Desmosedici GP21 integrado por Johann Zarco (Pramac Racing), Jack Miller (Ducati Lenovo Team) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), que son los inmediatos perseguidores de Quartararo en la general. Eso sí, no llegan a una pista que les haya resultado especialmente exitosa. En 10 años, Ducati solo ha conseguido dos podios allí. Su último triunfo fue en 2008, con Casey Stoner. Cabe recordar, en todo caso, que este año nos han sorprendido ganando en circuitos menos propicios como Jerez o Le Mans, de la mano de Jack Miller.

'Fuego amigo' entre las balas de Bolonia

El australiano es ahora 3º en el campeonato, justo a una carrera de distancia del líder, y acaba de volver a subir al podio: un Top 3 del que Johann Zarco casi nunca ha bajado, salvo por su infortunio con el cambio en Portimao. En estos momentos, el francés está a 14 puntos del liderato y sigue siendo el más regular de los 3 pilotos punteros de Ducati. Sin embargo, su última visita a tierras alemanas terminó con una caída, al igual que su compatriota. Bagnaia, por su parte, se encuentra ahora exactamente a 27 puntos de Quartararo.

Mir y Viñales siguen en la pomada

Detrás de ellos se ha creado una pequeña brecha con respecto al binomio español que conforman Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) y Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP), pero ambos siguen siendo potenciales amenazas, más aún teniendo en cuenta que el piloto catalán subió al podio en las dos últimas ediciones, tras ser 3º en 2018 y 2º en 2019. ¿Podrá subir ahora al último peldaño? Mir, por su parte, está recuperando la fiabilidad perdida tras la caída en Le Mans y en Alemania contará, a priori, con la referencia de su compañero, Alex Rins, que volverá a competir tras la desafortunada lesión sufrida a las puertas del GP catalán mientras rodaba en bici.

KTM se afianza; Aleix quiere redimirse

Miguel Oliveira (Red Bull KTM Factory Racing), inesperado ganador en Catalunya, ha pasado de ser 20º a 7º en la general en un par de carreras. Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini), que esperaba un resultado distinto en su carrera de casa, se encuentra entre las dos RC16, con Brad Binder en novena posición. Tras la caída en casa, el '41' aspira a seguir creciendo en un año muy positivo con la renovada RS-GP. Queda por ver de qué serán capaces las KTM en una pista en la que tienen menos experiencia. Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT), que ha estado más retrasado en las últimas semanas, cierra un Top 10 que podría dar un vuelco según el devenir del GP alemán, donde Jorge Martín (Pramac Racing) también buscará recortar distancias con Enea Bastianini (Avintia Esponsorama) en la lucha por el Rookie del Año.

La primera sesión de entrenamientos libres de MotoGP™ se celebrará este viernes a las 09:00 (CET).

¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.