La pretemporada 2022 de MotoGP™ ha llegado a su fin con la conclusión del Test Oficial de Mandalika, donde el mejor en la tabla de tiempos ha sido Pol Espargaró (Repsol Honda Team). Tras ser el referente de la primera jornada, el español marcó este domingo, en la tercera y última jornada, un crono de 1:31:060 en la nueva pista de Indonesia, acariciando el corte del 1:30. El actual Campeón del Mundo, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™), y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) -el italiano con su mejor crono del sábado- completaron los tres primeros puestos, tras culminar un tercer día que volvió a suponer un valioso tiempo en pista en el espectacular Circuito Pertamina Mandalika.
Tras la conclusión de las tres intensas jornadas de pruebas, un total de 21 pilotos, hasta el rookie Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™), quedaron divididos por tan solo 8 décimas con la vista ya puesta en el inicio del Mundial en Qatar. Todas las fábricas han trabajado duro en Indonesia y algunas han progresado más que otras.
HONDA
Como pretemporada, los test de HRC en 2022 han ido increíblemente bien. Se ha puesto sobre la mesa una RC213V totalmente nueva, y de cara al Gran Premio de Qatar, los gigantes japoneses parecen estar en una forma fantástica. El hecho de que Pol Espargaró haya liderado los tiempos en Mandalika inyectará a la fábrica una buena dosis de confianza, tanto al piloto como al equipo, con el '44' completando otras 38 vueltas el último día. 'Polyccio' salió como el más rápido, pese a que Quartararo echó el resto en el tramo final de la sesión, llegando a colocarse a tan solo 14 milésimas. El de Granollers, adaptado a la perfección a la renovada moto, fue claro en su discurso: "Nunca he sido tan rápido".
A little peak inside day three here at the #MandalikaTest pic.twitter.com/U7d7vqirj3
— Repsol Honda Team (@HRC_MotoGP) February 13, 2022
También debería compartir dicho optimismo Marc Márquez (Repsol Honda Team). El ocho veces Campeón del Mundo termina el Test de Mandalika en novena posición como segundo piloto de Honda más rápido, a 4 décimas de Pol, pero todo son sonrisas en el entorno del '93'. Marc empieza a sentir suya la nueva moto, las mejoras han llegado día a día en Mandalika y sus palabras reflejan que se siente bien. Se puede decir que la pretemporada no ha podido ir mejor tras dejar atrás su episodio de diplopía y perderse las últimas rondas de 2021. Un regreso soñado.
Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) estuvo probando dos chasis completamente diferentes el sábado por la tarde y también este domingo. La estrella japonesa terminó 17º en la combinada, a 6 décimas de Espargaró, y rodó la friolera de 91 vueltas en la última jornada -claramente el que más-.
Nakagami y Honda no han aflojado, y Alex Márquez (LCR Honda Castrol), 14º, dio 75 vueltas en la última jornada. El bicampeón mundial finalizó a medio segundo de Pol, aunque el '73' se centró en las tandas largas y en la aerodinámica durante gran parte del Test de Mandalika. "Me siento preparado para Qatar", confesó con satisfacción.
YAMAHA
No se puede decir lo mismo, a nivel global, del cuarteto de Yamaha, a pesar de que los dos pilotos oficiales terminaron 2º y 5º. Quartararo concluyó 2º en Indonesia tras su sprint final, pero la falta de mejoras en el motor y la velocidad punta han condicionado su pretemporada. El francés, sin embargo, ha expresado su alegría por su velocidad con neumáticos usados, pero algo no está encajando con los nuevos y blandos. "Tenemos que saber por qué", dijo Quartararo en el segundo día del Test. En la tercera jornada, Quartararo aseguró sentirse bien y está de buen humor a pesar de que él y el equipo esperan más del nuevo motor. Todas las fábricas parecen haber dado grandes pasos adelante, pero en Qatar sabremos cuál es la posición real de Yamaha.
También progresó finalmente en los tiempo del test de Mandalika su compañero, Franco Morbidelli. El italiano se colocó en la quinta posición final tras un 'time attack' de última hora, situándose a 3 décimas de la primera plaza. Morbidelli explicó al final de la segunda jornada que está tirando demasiado del tren trasero, lo que significa que tiene poca confianza con la parte frontal de la moto. De hecho, en la tercera jornada, el '21' cambió sus horquillas delanteras, que tenían un diseño de carbono ligeramente diferente.
Por otro lado, Andrea Dovizioso (WithU Yamaha RNF MotoGP™ Team) completó otras 62 vueltas para finalizar 19º, a 8 décimas de la primera posición. La pretemporada ha servido para que el italiano se adaptara a las características de la YZR-M1 de Yamaha 2022-spec. El 19º puesto no permite sacar conclusiones muy positivas, pero la tabla de tiempos no importa demasiado a estas alturas de año.
El compañero de 'Dovi', Darryn Binder, ha culminado su primera pretemporada en la categoría reina y terminar a menos de dos segundos del mejor tiempo supone un trabajo bien hecho para el sudafricano. Este domingo acumuló otras 61 vueltas que suponen un valioso botín para el rookie sudafricano, que ha trabajado sin excesiva presión en Mandalika.
DUCATI
Marini volvió a ser la mejor Ducati de la general gracias a su tiempo del segundo día, con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) como siguiente referente de Borgo Panigale en la tabla de tiempos en la sexta posición, a 0,376 segundos de la cabeza. Johann Zarco (Pramac Racing) completó el Top 10, Enea Bastianini (Gresini Racing MotoGP™) se situó 13º con la GP21 tras liderar el Test de Sepang y Jorge Martín (Pramac Racing) terminó 16º. Jack Miller (Ducati Lenovo Team) fue 18º, pero los comentarios de la mayoría fueron en gran medida positivos y se centraron progresar con la moto. Miller se fue al suelo en su simulación de carrera, y Martín y Zarco también sufrieron sendas caídas, todas ellas sin consecuencias.
Durante la parte más calurosa del día en Indonesia, el reportero de pitlane Simon Crafar quedó especialmente impresionado por el ritmo de carrera de Bagnaia. Parece que la GP22 también es definitivamente más rápida, aunque el Team Manager del Ducati Lenovo Team, Davide Tardozzi, dijo que la entrega de potencia es un área que todavía pueden mejorar. En general, el italiano dijo que la fábrica estaba satisfecha en un 80% con la pretemporada.
La aerodinámica actualizada se mantuvo presente tanto en las máquinas del Ducati Lenovo Team como en las del Pramac Racing al final de los entrenamientos, por lo que todo apunta a que se confirma su mejoría. Por otro lado, los pilotos dijeron que el escape más largo no funciona en Mandalika, pero podría hacerlo en otros escenarios a lo largo de la temporada. Así pues, podrían alternar el largo y el corto en función de los circuitos.
Al final del Test, Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) volvió a ser el mejor rookie, pero por solo 14 milésimas de ventaja sobre Fabio Di Giannantonio, ya que fueron 20º y 21º, respectivamente, a una distancia muy meritoria de apenas 8 décimas de la cabeza. Los dos rookies de Ducati han aventajado en algunas décimas a sus otros compañeros.
APRILIA
El Test de Mandalika ha sido un gran éxito para los pilotos de Aprilia Racing, Aleix Espargaró y Maverick Viñales, que han proseguido con su buen trabajo desde Sepang hasta Indonesia. Una RS-GP con una manejabilidad fantástica y mejoras en todos los aspectos sitúan a ambos pilotos en muy buena posición de cara a Qatar, con ambos firmando una simulación de carrera de 20 vueltas el último día.
Aprilia probó dos chasis diferentes que eran casi idénticos a simple vista, incluso para nuestro experto reportero de pitlane, Simon Crafar. El cuarto puesto de Espargaró y la octava plaza de Viñales dejan muy buenas sensaciones, y todas las señales en torno a la casa de Noale son positivas después de tres días de pruebas en Mandalika muy positivos.
SUZUKI
En el Team Suzuki Ecstar, fue otro día plagado de obstáculos, al menos en lo que se refiere a un lado del garaje. El Campeón del Mundo de MotoGP™ de 2020, Joan Mir, comenzó a sentirse indispuesto por la mañana y finalmente regresó al hotel con una posible intoxicación alimentaria. Sin embargo, se mantuvo relativamente positivo y en la tabla de tiempos combinada finalizó 12º.
"Estas cosas pasan", explicó el '36', que quiso quedarse con lo bueno de su experiencia en Indonesia. "Al final tengo algunas buenas conclusiones del primer y segundo día. Creo que llegaremos bastante preparados a la primera carrera de Qatar a pesar de todos los inconvenientes que hemos encontrado durante los dos últimos días aquí en Mandalika", sentenció, después de no haber podido contar con algunos miembros de su equipo en los días previos debido a la COVID-19.
Su compañero de equipo, Alex Rins, fue de nuevo el primero en salir a la pista el tercer día, y su plan para la última jornada era centrarse en probar el chasis reforzado con carbono de la fábrica de Hamamatsu. Al finalizar la jornada, el '42' fue 7º en la combinada después de otras 46 vueltas alrededor del fantástico trazado indonesio.
NEWS: Joan Mir is suffering with gastrointestinal problems this morning, with stomach pain and vomiting. Clinica Mobile’s Dr. Michele Zasa suspects a bout of food poisoning. Joan will be treated with tablets for now. Please note there is no reason to suspect Covid.
— Team Suzuki Ecstar (@suzukimotogp) February 13, 2022
Updates soon. pic.twitter.com/zmc6E2vT4q
KTM
La misión de la fábrica austriaca en la pretemporada era encontrar una buena base para desarrollar a lo largo de la temporada, comparando piezas nuevas y otras de 2021 para encontrar una dirección correcta. Binder y Oliveira encadenaron muchas vueltas mientras KTM intentaba volver a la parte privilegiada de la parrilla después de un 2021 más duro, a pesar de haber conseguido la victoria con ambos pilotos.
En el segundo día del Test de Mandalika, Binder dijo que la fábrica está en mucha mejor forma de cara a Qatar que el año pasado por estas fechas, y en general el sudafricano se mostró bastante positivo: "Hasta ahora todo va bien. Hemos encontrado algunas cosas que nos funcionan bien y hemos mejorado nuestro paquete con respecto al año pasado. Seguro que todavía tenemos que trabajar y hay que hacerlo para dar ese siguiente paso que necesitamos, pero hasta ahora todo va bien". ¿El próximo objetivo? "La salida de las curvas y el grip trasero en general".
Diferente fue el final del Test para Raúl Fernández (Tech3 KTM Factory Racing), que terminó 22º después de apenas rodar el domingo debido a las consecuencias de la caída sufrida el sábado. El español, eso sí, superó por un par de décimas a su compañero, Remy Gardner, que ha visto condicionada su pretemporada por una operación de muñeca.
Así pues, los entrenamientos de pretemporada de MotoGP™ de 2022 han terminado y, tras un maravilloso regreso a Indonesia, el paddock se prepara para el primer fin de semana de carreras de la temporada en Qatar.
El Top 10 final del Test:
1. Pol Espargaró - (Repsol Honda Team) - 1:31.060
2. Fabio Quartararo - (Monster Energy Yamaha MotoGP™) - +0.014
3. Luca Marini - (Mooney VR46 Racing Team) - +0.229
4. Aleix Espargaró - (Aprilia Racing) - +0.325
5. Franco Morbidelli - (Monster Energy Yamaha MotoGP™) - +0.356
6. Francesco Bagnaia - (Ducati Lenovo Team) - +0.376
7. Alex Rins - (Team Suzuki Ecstar) - +0.417
8. Maverick Viñales - (Aprilia Racing) - +0.418
9. Marc Márquez - (Repsol Honda Team) - +0.421
10. Johann Zarco - (Pramac Racing) - +0.428
Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic aquí.