La temporada 2022 del Campeonato del Mundo de Moto2™ permitirá que otro rápido y llamativo piloto estadounidense se una a sus consolidados compatriotas Joe Roberts (Italtrans Racing Team) y Cameron Beaubier (American Racing) en la parrilla: hablamos del campeón de MotoAmerica Supersport de 2021, Sean Dylan Kelly (American Racing).
Durante tres temporadas y cinco carreras, Roberts fue el único representante de Estados Unidos en la escena mundialista. Una nación que cuenta con un rico historial de Campeones del Mundo -siete de ellos en la categoría reina-, no ha visto un ganador de su tierra, en cualquier categoría, desde el triunfo de Ben Spies en el TT de Assen 2011. Eso es demasiado tiempo para un país que fue pionero en ayudar a dar forma a lo que conocemos como MotoGP™ en la actualidad. Eddie Lawson, Kenny Roberts, Freddie Spencer, Wayne Rainey, Kevin Schwantz, Kenny Roberts Jr. y Nicky Hayden han ganado títulos en la categoría reina. Ahora, afortunadamente, empezamos a vislumbrar los siguientes héroes americanos. Un renacimiento que podrás seguir con todo detalle en MotoGP™ VideoPass.
Es positivo que el peso de una nación no descanse ahora únicamente sobre los hombros de Roberts. Estados Unidos tiene ahora tres pilotos a los que animar a lo largo de la temporada, y también a pie de pista cuando Austin acoja el Gran Premio Red Bull de las Américas. En el caso de Roberts, con un podio en su palmarés, tuvo una temporada más complicada de lo esperado en 2021 tras un prometedor 2020. Un nuevo reto con el Italtrans Racing no le brindó más podios, pero estuvo a punto de hacerlo en los GP de Portugal e Italia, mientras que cosechó otros cuatro Top 10.
Sin embargo, el californiano llega a 2022 con una nota positiva, sabiendo que es uno de los pilotos más rápidos de la parrilla cuando todo encaja. Moto2™ puede ser brutalmente implacable cuando todas las piezas del rompecabezas no están en el lugar correcto, y durante los test de invierno, Roberts estuvo trabajando duro para asegurarse de que cuando lleguen los domingos, tenga la oportunidad de estar delante cada fin de semana.
"El invierno fue bueno. Reflexioné mucho sobre el 2021, pero de forma positiva. He analizado muchas cosas de esa temporada y me siento bien con respecto a esta", dijo Roberts, en el test de pretemporada de Portimao.
"En general, solo mejorar el ritmo, y tratar de conseguir que el ritmo de carrera sea más rápido, eso es lo que gana las carreras, ¿no?", respondió Roberts a lo que más busca mejorar respecto al año pasado. "Nos estamos centrando en eso, en trabajar con los neumáticos duros aquí. Obviamente, tenemos que poner algunos blandos en algún momento para ver dónde estamos en las tandas de clasificación, pero sí, mi objetivo para este test es crear un ritmo realmente sólido, es una especie de invierno largo. Sacar todas las telarañas y ponerlo en marcha".
A Roberts se le unió su compañero californiano Beaubier en 2021. Llegar a Moto2™ es una tarea extremadamente difícil en el mejor de los casos, más aún cuando vienes de un campeonato completamente diferente. Sin embargo, el cinco veces campeón de MotoAmerica Superbike mostró destellos de una velocidad fantástica en su temporada de debut, a pesar de los desafíos adicionales, sobre todo en su propio terreno, en COTA. Ahora, la 2022 tiene el potencial de ser una gran temporada para Beaubier en su segundo año.
"Estoy deseando que llegue. Llegar a Qatar es muy reconfortante, ya que es un circuito que ya conozco y no me preocupa la marcha que tengo que poner ni nada por el estilo", dijo Beaubier en Portimao. "Además, al volver a Europa, sabiendo dónde me voy a alojar, ya que vivo en las afueras de Barcelona, y sabiendo dónde voy a estar, tengo muchas ganas de empezar la temporada. El equipo ha trabajado mucho, he tenido una muy buena pretemporada. Obviamente, la categoría de Moto2™ es increíblemente competitiva cada año, pero creo que podemos mejorar definitivamente este año".
Ahora hay una dupla totalmente estadounidense en el American Racing, ya que Dylan Kelly se suma a la lucha, uniéndose a Beaubier, que dio el mismo salto al otro lado del charco la temporada pasada. Dylan Kelly ganó el Campeonato MotoAmerica Supersport por 95 puntos la temporada pasada con Suzuki, y el joven de 19 años llega al paddock del Mundial como una de las promesas más brillantes de América. 2022 será un año de aprendizaje y adaptación a la moto, los circuitos, el entorno y demás para Dylan Kelly, pero no hay duda de que posee mucho ritmo y talento para poder dar la campanada en Moto2™.
"En general, el chasis es el día y la noche. Una moto de GP está construida para competir y definitivamente puedes sentir una diferencia en lo rígido que es el chasis, pero va de la mano con el motor Triumph, así como con los neumáticos Dunlop que son un poco diferentes aquí también", comentó Dylan Kelly durante el test de tres días en Portugal.
"Honestamente, es algo que estoy disfrutando mucho porque realmente puedes llevar esta moto al siguiente nivel. Sin duda, es un cambio con respecto a la Suzuki GSX-RR 600 que estuve pilotando durante tres años, pero voy aprendiendo y entendiendo paso a paso. Es una moto divertida que claramente está hecha para competir y es del siguiente nivel, así que estamos disfrutando de ella".
Es fantástico dar la bienvenida a un tercer talento americano a la parrilla en 2022, ya que los pilotos de Estados Unidos comienzan a ascender de nuevo en los Grandes Premios. Wayne Rainey y MotoAmerica están haciendo un gran trabajo, junto con American Racing, para garantizar que los grandes aficionados estadounidenses tengan pilotos rápidos a los que apoyar en el Campeonato del Mundo. Y, lo que es más importante, los pilotos americanos tienen la oportunidad de hacerse un nombre en el Mundial.
¿Cómo les irá a los tres pilotos estadounidenses en 2022? Podrás verlos a todos en busca de la gloria, en cada sesión, En Directo y OnDemand, con MotoGP™ VideoPass. Roberts y Beaubier irán a la caza del podio, mientras que Dylan Kelly pretende aprender lo más rápido posible y unirse a sus homólogos en las posiciones de privilegio.