David Muñoz, la última gran sensación del Mundial

Con su formidable actuación en Catalunya, el rookie de Moto3™ está acaparando numerosos titulares tras subir al podio en su segunda carrera

El Circuit de Barcelona-Catalunya alumbró el pasado domingo el nacimiento de una nueva estrella en el Campeonato del Mundo. Con un podio estelar en su segunda carrera en el siempre reñido Mundial de Moto3™, el piloto sevillano David Muñoz puso de manifiesto su gran talento y presentó candidatura a ser uno de los jóvenes pilotos que puedan marcar la pauta en la escena mundialista a lo largo de los próximos años.

Remontada épica y primer podio

Partiendo 20º en parrilla, el de Brenes fue capaz de protagonizar una remontada memorable para llegar a liderar la carrera, antes de librar una intensa batalla por el podio en los últimos compases de la prueba. En la última vuelta, de hecho, firmó dos adelantamientos para enmarcar sobre pilotos experimentados de la clase ligera como el líder, Sergio García Dols (Valresa GASGAS Aspar Team), y Tatsuki Suzuki (Leopard Racing). De esta forma y tras minimizar el efecto del rebufo final, Muñoz se adjudicó la segunda plaza por detrás del ganador, Izan Guevara (Valresa GASGAS Aspar Team).

Sin tiempo que perder

Después de esperar pacientemente su oportunidad debido al límite de edad mínima, David pudo debutar en la octava ronda de la temporada celebrada en el Autodromo Internazionale del Mugello, el GP Oakley de Italia, como compañero de Ana Carrasco. Allí, el rookie español, que había cumplido los 16 años reglamentarios dos semanas atrás -el 15 de mayo-, se quedó a 4 milésimas de conseguir su primer Top 10, al finalizar 11º tras su compatriota Adrián Fernández (Red Bull KTM Tech3) después de partir 15º en parrilla. De esta manera, Muñoz daba la razón al BOÉ Motorsports, que apostó fuerte por él este año a pesar de tener que perderse las primeras 8 rondas del curso, siendo sustituido por Gerard Riu.

Progresión meteórica

Pupilo de José Luis Cardoso en el Jerez Andalucía Motor Talent, la escuela de pilotos del Circuito de Jerez - Ángel Nieto, David está dejando huella desde un primer momento, como ya hiciera años atrás en otras categorías tras incorporarse en 2018 a la European Talent Cup. Allí, a lo largo de dos campañas, sumó varios podios, incluida una victoria en MotorLand. La atípica campaña 2020 marcó su desembarco en el Mundial Junior de Moto3™ del FIM CEV Repsol -ahora FIM JuniorGP™- y en la Red Bull MotoGP™ Rookies Cup. La pasada temporada 2021 le permitiría dar un salto en su rendimiento al sumar 7 podios en la Rookies Cup, con victorias en Jerez y Mugello, de camino al subcampeonato por detrás del colombiano David Alonso. En el Mundial Junior de Moto3™ también progresó mucho, con 5 podios, dos de ellos triunfos en Aragón y Jerez, para cerrar el podio de la general tras Daniel Holgado e Iván Ortolá.

Un joven agradecido

Su actuación en el Circuit de Barcelona-Catalunya provocó que se desbordaran las lágrimas en el interior de su box, con José Ángel Gutiérrez a la cabeza. Para todo su equipo tuvo palabras de agradecimiento en caliente y en frío, tal y como demostró en sus redes sociales: "¡No hay palabras para describir este sueño! Muchísimas gracias a todos los que han confiado siempre en mí para llegar hasta aquí. Gracias por el gran trabajo que hacéis equipo, somos muy fuertes y conseguiremos grandes cosas", comentó citando al BOÉ Motorsports y a Cardoso Racing. "Por supuesto, gracias por todo el apoyo de mi familia, mis padres, mi hermana, amigos y mi súper entrenador Jason", apuntilló un David que compite con el '44' en honor al añorado Hugo Millán, ya que su '64' habitual está en posesión de Mario Aji (Honda Team Asia).

Pura dinamita

El impacto deportivo de Muñoz en tan solo dos Grandes Premios ha sido tal que ya se ha erigido por derecho propio en toda una amenaza al liderato de la carrera por el Rookie del Año que en estos momentos comanda el talentoso brasileño Diogo Moreira (MT Helmets - MSI), ausente en el GP catalán por lesión. En estos momentos, David es 16º en la general, con 25 puntos, a 9 de un Moreira que es 14º y a tan solo 3 de Holgado, 15º. Los tres tienen muchos números para ingresar en el Top 10 del Campeonato en las próximas semanas. Apodado 'Dinamita' en las categorías formativas por sus explosivas actuaciones, tal y como señaló la periodista de DAZN Izaskun Ruiz en el Circuit, va camino de hacer volar por los aires la actual jerarquía del Mundial de Moto3™. ¿Con qué nos sorprenderá en Sachsenring?

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello con Roku TV, Apple TV, Android TV o Amazon Fire TV. Podrás disfrutar de más de 45.000 vídeos desde 1992 hasta la actualidad con un amplio catálogo de MotoGP™ que incluye carreras completas, entrevistas, resúmenes, reportajes y documentales. Además, las diferentes señales de cámara y las OnBoard te permiten elegir tu experiencia de visualización ideal y disfrutar de la carrera desde múltiples ángulos, sin olvidar el TimingPass, una herramienta perfecta para seguir toda la acción en pista. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.