La temporada 2025 de MotoGP™ ha dado la bienvenida a cuatro ganadores en los últimos cuatro Grandes Premios en unos primeros meses de locos. Hasta ahora, la acción en la pista está al rojo vivo y alumbra historias previamente inimaginables y una batalla por el Campeonato entre hermanos que levanta pasiones. Ahora, en Europa, la 'silly season' se acelera y también los rumores: A continuación, analizamos el mercado de pilotos.
CONTRATOS POR RENOVAR
Hay cuatro asientos en la parrilla que no han sido confirmados para 2026: Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) está al final de su contrato de dos años, Jack Miller dispone de un contrato de un año en el Prima Pramac Yamaha MotoGP, Luca Marini (Honda HRC Castrol) concluye su acuerdo de dos años y Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) firmó por un año. Sin embargo, como siempre ocurre en la 'silly season', surgen más rumores sobre otros pilotos que podrían tener contrato, pero existen cláusulas que pueden activarse si cualquiera de las partes -piloto o equipo- lo desea por algún motivo.
UN RUMOR IMPACTANTE: Jorge Martín
El vigente Campeón del Mundo de MotoGP, Jorge Martín (Aprilia Racing), ha tenido un comienzo de 2025 difícil, con una larga racha de lesiones que le han impedido participar en todos los Grandes Premios, excepto en uno. Después del GP de Francia, de forma inesperada, Motorsport.com informó que el '1' está estudiando la posibilidad de rescindir su contrato anticipadamente a finales de 2025. Explican que hay una cláusula que dice que, si no está aspirando al título, podrá buscar otras ofertas para 2026.
Si eso es cierto, las opciones son limitadas para Martín. No hay muchos asientos en el mercado de pilotos, según lo que sabemos, pero en caso de que haya un asiento disponible en la fábrica de Noale, a buen seguro que también provocará movimientos en otros lugares. Se esperaba que el 'mercato' de 2025 fuera más bien tranquilo, pero tal vez podría ser uno de las más sorprendentes de los últimos tiempos.
RUMORES SOBRE ACOSTA: Tiene contrato con KTM para 2026, pero...
Lo primero que hay que recordar es que Pedro Acosta tiene contrato para 2026 con KTM. El español ha dado el salto al equipo de fábrica esta temporada, pero ha sido vinculado a una serie de asientos, incluyendo el VR46 y Honda. Valentino Rossi declaró en Lusail que le "gusta mucho" Acosta, pero que también está "contento" con su actual dupla. Acosta afirmó que "el sueño sigue ahí" respecto a lo que quiere conseguir en KTM. Los mensajes previos a través de su mánager sobre el "crucial" Test de Jerez y teóricos 'puntos de inflexión' no han aclarado mucho la situación.
Es probable que tanto Acosta como Martín busquen algo más que un contrato de un año si tienen intención de abandonar sus actuales estructuras.
ZARCO Y MARINI: Lo último sobre los asientos disponibles en Honda
Johann Zarco ya ha confirmado que está manteniendo conversaciones positivas con Honda para seguir con ellos en MotoGP, y esas conversaciones se habrían visto reforzadas por la excelente actuación del francés al ganar su GP de casa en Le Mans. No ha ocultado que le gustaría estar en la estructura oficial de Honda, pero también subrayó en Francia que eso no va en detrimento de LCR. El asiento "disponible" es el de Marini, pero el italiano también confirmó antes del GP de Francia que había conversaciones en curso entre él y Honda para renovar el acuerdo existente. Mientras tanto, Lucio Ceccinello, Team Owner del LCR, ha manifestado su deseo de mantener a Johann en su equipo. Lo que no admite debate, en todo caso, es la creciente competitividad de Honda, que ha dado pasos de gigante desde 2024.
¿BASTIANINI BUSCA OTRO DESTINO? Un movimiento sorpresa
El paso de Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech 3) del rojo Ducati al naranja KTM ha sido complicado. Con su ritmo 'marca de la casa' en los últimos compases de la carrera, pero con problemas en la clasificación -no ha salido mejor que 17º en toda la temporada-, ¿podría haber un cambio en el horizonte de 'La Bestia'? En la retransmisión de Sky Sport en Italia surgieron rumores sobre un posible cambio al Prima Pramac Yamaha MotoGP, siendo el asiento de Jack Miller el único disponible. Sin embargo, podría tener competencia si damos crédito a otros rumores.
¿LLEGADAS DESDE WorldSBK? Rumores sobre Razgatlioglu y Bulega
A lo largo de los últimos cuatro años, Toprak Razgatlioglu ha sido vinculado continuamente con algún tipo de salto a MotoGP. Ganador en WorldSBK con Yamaha en 2021 y BMW en 2024, no hay duda del talento de la estrella turca. Sin embargo, un test con Yamaha en 2023, a pesar de ser razonablemente impresionante, no precedió a un paso a MotoGP y se alejó del fabricante japonés rumbo a BMW. Sin embargo, Sky Sport informa que la estrella de WorldSBK cuenta con el interés del Prima Pramac Yamaha MotoGP. Esto llega después de que el turco fuera vinculado a Honda y a un acuerdo de un año en WorldSBK para 2026 antes de trasladarse en 2027, algo vinculado con el cambio de neumáticos y en un año en el que todo el mundo empezará de cero en MotoGP con las nuevas motos. Sin embargo, la historia se ha calmado, aunque ya existía previamente, algo que el mánager de Toprak, Kenan Sofuoglu, confirmó a worldsbk.com en abril.
Por otro lado, está el estado de forma del líder de WorldSBK y rookie revelación en 2024, Nicolò Bulega. El italiano, que dejó Moto2™ a finales de 2021 y se pasó a WorldSBK, también protagoniza los titulares de Sky Sport. Un acuerdo que podría consistir en un año más en WorldSBK en 2026 -mientras prueba la Ducati de MotoGP con especificaciones de 2027- llegaría antes de dar el salto a tiempo completo a MotoGP en 2027, también en consonancia con el cambio de neumáticos. En cuanto a dónde encajaría, no sería un problema inmediato, dado que sería para 2027. Recordemos que Ducati fichó a Fermín Aldeguer dos temporadas antes de su llegada y hasta ahora no ha ido mal precisamente...
UN MERCADO SIEMPRE ACTIVO: Se esperan anuncios y confirmaciones
¿Qué te parece? Hasta que no tengamos en nuestras manos un anuncio del equipo, la fábrica o el piloto en cuestión, no hay forma de saber qué es cierto al 100% o qué son simples habladurías para mejorar la posición negociadora de alguien. El fichaje más sorprendente de los últimos años, el de Marc Márquez por Gresini, no se anunció hasta que llegamos a Indonesia. Atentos/as a este artículo, donde veremos qué otros rumores nos llegan en los próximos Grandes Premios...