Alonso López, del sofá a la gloria en Moto2™

El joven piloto de Los Molinos hizo historia en Misano al liderar un póquer español con su primer triunfo en la clase intermedia

"Cuando quieres algo, todo el universo conspira para que realices tu deseo". Con esta frase de Paulo Coelho ponía punto final el reputado periodista de DAZN Ernest Riveras a una charla que compartió el sábado previo al Gran Premio Gryfyn de San Marino y de la Riviera de Rimini con Alonso López (MB Conveyors SpeedUp). 

Donde todo comenzó 

Unas palabras que definen a la perfección la constancia, el trabajo y las ganas del joven piloto madrileño, también apodado como el 'Mago', que pese a convertirse en Campeón de la Copa de España de Challenge 80 en 2014, proclamarse campeón del PreMoto3 del FIM CEV en 2015, llegar al Mundial de Moto3™ en el año 2018 y asumir en 2020 un nuevo desafío al desembarcar en el equipo Sterilgarda Max Racing Team, acabó viviendo un auténtico calvario a nivel profesional.  

Alonso Lopez, +EGO SpeedUp, Gran Premio Gryfyn di San Marino e della Riviera di Rimini

Tras clasificar 3º en la Q2 de Moto2™ en San Marino, Alonso concedió una interesante entrevista para DAZN, donde contó todo lo acontecido durante los últimos meses y admitió estar viviendo un sueño tras el segundo puesto que logró en Silverstone, su mejor resultado hasta entonces: "Es difícil seguir entrenando cuando no tienes nada sobre la mesa. Por eso estoy orgulloso, estamos haciendo resultados constantes y eso está bien, pero me siento sobre todo orgulloso de haber seguido y de mi fuerza mental. Sabía que existía la posibilidad de que todo lo que estaba haciendo no sirviese para nada". 

Una historia de superación y perseverancia

A modo de contextualización; tras disputar la temporada 2020, con más o menos éxito, el piloto madrileño anunció antes de finalizar dicho curso que para 2021 seguiría en la categoría ligera de la mano de la estructura de Max Biaggi. Un anuncio que dio un giro de 180º, pues el equipo del ex piloto romano prescindió de él a pocas semanas de arrancar la campaña. 

Ante esta situación, Alonso se vio en la obligación de 'buscarse la vida' y pasó a competir en el FIM JuniorGP™, dentro del Campeonato de Europa de Moto2™ en las filas del Team Ciatti, filial de Boscoscuro y donde fue subcampeón, por detrás de un Fermín Aldeguer (MB Conveyors SpeedUp) con quien a día de hoy comparte box de nuevo: "Con Fermín tenemos muy muy buena relación y no tenemos problema en ayudarnos e intercambiar información. De hecho, le tengo que agradecer a Fermín porque gracias a él soy el piloto que soy hoy, porque si no quizás el año pasado en el CEV hubiese sido más ameno y como él tenía mucha más experiencia pude aprender mucho más de él. Gracias a él estoy hoy aquí".

La llamada mágica 

De cara a 2022 todo apuntaba a que la historia se repetiría para el joven de 20 años, pero una llamada lo cambió todo. En sus primeras ocho carreras en la categoría intermedia en el Mundial de motociclismo, el madrileño ya ha logrado una victoria y dos podios, dejando claro el enorme talento que atesora y la proyección que puede llegar a tener: "Ni yo mismo me lo esperaba. Ni Luca ni, ni mi familia ni nadie. Estoy flipando hasta yo porque fue una época muy difícil porque yo no sabía que iba a hacer este año. Luca me llamó cuando a Fenati todavía le quedaban dos carreras y me dijo que no estaba contento con sus resultados y que el contrato estipulaba que si no se cumplían con las expectativas, podía cambiar de piloto".

"Justo en ese momento yo estaba negociando con otro equipo al que no le podía decir que sí porque Luca quería que yo fuese el sustituto de Romano Fenati y al final tuve que tomar una decisión 'in extremis'. Yo tenía que tomar la decisión antes del GP de Jerez, y si decía que sí a Luca, renunciaba al otro equipo, pero me exponía a que Fenati lo hiciese bien y siguiese corriendo en Le Mans, pero al final me dio la oportunidad y creo que estoy sabiendo aprovecharla. Estoy disfrutando como nunca y dando el 100%", contó el piloto a los microfonos de DAZN

Si uno no se rinde… del sofá a la gloria 

Sin imaginarse lo que estaba por llegar durante la jornada del domingo del GP de San Marino, Ernest Riveras y Alonso López concluyeron la entrevista haciéndose una promesa que ahora deberán cumplir: "Este sofá en el casco es en tu honor y porque Luca siempre se ríe de mí diciéndome que empecé en el sofá, así que pensé 'pues para el diseño de este año pondré uno'", comentó el joven madrileño y a lo que el periodista le contestó: "Si ganas una carrera de aquí a final de año, hacemos otra entrevista, pero esta vez en un sofá". 

Finalmente, el joven piloto español logró su primera victoria en el Campeonato del Mundo de la categoría intermedia de motociclismo en Misano: "Al final, me ha faltado un poco de experiencia porque he hecho dos fallos con los que he perdido medio segundo en cada vuelta, pero notaba que tenía la piel de gallina dentro del mono e iba flipando. Digo 'es que no me lo estoy creyendo', y toda la carrera liderando... Es increíble. Me llegan a decir hace cinco meses que esto iba a pasar y hubiese dicho que es imposible".

Para seguir disfrutando de la proyección y el talento de Alonso López y del resto de pilotos del Mundial, no te pierdas el próximo Gran Premio Animoca Brands de Aragón

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.