Tan lejos de casa

Nick Harris destaca a los pilotos neozelandeses más exitosos, con el MotoGP™ Legend Hugh Anderson a la cabeza, y elogia al añorado Phil Read

Resulta irónico que el kiwi estampado en el icónico casco de Hugh Anderson represente un ave no voladora de su Nueva Zelanda natal. 'Flightless' -sin vuelo-  es la palabra elegida para describir los viajes por el mundo de Anderson y sus compatriotas, que salieron de su nido en busca de la gloria en el Campeonato del Mundo en Europa.

Por supuesto, Anderson es el más conocido y su reciente ingreso en el Salón de la Fama de MotoGP™ no solo sirvió para celebrar sus considerables logros, sino también para conmemorar a todos aquellos pilotos neozelandeses que se sacrificaron tanto como él para realizar aquel largo viaje.

Anderson no fue el primero ni el último, pero su impacto fue enorme. Fue el verdadero talismán que llevó el éxito a un país orgulloso y alejado de Europa. Es el único piloto neozelandés que ha ganado un título mundial, con dos campeonatos de 125cc y otros dos títulos de 50cc para Suzuki. Anderson consiguió 25 de las 31 victorias en Grandes Premios de pilotos neozelandeses y ningún otro piloto ha conseguido más victorias para Suzuki que él. Esas 25 victorias para la fábrica japonesa solo han sido igualadas por el Campeón del Mundo de 500cc Kevin Schwantz.

Una década antes, esos pioneros trotamundos llegaron desde el otro lado del planeta y ganaron Grandes Premios. El primer ganador neozelandés fue Ken Mudford, que dio a Norton el éxito en el Gran Premio del Ulster de 350cc de 1953. Un año más tarde, Rod Coleman dio a AJS su última victoria en la carrera de 350cc en el TT de camino al tercer puesto en el Campeonato del Mundo. Ginger Molloy fue premiado por su incansable persecución de la máquina multi cilíndrica japonesa con una victoria en el Gran Premio del Ulster de 1966 con la Bultaco de 250cc. Trece años más tarde, Dennis Ireland aprovechó el boicot de los mejores pilotos en el reasfaltado Circuito de Spa-Francorchamps para ganar el Gran Premio de Bélgica de 500cc. El actual reportero de pitlane de MotoGP™ Simon Crafar dominó la carrera de 500cc en el Gran Premio de Gran Bretaña de 1998 para dar a Yamaha su única victoria de la temporada y la última en la categoría reina con neumáticos Dunlop.

Algunos de los que hicieron aquel largo viaje acabaron pagando un precio demasiado alto, como Kim Newcombe. Brillante piloto e ingeniero, Newcombe fabricó un motor de 500cc de dos tiempos a partir de un motor fueraborda König flat-four proveniente de Alemania Occidental. Quedó segundo en el Campeonato del Mundo de 1973 tras ganar en Yugoslavia en el circuito urbano de Opatija. Para financiar sus considerables esfuerzos en los Grandes Premios, corrió en un evento internacional no relacionado con el Campeonato del Mundo en Silverstone. En la carrera, Newcombe chocó contra un poste desprotegido en la curva Stowe y murió en el hospital tres días después.

Creo que el hecho de estar tan lejos de casa animó a los pilotos de Australia, y más aún de Nueva Zelanda, a disfrutar y aprovechar al máximo la vida en el paddock. Dos de ellos, Stu Avant y Graeme Crosby, exprimieron al máximo su aventura y yo fui muy feliz al unirme a ellos. Llegué para informar de mi primera carrera en Misano en 1976. Estaba dando vueltas por el paddock como un alma perdida y nerviosa cuando Stu Avant me paró para contarme su historia. Había llegado para su primera carrera lejos de Nueva Zelanda con su amigo Mike Sinclair. Por fin había llegado el momento. Me hice muy amigo de Stu, especialmente cuando estaba en Inglaterra, aunque como chico de Oxford nunca pude estar de acuerdo con su apoyo a nuestros grandes rivales del Reading Football Club.

Estuvimos en Argentina en 1982 para el primer GP de la temporada. Era mi primera carrera fuera de Europa, y Croz, ganador del TT y de Daytona, debutaba con el equipo oficial Yamaha de Giacomo Agostini. Peter Clifford y yo habíamos regresado de un viaje en moto por los Andes. Croz decidió que se desplazaría hasta la pista en la parte trasera de la Honda de carretera de Peter el día de la carrera. Vestido con pantalones cortos y chanclas, se subió a los estribos traseros y empezó a hacer de las suyas. No podía acabar bien. Croz cayó de la Honda en medio de la carretera justo un par de horas antes de su debut. La sangre brotaba de su rodilla, pero unos primeros auxilios muy rápidos permitieron que 'Ago' y Yamaha no se dieran cuenta de nada.

Finalmente, mientras celebrábamos el hito alcanzado por Hugh Anderson la semana pasada, también lloramos la pérdida de otro gran Campeón del Mundo. Phil Read es seguramente el piloto más infravalorado de los 74 años de historia de nuestro deporte. Siete títulos mundiales, 52 victorias en Grandes Premios y el primer piloto en ganar los títulos mundiales de 125cc, 250cc y 500cc.

Un verdadero 'Príncipe de la velocidad'.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.