La isla de los sueños: El 'Glastonbury' de MotoGP™

El carismático excomentarista de MotoGP™ Nick Harris reflexiona sobre el celebrado regreso del Campeonato del Mundo a Phillip Island

Solo cuando regresas te das cuenta de lo mucho que has echado de menos un lugar tan especial. La propagación mundial de la pandemia de la COVID-19 arruinó la diversión, la emoción y, en muchos casos, el asombro absoluto de presenciar a artistas de talla mundial en lugares legendarios. La música en Glastonbury, el tenis en Wimbledon, el fútbol en el Camp Nou, Wembley o San Siro, la Fórmula 1 en Mónaco, la IndyCar en Indianápolis y las carreras en la Isla de Man desaparecieron de la noche a la mañana. Su regreso ha servido para levantar el ánimo de todo el mundo y para que todos nos demos cuenta de lo mucho que les hemos echado de menos. Phillip Island está a la altura de todos ellos. El pasado domingo, el circuito australiano, encaramado en lo alto de las olas, ofreció un espectáculo que habíamos esperado tres largos y dolorosos años. Sabíamos que la isla no nos defraudaría y no lo hizo.

Por dónde empezar. Lo más destacado para mí es la victoria de Alex Rins en MotoGP™ con el Team Suzuki Ecstar. Todos hemos estado ahí. Trabajando en los últimos meses de un trabajo. La pesadilla de saber que no volverás al año siguiente. Nadie culparía al equipo Suzuki, preocupados por su futuro, sus familias y su economía, si perdieran la concentración. En cambio, el orgullo y la dignidad brillaron a través de esa oscura nube de incertidumbre para producir una máquina ganadora de Grandes Premios magníficamente pilotada por Alex Rins, que también ha tenido un año muy duro. Seguro que una empresa con estos principios volverá a la carga algún día. Ya lo hicieron antes.

Poco más de ocho décimas separaron a los siete primeros clasificados. El podio nº 100 de Marc Márquez. 'Pecco' Bagnaia al frente del Campeonato del Mundo. Jack Miller siendo derribado en la curva que acababa de recibir su nombre. La coronación de Izan Guevara como nuevo Campeón del Mundo de Moto3™ previamente. Los 40.000 espectadores patrióticos que dieron a Casey Stoner, seis veces ganador de la isla, un recibimiento tan entusiasta. Fue un día típico en la oficina de Phillip Island.

Me encontraba en Australia filmando un documental sobre el Campeón del Mundo Wayne Gardner cuando se anunció que cierta isla de la costa de Victoria iba a albergar el primer Gran Premio de Australia. No creo que mucha gente tuviera la menor idea de dónde se encontraba, y una investigación posterior reveló que era famosa por sus pingüinos, sus grandes tiburones y el surf. Todo eso cambió radicalmente un año después, con el Gran Premio de Australia de 1989. La victoria de Gardner en ese primer GP hizo que Australia se detuviera. Ese fin de semana nos dimos cuenta de que era un lugar muy especial. Diseñado para las carreras de motos por Bob Barnard, una pista de asfalto sin igual.

Fue solo el comienzo de un viaje increíble para ese icónico escenario. El duelo Mick Doohan - Gardner en 1990. Loris Capirossi se convirtió en el Campeón del Mundo más joven de la historia ese mismo año. Doohan conquistando el título mundial de 1998. La última vuelta decisiva para el título mundial de 250cc del 2000 entre Olivier Jacque y Shinya Nakano. Valentino Rossi ganando su primer título mundial de la categoría reina en 2001. La batalla de MotoGP™ en 2015 que llevó a la guerra Márquez - Rossi y la victoria de Cal Crutchlow en 2016. Añade las seis victorias consecutivas de Stoner en MotoGP™ y las celebraciones de la victoria de Rossi con el '7' luciendo en una bandera especial tras la muerte del doble campeón mundial Barry Sheene.

Phillip Island es un poco más Glastonbury que cualquiera de esos otros lugares legendarios. Las preocupaciones por el tiempo, el tráfico y el camping quedan totalmente olvidadas cuando comienza la acción. Bienvenido de nuevo, te hemos echado mucho de menos y los pingüinos, los grandes tiburones y el surf siguen prosperando.

Muchos recuerdos, esperemos que haya muchos más por venir.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.
¡Recibe la Newsletter oficial de MotoGP™!
Crea ahora una cuenta de MotoGP™ y accede a contenidos exclusivos, como la MotoGP™ Newsletter, que incluye crónicas de GP, vídeos increíbles e información interesante sobre nuestro deporte.