El curioso origen del '37' de Augusto Fernández

El Campeón del Mundo de Moto2™ y nuevo rookie de MotoGP™ revela en DAZN la historia que se esconde tras una de sus señas de identidad

Tras haber conquistado 8 podios, de los cuales 4 fueron victorias hasta la llegada del campeonato a la última ronda en Valencia, Augusto Fernández, nuevo piloto del Tech3 GASGAS Factory Racing, se aseguró la corona del Campeonato del Mundo de Moto2™ con el Red Bull KTM Ajo al sumar un nuevo podio en el Circuit Ricardo Tormo. Aquel noveno trofeo de 2022 ya le aseguraba un título, que tras una impredecible temporada quedó sentenciado en las primeras vueltas del Gran Premio de la Comunitat Valenciana debido a la caída de su gran rival, Ai Ogura (IDEMITSU Honda Team Asia).

En un momento de máxima emoción y felicidad tras su coronación, el piloto balear nacido en Madrid no pudo contener las lágrimas antes de empezar su entrevista con la periodista de DAZN Izaskun Ruíz, mientras vestía su merecido mono dorado." "No me lo creo. Cada vez que me lo dicen me pongo a llorar. Han sido unos últimos días difíciles aunque hemos llevado bastante bien la presión, pero sabíamos lo que nos estábamos jugando. Ha sido un año increíble, me lo he pasado muy bien", comentó para DAZN el piloto cuando consiguió recuperar el aliento. 

Con algo más de temple en el cuerpo, gracias al paso de las horas, el campeón volvió a ser protagonista al compartir una bonita charla junto a Ernest Riveras y algunos de sus pilares más importantes en el programa post-GP emitido por DAZN. En esa interacción para los micrófonos de la plataforma global líder de streaming de deporte, el español desveló algunos de sus más grandes secretos, entre ellos, la curiosa historia que se esconde en el origen de su número '37', aquel que podría haber perdido en 2022 de no ser por su veteranía en la categoría intermedia. 

Recordemos que el Campeón del Mundo de Moto3™ de 2021, Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo), conquistó la categoría ligera con el número '37' en su carenado y con un ascenso a la categoría intermedia como compañero del 'Conejo de Sencelles'. Sin embargo, como es ampliamente conocido, no se permite a dos pilotos de la misma clase lucir el mismo número, por lo que…¿Quién se quedaría el deseado '37'? ¿Augusto o Acosta?

Augusto, más allá de ser 7 años mayor que Pedro, también atesora un recorrido más amplio en el Mundial, y sobre todo, en la categoría de Moto2™, por lo que su veteranía le permitió seguir luciendo ese número durante 2022, igual que lo seguirá haciendo en su paso a MotoGP™: "Siempre he llevado el '37', pero no tiene un significado real. Es un poco ... Lo voy a explicar".

Una historia que podía aparecer de lo más irrelevante, y que ahora se ha acabado convirtiendo en una bonita anécdota, que seguro, recordará siempre: "Para la primera carrera que quisimos correr en el Campeonato Balear de minimotos, mi hermano y yo llegamos tarde a la inscripción y no quedaban números. Solo quedaban el '37' y el '38', y yo cogí el '37' y mi hermano el '38'. Y ahí se ha quedado".

De hecho, ese número tan solo dejó de representarle en su época en el Pons HP 40, durante las temporadas 2018 y 2019, cuando lo cambió al '40' por razones comerciales del equipo. Eso sí, en cuanto pudo volvió a recuperar el número que uno de los culpables -quien hizo aquella inscripción-, su padre, recordaba con algo de nostalgia. "Me parece brutal. Me hace gracia ahora que lo cuenta". 

En ese momento, Augusto 'padre' compartía charla con Augusto 'hijo' y Ernest Riveras, sin poder evitar sentirse enormemente orgulloso de que ahora ese número que exhibe su hijo en el carenado forme parte de la lista de pilotos de MotoGP™ para la nueva temporada 2023.

Este número que llegó a sus manos por casualidad, por cosa del destino, seguirá luciendo en su carenado, pues Augusto Fernández será piloto de la categoría reina durante la próxima campaña. Debido a que ningún otro piloto luce dicho dorsal en la máxima clase del motociclismo, el español podrá seguir manteniendo su idilio con el número que le ha visto convertirse en Campeón: "Ha sido muy difícil subir, todo el mundo lo sabe. Había un momento que parecía que ya no había manera y, bueno, al final, lo hemos conseguido. Creo que también ha sido importante saber que lo teníamos, era un peso menos en la mochila que nos ha permitido trabajar para conseguir esto", concluyó el padre del campeón.  

No te pierdas el debut del flamante Campeón del Mundo de Moto2™ en la categoría reina durante el Test de Valencia en el Circuit Ricardo Tormo. Recuerda que desde motogp.com te ofreceremos la mejor información con todas las novedades que se sucedan a lo largo de la jornada y que en DAZN también podrás disfrutar de contenidos muy destacados sobre las estrellas del Mundial.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.