Alex Rins (LCR Honda Castrol) estuvo sensacional en el Gran Premio Red Bull de las Américas al conseguir su primera victoria con Honda en su tercera carrera con la RC213V. Su victoria se produjo después de terminar a 11,5 y 14 segundos del ganador de la carrera en los dos primeros Grandes Premios de la temporada, lo que refleja el déficit técnico que se vio obligado a superar en Austin. Pero… ¿cómo pudo hacerlo?
El ganador de un Gran Premio de 500cc y actual analista de motogp.com, Simon Crafar, radiografió la actuación del español en el episodio del domingo de After The Flag. El neozelandés destacó que el "talento natural y el feeling" del ex piloto de Suzuki fueron cruciales para su rápida adaptación a la radicalmente distinta RC213V, antes de profundizar un poco más en lo que ayudó a Rins a convertirse en el primer piloto de Honda, aparte de Marc Márquez, en conseguir la victoria en más de cinco años.
"He investigado un poco en los últimos días", comenzó Crafar tras la carrera del domingo. "Escuchando a los pilotos y tratando de averiguar cómo Alex puede hacer esto cuando los otros pilotos de Honda no pueden. Tiene un estilo de pilotaje diferente. La razón por la que todos pensamos que Joan Mir se adaptaría mejor a la Honda es porque tiene un estilo más de V4. Se sienta un poco más atrás, frena fuerte, la detiene un poco más y luego sale disparado de la curva, que es como suelen pilotar los pilotos de V4".
"Alex ha emergido con un estilo más fluido, yendo más rápido en el paso por curva, y resulta que eso ayuda a Honda. Tienen tanta falta de grip trasero y les cuesta que el neumático les impulse en la salida de la curva, que si bajas la velocidad, la levantas y das gas al salir de la curva, la cosa no funciona. Pero Alex, al fluir, ha enmascarado parte de esa desventaja y la ha dominado de forma asombrosa aquí".
"Sé que todos los chicos de Honda han estado estudiando sus datos para averiguar cómo y qué hace. 'Taka', por ejemplo, ha dicho que pilota más como una Moto2, exhibiendo esa velocidad de paso por curva. Menudo trabajo. Solo espero que Honda pueda mejorar esa desventaja para que todos los pilotos de Honda puedan ser competitivos como él".
La siguiente pregunta, por supuesto, es hacia dónde va Honda a partir de ahora. Se espera que el ocho veces Campeón del Mundo Marc Márquez regrese en la próxima ronda del Gran Premio de España, pero después de ver a los máximos responsables de Honda -Tetsuhiro Kuwata (HRC Director), Shinichi Kokubu (Technical Director) y Ken Kawauchi (Technical Manager)- celebrando la victoria de su nueva estrella, habrá que ver si HRC concede más peso a los comentarios de Rins y refocaliza su línea de desarrollo más allá de la línea marcada por Márquez.
Es algo que el propio Rins reclamaba antes de que comenzara el fin de semana, admitiendo a la prensa el jueves que se sentía "desaprovechado" por Honda a la espera de contar con una mayor confianza. Esta victoria, sin duda, ayudará a su posición dentro de la fábrica, pero queda por ver cuánto impacto tendrá, y si Austin será realmente el punto de inflexión que Honda y sus cuatro estrellas de la categoría reina han estado pidiendo a gritos.