Rins activa el 'efecto dominó'

El excomentarista de MotoGP™ Nick Harris reflexiona sobre grandes movimientos de mercado en la historia del Campeonato del Mundo

Incluso antes de que el parón estival terminara en Silverstone el pasado fin de semana, la primera ficha del dominó ya había caído. El fichaje de Alex Rins por el Monster Energy Yamaha MotoGP™ procedente de LCR Honda para la próxima temporada es solo el principio. En las próximas semanas caerán muchas fichas más. Es ese momento del año. Ni siquiera hemos llegado al ecuador de la temporada y ya estamos pensando en el año que viene. Es parte de un proceso que se adelanta cada temporada. Algunos movimientos surgen completamente de la nada. Otros son mucho más previsibles.

Sin duda, uno de los mayores movimientos se produjo en 1961, cuando Ernst Degner dejó la fábrica MZ de Alemania del Este para unirse a Suzuki. Por otro lado, el anuncio de Valentino Rossi de que dejaba Honda para unirse a Yamaha en 2004 también daría mucho que hablar. Ambos movimientos tuvieron una enorme influencia en el resultado de los Campeonatos del Mundo durante muchos años.

La historia de Degner se parece más a un 'thriller' de John le Carré sobre la guerra fría que a una historia del paddock del Mundial. A los mandos de la MZ de dos tiempos, Degner lideraba el Campeonato del Mundo de 125cc por delante de la Honda de cuatro tiempos de Tom Phillis en la penúltima prueba del Campeonato, celebrada en Kristianstad (Suecia). Suzuki quería que el talento de Degner en ingeniería y pilotaje encabezara su ataque a los Campeonatos del Mundo de 50cc y 125cc en las siguientes temporadas. Degner deseaba librarse de las ataduras de vivir en una Alemania del Este controlada por el comunismo, por lo que su deserción de su patria se fraguó en un enorme y necesario secreto. No iba a ser fácil.

Degner fue acompañado y vigilado por un temido policía de la Stasi en cada Gran Premio para asegurarse de que regresaba a su patria tras cada carrera. Mientras se dirigía a Suecia, un amigo pasó de contrabando a la mujer y los hijos de Degner en el maletero de un coche americano a través del punto de control del Muro de Berlín para ponerlos a salvo en Berlín Occidental. Tras la carrera, una vez que Degner supo que su familia estaba a salvo, engañó al policía de la Stasi y saltó al ferry hacia Dinamarca llevándose consigo todos los secretos de la MZ de dos tiempos y algunas piezas de motor para Suzuki. La familia Degner quedó libre y él recompensó a Suzuki con su primer título mundial de 50cc la temporada siguiente.

No hay nada que guste más en el paddock que un buen rumor, especialmente mientras tomas una cerveza al final del día. Esos rumores fluyeron como esa cerveza, en 2003. El rumor era que Valentino Rossi dejaba Honda y se unía a Yamaha. Sinceramente, al principio no me lo creí. La BBC no estaba contenta conmigo porque no presioné a Honda lo suficiente sobre el tema en una entrevista en Río, pero a medida que avanzaba el año era obvio que iba a suceder. Tanto Honda como Yamaha se mantuvieron firmes, pero cuando organicé la rueda de prensa en Valencia para hacer el anuncio oficial, ya era una noticia antigua, pero sensacional.

Nunca olvidaré la primera vez que Rossi se subió a la Yamaha en la ronda inaugural de 2004 en Welkom, Sudáfrica. Veintiocho vueltas vibrantes mientras los acérrimos rivales Rossi y Max Biaggi se batían en duelo. Al ver la bandera a cuadros, Rossi tenía una ventaja de dos décimas sobre el hombre al que había sustituido en Yamaha. El resto es historia y Rossi ganó para Yamaha el título mundial esa temporada y tres veces más. Debería haber creído esos rumores desde el principio.

Así que la 'silly season' ya ha llegado y aún quedan 11 carreras. El paddock de Silverstone bullía de rumores, especialmente en relación con las tres M: Márquez, Morbidelli y Martín. Rins ha empujado la primera ficha de dominó y prepárate para muchas más en las próximas semanas. Nos encanta.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.