¿Quién completará la dupla de Gresini?

Di Giannantonio, Morbidelli, Zarco, Arbolino o Dixon son algunos de los nombres que suenan para ser compañero de Alex Márquez en 2024

Después de que se confirmara que Álex Márquez seguirá en el Gresini Racing MotoGP™ para la campaña 2024 de MotoGP™, el equipo independiente de Ducati todavía tiene un asiento disponible, y está muy codiciado.

 

Con el mercado de pilotos en plena efervescencia, desde motogp.com evaluamos quién está siendo vinculado con la máquina restante de Gresini para la próxima campaña.

El actual piloto del Gresini Racing MotoGP™, Fabio Di Giannantonio, fue preguntado por su futuro el domingo después del GP de Gran Bretaña. El italiano no desveló mucho, pero se mostró positivo sobre su futuro, ya sea con Gresini o con cualquier otro equipo: "Por mi parte está bastante claro, pero en este momento no quiero pensar en ello. Quiero centrarme en las carreras. Una vez que haces un buen trabajo en la pista, fuera de ella todo será más fácil. Creo que es cuestión de tiempo saber cuál es mi futuro, pero creo que es muy prometedor".

Si Ducati y Gresini optan por no continuar con Di Giannantonio para 2024, entonces dos ganadores de carreras de Moto2™ han surgido como candidatos para dar el salto a MotoGP™: Tony Arbolino (Elf Marc VDS Racing Team) y Jake Dixon (GASGAS Aspar Team).

A este último se le preguntó por su futuro antes de su carrera de casa en la rueda de prensa previa al Gran Premio de Gran Bretaña. Como era de esperar, Dixon expresó su deseo de ascender a la categoría reina, pero al mismo tiempo reconoció que es complicado: "Al 100%, quiero estar en la categoría de MotoGP™. Me siento mucho más cómodo, incluso cuando hice ese par de carreras en Silverstone y Aragón", dijo refiriéndose a su suplencia en el Petronas Yamaha SRT en 2021.

Cuando llegué a Assen, me dijo: 'Lo que ayudaría a la situación es que ganaras'. Así que gané.

Jake Dixon

"Hay plazas limitadas y muchos pilotos, Frankie (Carchedi), mi mánager, está hablando con todos con los que tiene que hablar y con los que están disponibles y hará lo mejor que pueda hacer. Yo no puedo hacer más. Recuerdo que me dijo al llegar a Assen: 'Lo que mejorará la situación es que ganes'. Así que salí y gané. Si sigo haciéndolo así, obviamente le facilitaré mucho el trabajo, así que sí, solo tengo que rendir y ver qué pasa", continuó Dixon.

El '96' ya mantiene estrechos lazos con Gresini, con su manager Carchedi trabajando actualmente como jefe de equipo de Di Giannantonio. Queda por ver si esto influye en la situación, pero el británico está en el punto de mira. En declaraciones a Crash.net, Carchedi dijo que si hay una plaza disponible para Dixon en MotoGP™, se aclarará en las próximas semanas.

Arbolino, que persigue el título de la clase intermedia, ha estado vinculado durante mucho tiempo a un salto a MotoGP™ con Gresini, y también tendrá una visión más clara de su futuro en las próximas semanas. Arbolino a Gresini es un cambio que tiene sentido: un joven y rápido piloto italiano que asciende a un equipo también italiano que compite con motos italianas.

 

El manager de Arbolino, Carlo Pernat, también está estrechamente vinculado a Gresini tras el éxito de Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) con el equipo. Y el estado de forma de Arbolino en 2023, una racha que le ha llevado a ceder por muy poco la cabeza del Campeonato a Pedro Acosta (Red Bull KTM Ajo), justifica sin duda un posible paso a la categoría reina. 

Luego está Johann Zarco (Prima Pramac Racing). Con el Sporting Director de Ducati Corse, Paolo Ciabatti, admitiendo que les gustaría ver a Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™) en una Ducati el próximo año, el futuro del francés se ha vuelto un poco más incierto.

Zarco es actualmente 5º en el Campeonato del Mundo y es un activo valioso para Ducati. Sin embargo, Zarco ha sido fuertemente vinculado a un posible fichaje por LCR Honda para 2024, con el Team Principal de LCR, Lucio Cecchinello, admitiendo que se han mantenido conversaciones con el equipo del doble Campeón del Mundo de Moto2™.

El mencionado Morbidelli también es un posible candidato al asiento de Gresini. Las declaraciones de Ciabatti en Silverstone confirmaron el gran interés de la marca de Bolonia por el subcampeón de MotoGP™ en 2020 tras confirmarse que dejaría Yamaha a final de temporada.

Sus estrechos lazos con el VR46 hacen del Mooney VR46 Racing Team el destino más probable, pero eso depende de lo que Marco Bezzecchi y Ducati decidan hacer. Si Bezzecchi quiere correr con la última especificación de Ducati, tendrá que cambiar a Pramac. Por contrato, es el equipo que tendrá las motos de Ducati de 2024 junto con las de fábrica.  

Sin embargo, si Bezzecchi se queda en el Mooney VR46 para 2024, las opciones de Morbidelli en Ducati pasan a estar entre Prima Pramac y Gresini, siendo esta última la más probable. Una vez decidido el futuro inmediato de Bezzecchi, las piezas del rompecabezas de Ducati deberían empezar a encajar con relativa rapidez.

Di Giannantonio, Morbidelli, Zarco, Arbolino y Dixon. A Gresini y Ducati no les faltan pilotos rápidos para acompañar a Alex Márquez en 2024, pero ¿quién será? El periodo previo al GP de Austria será crucial para cerrar los contratos de cara a 2024, así que no debería pasar mucho tiempo antes de que conozcamos quién completará la dupla de Gresini Racing el próximo año.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.