No hay duda de que ha sido una temporada dura para los fabricantes japoneses de MotoGP™. Tanto Yamaha como Honda son marcas icónicas dentro del mundo del motociclismo, con un palmarés con el que la mayoría solo podría soñar. Normalmente, los pilotos que se enfundan el mono de cualquiera de los dos fabricantes se ven envueltos en la lucha por el título, pero 2023 está siendo una historia totalmente diferente.
El Campeón del Mundo de 2021, Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha Factory Racing MotoGP™), ha subido al podio en dos ocasiones en 2023, mientras que el subcampeón de 2020, Franco Morbidelli, aún no ha conseguido firmar ningún Top 3. Su mejor resultado hasta el momento ha sido un cuarto puesto en Argentina.
En Honda, continúan los rumores sobre el futuro del ocho veces Campeón del Mundo Marc Márquez y un posible cambio a Ducati para 2024. Márquez ha expresado su descontento con la RC213V en más de una ocasión este año, mientras que su compañero de equipo en el Repsol Honda y Campeón del Mundo en 2020, Joan Mir, ha tenido problemas tras su salida de Suzuki.
Ambos constructores han navegado por aguas turbulentas, pero parece que algunas de sus preocupaciones se calmaron en la India. En Honda, Márquez regresó al podio en el Tissot Sprint, mientras que Joan Mir disfrutó del mejor fin de semana hasta la fecha con Honda tras clasificar en segunda fila y terminando dentro del Top 5 el domingo. En Yamaha, Quartararo subió al cajón por segunda vez este año, la otra fue en el COTA, mientras que Morbidelli siguió siendo el único piloto de la parrilla que ha puntuado en todas las carreras.
Quizás no sorprenda que las mejoras se hayan producido después del Test de Misano, con los dos constructores que más tienen que demostrar trabajando más duro. Las primeras impresiones de los pilotos fueron contradictorias, sobre todo en Honda, donde Márquez y Mir adoptaron posturas diferentes sobre el paquete proporcionado.
Otra razón para el cambio de suerte puede ser la naturaleza del 'stop and go' del Buddh International Circuit, más favorable para la RC213V y la YZR-M1. Durante el fin de semana Márquez comparó el trazado indio con el COTA, una pista en la que Alex Rins y su LCR Honda consiguieron la victoria a principios de año. Austin también vio a Quartararo en el podio, con Morbidelli 8º, su segundo mejor resultado del curso antes de la India.
La habilidad de los pilotos también jugó su papel, ya que el debut de un nuevo circuito en el calendario hizo que todos salieran en igualdad de condiciones. Puede que las condiciones hayan jugado a favor de estos fabricantes, permitiéndoles registrar su fin de semana más positivo en bastante tiempo. La cuestión ahora es si podrán sacar provecho de este repunte de forma antes de un Gran Premio crucial en casa, en Motegi, este fin de semana.
Todos los ojos estarán puestos en el Gran Premio Motul de Japón, que dará comienzo el próximo viernes 29 de septiembre.
Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.