Todo o nada: Sepang pone en marcha la cuenta atrás final

El último triplete de la temporada decide la lucha por el título con solo 13 puntos de distancia entre los dos primeros y 111 unidades por disputarse

Llegó la hora. La recta final, el último triplete de una temporada histórica. Solo quedan tres fines de semana de carreras, al final de los cuales tendremos un Campeón. Los tres Tissot Sprint y los Grandes Premios que quedan no valen, de hecho, más de lo que valían en Portugal, o en Mugello, o incluso la última vez. Pero a medida que la línea de meta aparece en el horizonte, parece que ahora es todo o nada para los 111 puntos restantes - y los dos primeros en la lucha por el título están separados por solo 13. ¡Así que allá vamos! Es hora de disfrutar en el Petronas Sepang International Circuit.

Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) sigue siendo el líder del Campeonato, y también lo será al término del Sprint en Sepang, por un mínimo de 1 punto. Eso es todo lo que se puede garantizar después de unos Grandes Premios de montaña rusa para los dos principales aspirantes al título. Para Bagnaia, ha sido una mezcla de viernes complicados, visitas a la Q1, estrategias impecables durante los domingos y un buen puñado de recordatorios de por qué es el vigente Campeón. En Sepang, la temporada pasada, también demostró por qué iba a hacerse con ese título al mantener el temple y superar a su ahora compañero de equipo Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team).

Para Jorge Martín (Prima Pramac Racing), en cambio, todo ha sido cuestión de ritmo. O eso parecía, hasta Buriram. Allí, el número '89' no era en realidad más rápido que Bagnaia y Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), y tuvo que lidiar con una presión importante y jugar con sus rivales hasta la línea de meta. Pero lo hizo, y si ser el más rápido no era suficiente inyección de confianza, saber que ha salido vencedor frente a la competencia es una inyección más. Esperamos que los recuerdos de su caída en Indonesia hayan quedado atrás tras demostrar, al igual que en Japón, que sus nervios pueden ser de acero, y lo necesitará tras su caída en Sepang la temporada pasada.

Sin embargo, Binder no será un rival fácil de batir, y tiene poco que perder. La ausencia de presión en la lucha por la corona, el deseo siempre presente de no cesar en su empeño, una gran velocidad y una RC16 que ha subido como la espuma desde el Test de Sepang forman una buena combinación, y realmente quiere la victoria. Pero Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) querrá asegurarse de ser el piloto que se enfrente a Bagnaia y Martín esta vez, con el objetivo de llegar al 100% de su forma física y sin haber subido al podio desde aquella impresionante victoria en la India antes de su fractura de clavícula. Al '72' se le acaba el tiempo para luchar por la corona, pero como ya hemos visto antes, cuando Bezzecchi está a tono, se acaba el juego para el resto. ¿Podrá dar la campanada?

El resto de la armada Ducati también intentará hacerlo. Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quiere más este fin de semana y fue el más rápido en el Test de Sepang. Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) estuvo en la lucha por el podio en Buriram antes de irse al suelo. Johann Zarco (Prima Pramac Racing) es ahora un ganador de la categoría reina, y Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing MotoGP™) estaba en una racha impresionante antes de un GP de Tailandia más duro. También habrá un 'wildcard'. El recién coronado Campeón del WorldSBK 2023, Álvaro Bautista, disputará el GP junto a Aruba.it.

Marc Márquez (Repsol Honda Team), por su parte, vivió ciertos recuerdos en Buriram, al igual que un piloto al que se enfrentó en un fabuloso duelo retrospectivo: Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP™). Márquez se plantó cara a Bagnaia, Quartararo, Bezzecchi y Aleix Espargaró (Aprilia Racing) a lo largo de un fin de semana, y querrá hacer más de lo mismo en Sepang. Quartararo, en esta ocasión, se acabó imponiendo al '93', y el año pasado en Malasia realizó una carrera sensacional para mantener vivas sus esperanzas de título. ¿Podrá remontar este fin de semana?

Hablando de Aleix Espargaró, la temporada de Aprilia ha sido un poco más dura últimamente, a pesar de sus destellos de velocidad. Tanto el número '41' como su compañero de equipo Maverick Viñales sufrieron con el calor en Buriram, pero no por las condiciones ambientales, sino por la moto. Así que esa será la misión prioritaria que habrá que intentar resolver cuando el paddock llegue a Sepang. Viñales también tiene un historial estelar aquí. Miguel Oliveira (CryptoDATA RNF MotoGP™ Team) y su compañero de equipo Raúl Fernández también tuvieron duros Grandes Premios en Tailandia y querrán mucho más de Malasia, una carrera en casa para muchos en el equipo, incluido el fundador Razlan Razali.

La lista de los que quieren más continúa. Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing) podría encabezarla, ya que sus problemas de mitad de temporada se siguen prolongando, especialmente si se compara con la velocidad de Binder en la última carrera. Su compañero en la RC16 Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3) tendrá ganas de resarcirse después de que su buen ritmo en Buriram le llevará directamente a la Q2, pero que no fuera recompensado el domingo tras una caída. Sin embargo, ganó el duelo tras alcanzar a su compañero de equipo Pol Espargaró, algo que el número '44' querrá revertir en Sepang si sus caminos se vuelven a cruzar.

Joan Mir (Repsol Honda Team) querrá acercarse a su compañero Marc Márquez y a los diez primeros, y lo mismo hará Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP™) con Quartararo. A Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu) Sepang le ofrecerá otra oportunidad para avanzar. También la tendrá su compañero de equipo Iker Lecuona, que ocupará su puesto en el LCR Honda Castrol mientras Alex Rins continúa recuperándose.

VideoPass desde 19,99€

Todos los contenidos EN DIRECTO y OnDemand a tu alcance por un precio excepcional

¡Suscríbete ya!

En Sepang, 23 pilotos están listos para disputar una carrera Sprint y un Gran Premio, y la parrilla está repleta de historias, titulares y objetivos que todos los pilotos quieren alcanzar. Pero para los dos primeros, serán 30 vueltas las que decidan quién llega a Qatar con el primer 'match point'. ¿Será Bagnaia o Martín? ¿O podrá Bezzecchi volver a la lucha? No te pierdas el Gran Premio PETRONAS de Malasia. 

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.