Triunfo histórico de Veijer con 'ayuda' a Masià

El neerlandés firma la primera victoria en el Mundial para su país desde 1990 al ganar por delante de su compañero Sasaki, que recorta 4 puntos al español en la lucha por el título

La 'season finale' de la temporada 2023 cada vez está más cerca y se empieza a notar. En una categoría como la de Moto3™ , donde hasta 6 pilotos todavía contaban con grandes posibilidades de acechar el liderato, tras el GP de Malasia la lucha más real ha quedado reducida a dos. Con una histórica y sorprendente victoria del rookie Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP), que se convierte en el primer neerlandés en ganar desde Hans Spaan en 1990 en la República Checa, ​Jaume Masià (Leopard Racing) sigue líder de la general por 13 puntos tras ser tercero y verse beneficiado de la no labor de equipo del joven Veijer a favor de su compañero de equipo Ayumu Sasaki (Liqui Moly Husqvarna Intact GP), que terminó segundo. ¿Esos 5 puntos podrían acabar siendo vitales? 

Veijer, ¡a por todas!

El joven rookie Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP) protagonizó una fantástica salida que le permitió tomar el liderato de la carrera por delante del 'poleman' ​Jaume Masià (Leopard Racing), que al primer paso por línea de meta ya se situó en cabeza, Iván Ortolá (Angeluss MTA Team), Deniz Öncü (Red Bull KTM Ajo) y Ayumu Sasaki (Liqui Moly Husqvarna Intact GP), todos ellos seguidos muy muy de cerca por el resto de sus rivales, ya que como es habitual, y tras completar tan solo una vuelta, la situación estaba muy apretada. 

Masià vs Sasaki

Más allá de Veijer, el otro increíble rookie y ganador de Grandes Premios de la categoría David Alonso (Gaviota GASGAS Aspar Team) consiguió remontar en un par de vuelta desde la vigésimo primera posición al Top 10. Mientras tanto, y pese a que parecía que Masià pretendía imponer su gran ritmo y abrir hueco, algo complicado ya sobre el papel, no pudo hacerlo posible tras verse continuamente envuelto en una lucha por el liderato con su máximo rival en el campeonato Sasaki y un Öncü con mucha hambre de victoria. La primera caída de la carrera de Moto3™  fue la de Romano Fenati (Rivacold Snipers Team) durante el cuarto giro.

Golpe de efecto para el campeonato 

En el transcurso de la vuelta 5, y cuando parecía dispuesto a hacer algo heroico, David Alonso se fue al suelo cuando rodaba por la trazada buena y provocó una caída múltiple en la que se vieron implicados Daniel Holgado (Red Bull KTM Tech 3), Riccardo Rossi (SIC58 Squadra Corse), Diogo Moreira (MT Helmets – MSI) y Taiyo Furusato (Honda Team Asia). Esta situación dejaba prácticamente la lucha por la corona entre Masià y Sasaki. 

Carrera de eliminación 

A falta de dos vueltas para el final, y tras un increíble recital de adelantamientos que hacían tambalear el liderato Masià del grupo cabecero de 6 pilotos se vio reducido a 3 tras otra múltiple caída entre José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo), que no pudo salvar una mala frenada, y se llevó con él en primera instancia a Matteo Bertelle (Rivacold Snipers Team) y posteriormente a Öncü. Con el último giro en el horizonte, Veijer, Sasaki y Masià se encontraban en liza por la victoria y siempre pensando en la estrategia que pudiesen llevar a cabo el rookie y el japonés, compañeros de equipo. Finalmente, el neerlandés se centró en su carrera y no dudó en meterle la moto al japonés para conseguir su primera victoria mundialista. 

El Top 10

Iván Ortolá fue cuarto por delante de David Muñoz y Adrián Fernández (Leopard Racing) que heredó la sexta plaza. Xavier Artigas (CFMOTO Racing PruestelGP) 7º, cruzó línea de meta por delante de su compañero de equipo Joel Kelso (CFMOTO Racing PruestelGP) y Filippo Farioli (Red Bull KTM Tech3). Ryusei Yamanaka (GASGAS Aspar Team) completó el Top 10.  En la general, Ayumu Sasaki se sitúa a 13 puntos del líder Jaume Masià a falta de dos carreras. El español tendrá su primer 'match ball' en Qatar mientras que el título de constructores a favor de KTM ha quedado sentenciado tras este Gran Premio. 

El Top 10 de la carrera:

1

Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP)

 

2

Ayumu Sasaki (Liqui Moly Husqvarna Intact GP)

+0.066

3

Jaume Masia (Leopard Racing)

+0.328

4

Iván Ortolá (Angeluss MTA Team)

+6.830

5

David Muñoz (BOE Motorsports)

+6.878

6

Adrián Fernández (Leopard Racing)

+7.191

7

Xavier Artigas (CFMOTO Racing PruestelGP)

+7.354

8

Joel Kelso (CFMOTO Racing PruestelGP)

+7.400

9

Filippo Farioli (Red Bull KTM Tech3)

+11.175

10

Ryusei Yamanaka (GASGAS Aspar Team)

+11.287

 

Puedes consultar todos los tiempos haciendo clic aquí.

Recuerda que puedes seguir cada segundo EN DIRECTO y OnDemand con VideoPass, que te ofrece un acceso inigualable a entrevistas y reportajes, así como a cada segundo EN DIRECTO y OnDemand del Campeonato del Mundo de MotoGP™. Todo ello y mucho más, lo tienes en MotoGP™ VideoPass.